Burgues¨ªa y proletariado
Bueno, hola. Una r¨¢pida reintroducci¨®n -r¨¢pida porque no tengo mucho espacio y re porque puede que me recuerden y puede que no-. Me pas¨¦ la ¨²ltima temporada digiriendo la NBA y regurgitando mis pensamientos para mis fieles lectores espa?oles y se me ha pedido que lo vuelva a hacer. Apunto que ustedes son espa?oles (lo asumo) porque yo no lo soy. Estoy escribiendo desde Estados Unidos, ese pa¨ªs que todos ustedes sol¨ªan odiar (cuando Bush era nuestro presidente) y que ahora s¨®lo odian la mayor¨ªa de ustedes (porque Bush no es nuestro presidente, pero seguimos siendo molestos).
Despu¨¦s de saber que volver¨ªa a trabajar para EL PA?S, me he dado prisa en ir a casa desde Wichita, KS (no hay ninguna raz¨®n para que vayan all¨ª nunca), para escribir unos pocos pensamientos sobre este a?o de la NBA.
La temporada ha llegado hasta m¨ª de puntillas. Como recordar¨¢n los lectores que est¨¦n de vuelta en mi columna, he jugado unos pocos partidos profesionales de baloncesto en mi vida, los m¨¢s recientes para el Unicaja, en Espa?a, pero tambi¨¦n tengo otros intereses. Escrib¨ª un libro, por ejemplo.
Seg¨²n me he ido haciendo mayor, mis lazos con el juego se han hecho m¨¢s y m¨¢s deshilachados. En consecuencia, no ten¨ªa ni idea de que la temporada regular estaba esperando como un desconocido pernicioso en un callej¨®n oscuro. O, si ustedes est¨¢n menos hastiados que yo, como un amable se?or mayor esperando a darnos un caramelo. Uno del tipo normal, no del tipo que se sacan los que molestan a los ni?os.
Aunque la temporada de la NBA ha saltado sobre m¨ª m¨¢s r¨¢pido de lo que habr¨ªa querido, he tenido tiempo para formular una tesis que la describa. La tesis: esta temporada ser¨¢ muy larga. Un momento, ¨¦sa es mi tesis para cada temporada. D¨¦jenme intentarlo de nuevo: este a?o de NBA, m¨¢s que cualquier otro en mi memoria, nebulosa, lo admito, tratar¨¢ sobre lo que se tiene y no se tiene. O, si est¨¢n ustedes m¨¢s metidos en las comparaciones historico-sociales, tratar¨¢ de la burgues¨ªa y el proletariado.
Uno de los burgueses (Lakers, Celtics, Magic y Cavaliers) probablemente ganar¨¢. Uno de los proletarios, cualquier otro, probablemente no (descartando el Armaged¨®n, un ataque terrorista o una lesi¨®n importante y/o un traspaso). Durante ese camino, estar¨¦ aqu¨ª para distraerles de esa agreste realidad. Mientras uno de esos cerdos capitalistas marche hacia el t¨ªtulo, yo representar¨¦ el papel de un periodista esperanzado mientras todos nosotros alentamos una revoluci¨®n*. Probablemente no ocurra, pero dar¨¦ lo mejor de m¨ª mismo para hacerlo lo menos doloroso posible.
* Con la excepci¨®n de los seguidores de Pau Gasol, quienes, por supuesto, esperan que nadie moleste al equilibrio del poder nacional. ?O es el poder de los leales? Los norteamericanos nunca podemos entender esa latosa Guerra Civil espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.