D¨ªa Mundial de los Animales
Nuestro consumo de carne ha ido en aumento en los ¨²ltimos a?os. La antigua creencia de "a m¨¢s carne m¨¢s salud" nos persigue. Sin embargo, hoy se sabe que el consumo excesivo de carne es perjudicial para la salud, para el medio ambiente y para los animales. Reduciendo el consumo de carne se reducen las enfermedades cardiacas, diversos tipos de c¨¢ncer, la diabetes y otras enfermedades cr¨®nicas y degenerativas. Tambi¨¦n se reducen los gases de efecto invernadero producidos por el ganado, la tala de bosques para pastos, el uso de agua para el regad¨ªo de pastos, contaminaci¨®n de la tierra y de las aguas. Los animales con los que nos alimentamos llevan vidas miserables desde su nacimiento hasta su muerte y en nuestras manos est¨¢ reclamar que se les evite el mayor sufrimiento posible.
Si dejamos de consumir carne un d¨ªa a la semana, reducir¨ªamos de forma significativa el impacto sobre el planeta, ganar¨ªamos en salud y evitar¨ªamos el sacrificio y el maltrato de millones de animales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.