Jacques Chessex, escritor suizo que gan¨® el Goncourt
La noticia de la muerte de Jacques Chessex sacudi¨® como un mazazo al mundillo cultural de la serena Suiza. Considerado el escritor m¨¢s influyente de su pa¨ªs, muri¨® de un infarto en plena conferencia en la noche del 10 de octubre en la ciudad de Yverdon-Les-Bains. El lugar, el m¨¢s que adecuado para un escritor: la Biblioteca P¨²blica, rodeado de libros y en pleno debate sobre un texto suyo publicado en 1967. Ten¨ªa 75 a?os.
Chessex naci¨® en Payerne, Suiza, el 1 de marzo de 1934. En 1956, el suicidio de su padre le marca de forma indeleble y pasa a ocupar un lugar central en su obra, junto con otros temas mayores como ser dios, la metaf¨ªsica, la relaci¨®n paterno filial, la moral y el sexo. Tras la concesi¨®n, en 1973, del prestigioso Premio Goncourt a su novela El ogro, se convirti¨® en una figura respetada y muy popular en el mundo franc¨®fono. Su obra fue publicada en las poderosas editoriales Grasset y Gallimard, de Par¨ªs. En la novela Un juif pour l'exemple disecciona un asesinato antisemita que tuvo lugar en sus a?os de juventud.
A pesar de no ser bien conocido en Espa?a, su obra fue editada en castellano, como El vampiro de Ropraz, y el reconocido El ogro. Pero Chessex era alguien para quien Espa?a no era tierra extra?a. Sobre todo Cuenca, donde en el a?o 2000 present¨® por primera vez sus pinturas y dibujos de la serie Minotauro, en la sede de la Fundaci¨®n Antonio P¨¦rez.
Con Antonio Saura
En 1990 public¨® en edici¨®n biling¨¹e La muerte y la nada, en colaboraci¨®n con el desaparecido artista Antonio Saura. Ambos creadores colaboraron de forma continuada, como con Le dernier des monstres, que culminar¨ªa en el a?o 2000 con sus Notas sobre Saura. Su ¨²ltimo trabajo, publicado el pasado a?o, fue La Chattemite, con textos en franc¨¦s y espa?ol, poes¨ªas y dibujos.
La lista de premios y honores que recibi¨® es casi m¨¢s larga que su bibliograf¨ªa: la Legi¨®n de Honor (2002), Caballero de las Artes y las Letras de Francia, Premio Jean Giono por su obra literaria (2007), Premio Mallarm¨¦ por su obra po¨¦tica y Premio Schiller. Chessex deja tras de s¨ª una veintena de novelas, tres libros de relatos, ensayos, una inmensa obra po¨¦tica e incluso libros infantiles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.