La C¨¢mara pide que se cumpla el veto a los anuncios de contactos en los peri¨®dicos
No a los anuncios de contactos sexuales en los peri¨®dicos. El Parlamento volvi¨® ayer a la carga con este asunto instando al Gobierno a que cumpla la ley de Igualdad, que proh¨ªbe su publicaci¨®n en los medios de comunicaci¨®n, fundamentalmente los peri¨®dicos. La iniciativa parti¨® de Aralar, que logr¨® transaccionar su propuesta original con todos los partidos. El lehendakari, Patxi L¨®pez, ya anunci¨® hace dos semanas que Emakunde est¨¢ analizando la situaci¨®n para determinar "la mejor manera de terminar" con ese tipo de anuncios.
Aralar es el partido que m¨¢s persistente se est¨¢ mostrando con esta cuesti¨®n. Tras la respuesta de L¨®pez, plante¨® de nuevo el debate en la C¨¢mara y esta vez arranc¨® un pronunciamiento institucional con el que apremia al Gobierno a cumplir "cuanto antes" el art¨ªculo 26 de la ley de Igualdad, que proh¨ªbe los anuncios publicitarios de contactos sexuales. Aralar denunci¨® el incumplimiento de dicha ley, as¨ª como de las resoluciones que la Defensor¨ªa de Mujeres y Hombres envi¨® al anterior Gobierno sobre los anuncios que publican cinco peri¨®dicos en la comunidad aut¨®noma.
Libertad ling¨¹¨ªstica
Otro debate que se repiti¨® ayer en la C¨¢mara fue el de implantar medidas a la hora de la matriculaci¨®n en los colegios para que las familias que deseen escolarizar a sus hijos en el modelo A (en castellano con el euskera como asignatura) puedan hacerlo. La iniciativa parti¨® del PP y logr¨® transaccionarla con el PSE y UPyD. La intervenci¨®n de los socialistas logr¨® rebajar la propuesta original popular, que tambi¨¦n reclamaba la libertad de elecci¨®n de centro educativo.
El parlamentario del PP I?aki Oyarzabal reclam¨® a Educaci¨®n m¨¢s contundencia para evitar las presiones que sufren algunos padres por parte de las direcciones de ciertos colegios concertados, que el curso pasado eliminaron el modelo A en la etapa Infantil. La consejera de Educaci¨®n, Isabel Cela¨¢, ha reiterado que se implantar¨¢n medidas para garantizar la elecci¨®n del modelo (la del colegio resulta m¨¢s complicado) y que el departamento trabaja sobre un modelo triling¨¹e.
El Parlamento aprob¨® adem¨¢s una resoluci¨®n en la que considera que la Universidad Nacional de Educaci¨®n a Distancia (UNED) re¨²ne las condiciones necesarias para que los presos cursen en ella sus estudios. La resoluci¨®n fue presentada por PSE y PP como enmienda a otro texto acordado entre PNV y EA que ped¨ªa que se garantizase a los presos vascos internos en cualquier c¨¢rcel espa?ola cursar estudios en la UPV.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.