6.000 alumnos se quedan sin la plaza deseada en formaci¨®n profesional
Educaci¨®n admite que debe orientar m¨¢s al estudiante, pero no ampliar¨¢ la oferta
![Pilar ?lvarez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F359503f4-1742-4c31-acda-0470e411fbe9.png?auth=b3fffff50681fb24e3067e84a60662819e819b32fca016bbe31d9daefe583a72&width=100&height=100&smart=true)
Encontrar trabajo ya no es tan f¨¢cil. La crisis ha provocado un aluvi¨®n de matriculaciones en la formaci¨®n profesional (FP) que la oferta de la Comunidad no puede cubrir. La lista de espera en grado superior (al que se accede tras el Bachillerato) es la m¨¢s alta de los ¨²ltimos 10 a?os. Hubo m¨¢s solicitudes que nunca (19.868) y casi las mismas plazas que el a?o pasado (15.167), por lo que 4.701 alumnos se quedaron sin poder hacer la matr¨ªcula en septiembre. Y otros 6.170 no pudieron elegir su primera opci¨®n. Es decir, o cambian de idea, o esperan otro curso.
Ya lo dijo la consejera de Educaci¨®n, Luc¨ªa Figar. La FP ha sido la estrella de matriculaci¨®n de este curso. Sus cifras de colocaci¨®n son muy altas. De cada 10 alumnos, siete encuentran trabajo medio a?o despu¨¦s de acabar sus estudios de Ciclo Superior, y 8 de cada 10 en el ciclo medio.
El aumento de la demanda ha cogido por sorpresa a la consejer¨ªa. "Era evidente que las solicitudes iban a aumentar por la crisis, pero les ha pillado sin hacer nada", critica el responsable madrile?o de la Federaci¨®n de Ense?anza de CC OO, Paco Garc¨ªa. La falta de plazas "es un mal end¨¦mico, no es el primer a?o que se produce un desajuste", a?ade.
La directora general de Secundaria y FP de la Comunidad, Mar¨ªa Jos¨¦ Garc¨ªa Patr¨®n, sostiene que "era imposible saber que habr¨ªa tantas peticiones; ni los centros lo conoc¨ªan". Las solicitudes, adem¨¢s, se han reducido a la hora de hacer la matr¨ªcula. "Hemos tenido un porcentaje importante de aspirantes que pidi¨® dos opciones [FP y universidad] y al final se han matriculado en una carrera universitaria", a?ade la responsable regional de FP. La lista de espera final, seg¨²n la consejer¨ªa, se ha reducido a "algo menos" de 2.000 solicitantes.
CC OO reclama 140 grupos m¨¢s y critica la falta de oferta, planificaci¨®n y recursos de la red. Educaci¨®n, por su parte, defiende que "el objetivo de la formaci¨®n profesional es la inserci¨®n laboral, no tiene sentido aumentar las plazas si luego no les podemos garantizar las pr¨¢cticas", seg¨²n Garc¨ªa Patr¨®n.
La consejer¨ªa admite que hace falta orientar mejor a los estudiantes. "Vamos a montar un dispositivo especial este curso para que, cuando el alumno elija, sepa el abanico de ofertas que hay", seg¨²n Garc¨ªa Patr¨®n. "Hace falta m¨¢s esfuerzo de la administraci¨®n, m¨¢s orientadores profesionales para que no sean los centros los que suplan con su esfuerzo las carencias del sistema", seg¨²n Paco Garc¨ªa.
?Qu¨¦ cursos demandan m¨¢s los madrile?os? ?Y qu¨¦ especialistas pide m¨¢s el mercado?
En 31 de los 59 ciclos actuales hubo m¨¢s peticiones que plazas. Los m¨¢s demandados son los relacionados con la sanidad, servicios socioculturales, administraci¨®n e imagen y sonido (v¨¦ase cuadro). El ciclo sanitario de imagen para el diagn¨®stico, por ejemplo, ofrece una plaza por cada nueve solicitantes. Y casi 700 aspirantes a educaci¨®n infantil se quedaron sin plaza, aunque es un empleo al alza. En Madrid hay 35.000 ni?os en lista de espera para una escuela infantil p¨²blica y proliferan los centros tanto p¨²blicos como privados. CC OO reclama al menos 10 grupos m¨¢s de esta especialidad en Madrid.
La mejor especialidad para encontrar pronto un empleo tambi¨¦n es del campo sanitario. Todos los alumnos que estudian higiene bucodental encuentran trabajo. Pero las plazas (70) se han congelado en los ¨²ltimos tres cursos. Y este a?o han quedado 135 alumnos fuera.
Clase masificada en el sal¨®n de actos
Faltan plazas en formaci¨®n profesional. Y tambi¨¦n en los cursos puente para los alumnos que quieren acceder al ciclo superior sin haber cursado Bachillerato. En Madrid hay 22 centros de adultos y cinco centros espec¨ªficos que preparan a los alumnos para este salto.
En el principal de la zona norte, el instituto Giner de los R¨ªos (Alcobendas), las peticiones para el curso puente tambi¨¦n se han disparado. "Todos los a?os se queda gente fuera, pero esta vez ha sido incre¨ªble", seg¨²n el jefe de estudios, F¨¦lix Hinojal. Hubo casi 400 peticiones. Han aceptado a 96 para un solo grupo, el triple de lo normal. Son tantos que no caben en un aula. Y los han trasladado al sal¨®n de actos.
"Tenemos espacio para que estudiaran por separado, pero falta personal", asegura Hinojal. La consejer¨ªa niega que queden plazas sin cubrir. "Las solicitudes de la capital est¨¢n atendidas y no tengo constancia de que haya quedado gente sin atender en las ¨¢reas territoriales", afirma la directora general de Secundaria y FP, Mar¨ªa Jos¨¦ Garc¨ªa Patr¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar ?lvarez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F359503f4-1742-4c31-acda-0470e411fbe9.png?auth=b3fffff50681fb24e3067e84a60662819e819b32fca016bbe31d9daefe583a72&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Formaci¨®n profesional
- VIII Legislatura CAM
- Comunidades aut¨®nomas
- Estudiantes
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad educativa
- Madrid
- Pol¨ªtica educativa
- Ense?anza general
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Sistema educativo
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica