El PP orensano favoreci¨® a un edil al recalificar un parque natural
El Ayuntamiento de Ourense lo transform¨® en suelo urbano
El gobierno del PP del Ayuntamiento de Ourense recalific¨® como suelo urbano no consolidado, en el plan de 2003, una parcela de Oira catalogada como parque natural en el plan anterior y que ten¨ªa adem¨¢s protecci¨®n arqueol¨®gica, ya que en su mitad Sur se encuentra el Castro de Oira.
La decisi¨®n del gobierno local presidido por Manuel Cabezas y del que era concejal de Urbanismo el actual portavoz del PP y diputado auton¨®mico Enrique N¨®voa, favoreci¨® los intereses de la familia del tambi¨¦n concejal del grupo de gobierno, y responsable de Personal, Francisco Javier Rodr¨ªguez N¨®voa. Tambi¨¦n los de la promotora Maexpa, a la que la instituci¨®n autoriz¨® a edificar en esa zona mil viviendas.
La familia del concejal vendi¨® el terreno para edificar mil pisos
Seg¨²n consta en la sentencia del Juzgado Contencioso Administrativo n¨²mero 1 de Ourense, los padres y el hermano del concejal vendieron las parcelas a Maexpa. Pese al parentesco, el edil no se ausent¨® de la comisi¨®n y vot¨® a favor de la modificaci¨®n de la calificaci¨®n urban¨ªstica que favorec¨ªa la operaci¨®n entre sus familiares y la promotora.
No es la ¨²nica irregularidad que recoge la sentencia. La jueza sostiene que el gobierno municipal del PP autoriz¨® la aprobaci¨®n de los estatutos y las bases de actuaci¨®n para la gesti¨®n urban¨ªstica de esa parcela pese a que la inmobiliaria no consigui¨® acreditar que ten¨ªa el 50% de la superficie del pol¨ªgono, una condici¨®n necesaria y "esencial" para aprobar los estatutos de la junta de compensaci¨®n.
Rodr¨ªguez N¨®voa no s¨®lo favoreci¨® los intereses de su familia, sino los suyos propios. Seg¨²n consta en al menos una escritura de compraventa, el edil era tambi¨¦n titular, junto con su hermano y los padres de ambos, de una de las fincas vendidas a Maexpa. Alguno de los t¨ªtulos de propiedad de la de la familia Rodr¨ªguez N¨®voa datan del a?o 2000, seg¨²n consta en la documentaci¨®n en poder de los demandantes. El plan de urbanismo de 2003 se empez¨® a redactar en 1998 y se aprob¨® inicialmente en 2002.
La operaci¨®n urban¨ªstica que ahora ha anulado la Justicia fue ya paralizada hace casi dos a?os por el gobierno de PSOE y BNG, aunque por otros motivos. Socialistas y nacionalistas ya hab¨ªan denunciado en su d¨ªa el planeamiento completo aprobado en 2003 por el PP. Pero a su llegada al Ayuntamiento, el bipartito suspendi¨® el desarrollo urban¨ªstico de esa ¨¢rea de reparto de Oira al comprobar que el plan urban¨ªstico planteaba el trazado del AVE por el medio de la ciudad, dividi¨¦ndola en dos. El nuevo gobierno local acord¨® en enero de 2008 con el Ministerio de Fomento que el AVE discurriera por fuera de la ciudad. La decisi¨®n supuso multiplicar la inversi¨®n inicial, que pas¨® de 60,1 millones de euros a 570 millones, pero para acceder a la Estaci¨®n Empalme, el nuevo trazado atraviesa la parcela de Oira recalificada por el PP para autorizar la construcci¨®n de las mil viviendas.
Desde que PSOE y BNG modificaron el trazado de la alta velocidad, anulando el proyecto urban¨ªstico en esa parcela, el grupo popular respaldado por la Confederaci¨®n de Empresarios y la C¨¢mara de Comercio no ha cejado en su demanda de que el AVE pase soterrado por la zona de A Ponte. En ese caso, la edificabilidad anulada en la parcela de Oira volver¨ªa a estar autorizada, confirma el gobierno local.
El grupo de gobierno sostiene que el soterramiento no es adecuado y reprocha al PP su "constante mezcla de los intereses personales y los institucionales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.