La Mesa del Congreso tramita las iniciativas sobre el SMI y el Gobierno tiene un mes para negociar
Sumar advierte a Hacienda de que llegar¨¢ ¡°hasta el final¡± si no rectifica para dejar exento de pagar el IRPF el salario m¨ªnimo. ¡°Mas pedagog¨ªa y menos demagogia¡±, defiende el PSOE

Despu¨¦s de una semana de rifirrafe en el Gobierno, la Mesa del Congreso ha dado luz verde este martes a las tres propuestas para corregir a Hacienda y garantizar que el salario m¨ªnimo queda exento de tributar el IRPF. La mera calificaci¨®n de las proposiciones de ley de PP, Sumar y Podemos ¡ªdistintas entre s¨ª pero con el mismo objetivo¡ª era el tr¨¢mite esperado, pero pone el contador en marcha y da al Gobierno 30 d¨ªas h¨¢biles de plazo para decidir si veta o no las iniciativas. El Ejecutivo tiene la potestad de bloquearlas por motivos presupuestarios, pero la ¨²ltima palabra es de la Mesa, donde los populares y el grupo de Yolanda D¨ªaz amagan con unir sus votos para dejar sin efecto la decisi¨®n de los socialistas. Aunque los tonos entre socios se han modulado en los ¨²ltimos d¨ªas despu¨¦s del choque sin precedentes en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que aprobaba la subida del SMI a los 1.184 euros, la diferencia de fondo se mantiene y la crisis parece enquistarse. Nadie se mueve. Sumar pide que el salario m¨ªnimo no tribute y advierte de que est¨¢ dispuesta a llegar ¡°hasta el final¡±. Hacienda afirma que ha tomado la decisi¨®n y el ministerio cuenta con el respaldo de La Moncloa.
D¨ªa tras d¨ªa, los argumentos se repiten. Si a primera hora era el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, el que insist¨ªa en RNE en que el departamento de Mar¨ªa Jes¨²s Montero ¡°ha perdido el debate¡± y que no ceder¨¢n porque la pelea es ¡°socialmente justa¡±, la diputada Ver¨®nica Barbero se mostraba igual de beligerante despu¨¦s. ¡°Sabemos que el Ministerio de Hacienda tiene un mes, pero tambi¨¦n sabemos que las personas que cobran el SMI no pueden esperar, por eso queremos un acuerdo mejor hoy que ma?ana (...) no se puede exigir a los que cobran menos lo que no le pedimos a los que ganan m¨¢s¡±, defend¨ªa.
Minutos antes, en la misma sala de prensa, el portavoz parlamentario de los socialistas, Patxi L¨®pez, reclamaba a Sumar ¡°m¨¢s pedagog¨ªa y menos demagogia¡±. La respuesta no se hac¨ªa esperar. ¡°La pedagog¨ªa fiscal del PSOE se traduce en que un especulador que gana 1.184 euros por cada piso que alquila pague menos impuestos que un trabajador que cobra el SMI. Esto supone que cajeras, reponedoras, jornaleras o cuidadoras tributen m¨¢s que especuladores inmobiliarios. Esto ni es pedagog¨ªa ni es justicia fiscal¡± , contestaba Barbero.
Para Sumar se trata de una ¡°cuesti¨®n pol¨ªtica central¡± y tanto la portavoz como Urtasun han advertido de que llegar¨¢n hasta el final, aunque en la ¨²ltima semana han querido dejar claro que en ning¨²n caso negocian con el PP y que esperan que la discrepancia se resuelva en el seno del Gobierno. ¡°No es una amenaza¡±, afirm¨® Barbero. Este lunes, incluso D¨ªaz y Montero escenificaron una rebaja de la tensi¨®n y se abrazaron en un acto por la tarde. ¡°La quiero much¨ªsimo¡±, lleg¨® a decir la titular de Trabajo. Pero no se trata de una diferencia personal, sino pol¨ªtica.
El sector socialista del Gobierno no quiere cargar m¨¢s contra Sumar, para ver si la pol¨¦mica pierde fuerza y se apaga el foco medi¨¢tico sobre esta crisis, pero la realidad es que los mensajes que salen de La Moncloa son muy claros: no hay ning¨²n atisbo de marcha atr¨¢s y Hacienda, con el apoyo de Presidencia, parece dispuesta a seguir hasta el final con su idea de que el SMI pague IRPF por primera vez. La ministra portavoz, Pilar Alegr¨ªa, no quiso avanzar si Hacienda vetar¨¢ las iniciativas del PP y Sumar registradas en el Congreso, pero Mar¨ªa Jes¨²s Montero s¨ª apunt¨® que lo har¨¢n y todo indica que ser¨¢ as¨ª. Alegr¨ªa, preguntada en varias ocasiones, evit¨® la autocr¨ªtica por la imagen dada por el Ejecutivo la semana pasada, e insisti¨® en que lo importante, visto desde La Moncloa, es que el Gobierno de coalici¨®n ha subido un 61% el SMI.
La portavoz trat¨® de normalizar la discusi¨®n, aunque no ofreci¨® ninguna salida ni apunt¨® a una negociaci¨®n. ¡°Este Gobierno est¨¢ conformado por dos partidos pol¨ªticos, hay debate entre los dos partidos y entre los ministerios. M¨¢s all¨¢ de eso, para este Gobierno lo importante es el aumento tan extraordinario que ha tenido el SMI, un incremento hist¨®rico del 61%. El 80% de los que perciben el salario m¨ªnimo quedar¨¢n fuera del IRPF, y el 20% pagar¨¢ un 1,8%, unos 20 euros al mes. Autocr¨ªtica siempre hay que hacer y todo es mejorable. Pero la autocr¨ªtica muy dura ser¨ªa si a¨²n estuvieran, como con el PP, cobrando un SMI de 735 euros al mes y no de 1.184 como ahora. Adem¨¢s ese incremento va a ir a m¨¢s en los pr¨®ximos a?os¡±, remat¨®.
En la pr¨¢ctica, hay todav¨ªa casi mes y medio para encontrar una salida, porque la calificaci¨®n de las propuestas se publicar¨¢ en el Bolet¨ªn Oficial de las Cortes Generales el jueves o el viernes y a partir de entonces el Ejecutivo tiene a¨²n 30 d¨ªas h¨¢biles para decidir qu¨¦ hace. En Sumar insisten en que hay margen, no conciben que Hacienda no d¨¦ marcha atr¨¢s y esperan una soluci¨®n. La correcci¨®n v¨ªa Congreso, sin precedentes siendo el socio minoritario el que revierte una decisi¨®n del PSOE, dejar¨ªa una herida profunda en la coalici¨®n. Pero todos los grupos de la izquierda y los independentistas apoyar¨ªan la medida. Nadie quiere situarse a¨²n en ese escenario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.