Los 'Egos revueltos' del mundillo literario, bajo la lupa de Juan Cruz
La nueva obra del escritor y periodista obtiene el Premio Comillas de Ensayo

Todos los libros de Juan Cruz (Puerto de la Cruz, Tenerife, 1948) merecer¨ªan llevar en primera p¨¢gina la frase de Albert Camus "el sol que rein¨® sobre mi infancia me priv¨® de todo resentimiento". Muy especialmente el que ahora ha sido galardonado con el Premio Comillas, Egos revueltos (Tusquets), que trata de su relaci¨®n con escritores y artistas, a los que conoci¨® y acompa?¨® a lo largo de m¨¢s de 30 a?os. Por las p¨¢ginas de estas particulares memorias desfilan autores como G¨¹nter Grass, Jorge Luis Borges, Paul Bowles, Camilo Jos¨¦ Cela o V¨¢zquez Montalb¨¢n.
Cruz, de visita en Buenos Aires, donde ser¨¢ jurado del premio Clar¨ªn de novela, reconoce que lleva escribiendo sus memorias desde 1986, cuando, a la muerte de su madre, Olga ?lvarez, una amiga editora canaria, le pidi¨® unas hojas de recuerdo. "Me di cuenta de que la materia de la que est¨¢ hecha mi memoria es mi manera de ver la realidad". Hasta ahora esa memoria se centraba en su familia, en su propia vida. "Egos revueltos es la primera memoria sobre c¨®mo la realidad afecta a la personalidad de los otros".
"Siempre he hecho cosas para que la gente me quiera"
"Los escritores y artistas necesitan reconocimiento y dinero"
"En ese libro me di cuenta de lo cerca que est¨¢ la despedida"
"He sido un acompa?ante, en mi vida privada y profesional"
?De d¨®nde sali¨® un t¨ªtulo tan maravilloso? "Yo estaba un d¨ªa en Chile, comiendo pescado en un restaurante bastante humilde con Arturo P¨¦rez-Reverte y la escritora chilena Marcela Serrano y, de repente, Marcela le recrimin¨® a voces a uno de sus editores, que nos acompa?aba: 'Carlos, no hay limones'. All¨ª mismo organic¨¦ un dec¨¢logo para editores cuyo primer art¨ªculo dice: 'Los escritores desayunan egos revueltos".
Juan Cruz ha tenido una larga carrera como periodista, en EL PA?S, y tambi¨¦n como editor, y cree que el ego es "lo que le permite al escritor y al artista, no s¨®lo en el ¨¢mbito literario, encerrarse a escribir o crear f¨¢bulas que no tienen utilidad precisa, que no sirven para nada. Eso se hace en una enorme soledad y el tipo necesita recibir agasajo, o pedirlo", explica. "Necesitan reconocimiento. Aunque ¨²ltimamente, yo dir¨ªa que m¨¢s que reconocimiento quieren dinero".
Despose¨ªdo de resentimiento gracias al sol de Tenerife, Cruz ha acompa?ado a escritores y artistas desde que ten¨ªa 19 a?os, era un joven reportero y alguien le pidi¨® que se "pegara" a Cela, que hab¨ªa llegado a la isla griposo y solo. Subi¨® a la habitaci¨®n del hotel con ¨¦l y esper¨® hasta que Cela se puso el pijama y una lujosa bata de seda. "Entonces le dije que me iba. 'De ninguna manera, usted se queda aqu¨ª, hablando, hasta que me duerma'. Y me di cuenta de que alguien tan encumbrado como Cela estaba solo y ten¨ªa miedo. ?se fue mi primer servicio editorial". Despu¨¦s de eso, acompa?¨® a John Berger al dentista, a Paul Bowles al traumat¨®logo, a Borges al ba?o... siempre observando, sin juzgar ni calificar, pero siempre mirando asombrado el desayuno de los artistas. "Tengo seguramente muchos defectos, pero no el de no darme cuenta del afecto que necesitan las personas de otras personas", apostilla el galardonado. "Siempre he sido un acompa?ante, en mi vida cotidiana y profesional. Me gusta que la gente sea feliz. Me gusta dar buenas noticias". Es, seguramente, un intruso cordial. Y sincero, porque cuando escribe sin apelar a la memoria, como en su Retrato de un hombre desnudo, mantiene su rara ambici¨®n de "abrazar una esperanza". "En ese libro me di cuenta de lo cerca que est¨¢ la despedida. Y recuerdo lo que le dijo Onetti a Galeano en una entrevista, all¨¢ por los a?os ochenta: 'Pienso en la muerte... me indigna". Algunos de los protagonistas de Egos revueltos han desaparecido en el ¨²ltimo a?o. Y Cruz los a?ora. Por eso, quiz¨¢s, les escribi¨® el libro.
El jurado del Premio Comillas, formado por Jorge Sempr¨²n, Miguel ?ngel Aguilar, Josep Fradera, Jos¨¦ Mart¨ª G¨®mez, Josep Ramoneda y Josep Maria Ventosa escogi¨® esta obra de entre los 61 manuscritos presentados, por haber sabido "recrear el lado m¨¢s humano, personal y creativo de los protagonistas de la vida literaria hispanoamericana y europea de las ¨²ltimas d¨¦cadas".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.