Cae el principal obst¨¢culo para el t¨²nel bajo El Pardo
Fomento retira el recurso de inconstitucionalidad contra la M-50
El plan del Gobierno regional para unir las autov¨ªas de Burgos y la de A Coru?a mediante el soterramiento, bajo el Monte de El Pardo, de 10,3 kil¨®metros de la tercera v¨ªa de circunvalaci¨®n de Madrid, conocida como M-50, acaba de superar uno de los principales obst¨¢culos para su viabilidad: el Ministerio de Fomento ha retirado el recurso de inconstitucionalidad que hasta ahora lo frenaba.
Fomento recurri¨® al Tribunal Constitucional a?os atr¨¢s con el argumento de que no era competencia de un Gobierno regional el trazado de una carretera estatal como la M-50, ideada para la conexi¨®n de la A-6 y la A-1. Tras los acuerdos del pasado mes de abril entre Jos¨¦ Blanco, ministro de Fomento, y Esperanza Aguirre, presidenta del Gobierno regional, el obst¨¢culo jur¨ªdico que imped¨ªa el cierre ha desaparecido.
Las preceptivas catas t¨¦cnicas en el subsuelo no han sido a¨²n solicitadas
Fuentes de la Consejer¨ªa de Transportes de la Comunidad de Madrid informaron ayer de que Patrimonio Nacional, organismo dependiente del Ministerio de la Presidencia que gestiona el Monte de El Pardo, hab¨ªa mostrado por carta "su disponibilidad para que el Gobierno regional aplicara su plan".
Patrimonio Nacional no hizo ayer ninguna declaraci¨®n oficial al respecto. No obstante, ni la solicitud de catas ni los propios sondeos in situ, legal y t¨¦cnicamente necesarios y obligatorios para acometer las obras, han sido a¨²n demandados para perfilar el proyecto. ?ste podr¨¢ incluir una conexi¨®n a base de tres v¨ªas: dos para el tr¨¢nsito de veh¨ªculos y una m¨¢s de emergencias y servicios, con una longitud de 32,8 kil¨®metros, que incluyen un t¨²nel de 10,3 kil¨®metros bajo el Monte de El Pardo y otros dos t¨²neles m¨¢s, de 1,7 y 2,7 kil¨®metros. El primero de ellos en torno a San Sebasti¨¢n de los Reyes y el segundo, en las inmediaciones de la autov¨ªa de A Coru?a. El coste aproximado de la obra frisa ya los 2.900 millones de euros.
El Monte de El Pardo consta de 14.758 hect¨¢reas reservadas, 842 de uso p¨²blico, m¨¢s 35 hect¨¢reas de uso tambi¨¦n p¨²blico pero restringido, adem¨¢s de 127 hect¨¢reas de uso especial, que incluyen el Palacio de La Zarzuela, residencia de los Reyes de Espa?a. Compone uno de los parajes naturales con mayor protecci¨®n medioambiental de toda Espa?a. Es Reserva Mundial de la Biosfera y pertenece a la Red Natura 2000, un instrumento a escala europea que lo guarece desde el punto de vista ecol¨®gico.
Seg¨²n el Plan de Protecci¨®n Medioambiental de agosto de 1997, en su seno anidan cinco clases de ¨¢guilas -calzada, perdicera, culebrera, real e imperial, ave ¨¦sta en peligro de extinci¨®n junto con la cig¨¹e?a y el buitre negros. Tambi¨¦n peligran la lagartija serrana y el lagarto verdinegro. El Pardo cuenta con una riqu¨ªsima fauna de mam¨ªferos como gamos, ciervos y jabal¨ªes, gatos monteses y zorros. Los animales en peligro de extinci¨®n son considerados intocables por la ley, refrendada por la propia legislaci¨®n de la Comunidad de Madrid, cuyo Gobierno prepara a marchas forzadas la preceptiva Declaraci¨®n de Impacto Medioambiental que sancionar¨¢ definitivamente el proyecto.
Si el futuro trazado discurre bajo el subsuelo central del Monte, los animales que alberga sufrir¨¢n un evidente impacto. Los efectos de la tunelaci¨®n ser¨¢n presumiblemente menores, seg¨²n especialistas consultados, de seguirse el trazado de la v¨ªa ferroviaria Madrid-Villalba, que recorre unos siete kil¨®metros por el l¨ªmite interior occidental del gran paraje, m¨¢s pr¨®ximo a la zona restringida. El contorno del Monte de El Pardo se halla circundado por el Parque Regional de la Cuenca Alta del R¨ªo Manzanares, con m¨¢s de 50.000 hect¨¢reas hasta La Pedriza. Seg¨²n Santiago Mart¨ªn Barajas, portavoz de Ecologistas en Acci¨®n y miembro del Patronato del Parque, "el proyecto del Ayuntamiento de Madrid para establecer en sus inmediaciones una Casa de Campo del Norte, que en junio recibi¨® el visto bueno del patronato, ser¨¢ as¨ª totalmente inviable". Su organizaci¨®n se opone al cierre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IX Legislatura Espa?a
- Recurso inconstitucionalidad
- El Pardo
- Tribunal Constitucional
- VIII Legislatura CAM
- Relaciones Gobierno central
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Recursos judiciales
- Gobierno Comunidad Madrid
- Ministerio de Fomento
- PSOE
- Reservas naturales
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Madrid
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Tribunales
- Transporte urbano
- Espacios naturales
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Poder judicial