EE UU limita los sueldos abusivos en entidades salvadas con dinero p¨²blico
Citigroup, Bank of America, AIG, GM y Chrysler estrenan techos salariales
En medio de una rabia popular creciente, el Tesoro y la Reserva Federal de EE UU dejaron caer juntas el hacha sobre las remuneraciones en Wall Street. Washington interviene, por un lado, recortando el sueldo y las primas a los principales ejecutivos de las firmas m¨¢s beneficiadas de la asistencia p¨²blica. En paralelo, el banco central dict¨® directrices para conseguir que las pagas en los bancos no incentiven la asunci¨®n de m¨¢s riesgos de los debidos.
El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, puso ayer el dedo en la llaga, al pedir que se avance con urgencia en la reforma del r¨¦gimen supervisor financiero. La pol¨ªtica de remuneraciones es, dijo, uno de los factores que alimentaron la peor crisis en ocho d¨¦cadas. Por eso explic¨® que el objetivo de su acci¨®n es evitar que las firmas adopten decisiones que amenacen o da?en la salud de los bancos y del conjunto del sistema.
Los ciudadanos ven, indignados, c¨®mo la banca vuelve a frotarse las manos
"Las remuneraciones deben estar apropiadamente vinculadas a pagar el rendimiento y proveer incentivos prudentes", dijo en Boston. Fue un d¨ªa despu¨¦s de que presentara su iniciativa para forzar a las organizaciones bancarias a revisar sus pagas y a que adopten pol¨ªticas de gobierno m¨¢s robustas. Si no siguen sus reglas, podr¨¢ vetar sus planes de retribuci¨®n.
La Fed, que tiene bajo la lupa a 28 entidades, hace de polic¨ªa de Wall Street. Kenneth Feinberg, designado por la Administraci¨®n de Barack Obama para revisar los planes de remuneraci¨®n en las firmas receptoras de fondos p¨²blicos, puso ya techo a las pagas en cinco firmas: Citigroup, Bank of America y AIG, y General Motors y Chrysler junto a sus dos filiales financieras.
Son las compa?¨ªas que m¨¢s se est¨¢n beneficiando de las ayudas del fondo de estabilidad financiera. Sus 25 principales ejecutivos ver¨¢n recortados los sueldos en un 90%, hasta no m¨¢s de medio mill¨®n de d¨®lares (333.000 euros) al a?o, mientras que las primas y otro tipo de remuneraciones quedar¨¢n a la mitad respecto a 2008. Los recortes tendr¨¢n efecto a partir del mes que viene. Eso no impedir¨¢ que 25 de los 136 ejecutivos sometidos a los recortes se lleven este a?o al bolsillo m¨¢s de cinco millones de d¨®lares (3,3 millones de euros).
A Feinberg no le gusta que le llamen zar, porque dice que no tiene poderes imperiales para imponerse. "Se ha hecho de una forma dialogada", precis¨®. Y dej¨® claro que de lo que se trata es de recuperar cuanto antes el dinero vertido en estas compa?¨ªas.
Esta intervenci¨®n sin precedentes es la respuesta de la Casa Blanca a la indignaci¨®n popular. El ciudadano corriente est¨¢ viendo c¨®mo la banca se frota las manos un a?o despu¨¦s de haber sido rescatada con inyecciones masivas de dinero p¨²blico, mientras el paro, los recortes de sueldo y los desahucios se ceban con la prosperidad de millones de familias.
Una acci¨®n similar habr¨ªa sido impensable hace dos a?os, cuando los bonos en Wall Street marcaron un r¨¦cord. El presidente Barack Obama dej¨® claro el jueves, tras anunciarse estas dos medidas, que no est¨¢ en contra de que la gente pueda hacerse rica. Pero consider¨® que lo visto en estas retribuciones va contra los valores sobre los que se sustenta EE UU. Y mientras sea el principal accionista en estas firmas rescatadas, har¨¢ escuchar su voz.
Pero hay un problema en esta intervenci¨®n, que podr¨ªa da?ar a Citigroup y Bank of America. La acci¨®n del Tesoro puede servir a otras firmas no sujetas a estos l¨ªmites para reclutar talento al poder pagar el doble. Es el caso de Goldman Sachs, Morgan Stanley y JP Morgan Chase, que ya devolvieron las ayudas p¨²blicas que recibieron en pleno cataclismo financiero. Estos tres bancos pusieron durante el tercer trimestre unos 36.400 millones de d¨®lares (24.252 millones de euros) en reserva para remunerar a sus empleados.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.