Las met¨¢foras de Roberto Iniesta
El l¨ªder de Extremoduro publica El viaje ¨ªntimo de la locura, su primera novela: "Quiero que la gente sepa que he escrito un libro. Si es bueno, el boca a oreja har¨¢ lo dem¨¢s"
Se muestra extremadamente amable, pausado, desconocido. Roberto Iniesta (Plasencia, C¨¢ceres, 1962), el rockero ingobernable, esquivo con la popularidad, refugiado en sus tormentos, ha cambiado. Quiz¨¢ sea su nueva condici¨®n de escritor. O que dar descanso a los amenazadores y ce?udos Extremoduro le ha desenchufado. Y sin esa electricidad es otro, mucho m¨¢s ponderado. Para los no frecuentadores de ambientes rockeros, apuntar que Extremoduro, su grupo, es un milagro dentro de la m¨²sica espa?ola: unos tipejos desarrapados capaces de llenar pabellones sin sonar en radios y, al mismo tiempo, de acumular alabanzas por parte de los cr¨ªticos m¨¢s severos. La esencia del grupo son los textos de Robe ("El cielo estaba rojo como una amapola / los ojos tambi¨¦n rojos de no haber dormido / La luna me ha dado el toque: ni?o, estoy muy sola", cuenta en Abre el pecho y registra) y esa forma bronca de cantarlos. Nada que ver con el tipo que ahora mismo sorbe un suave t¨¦, cruza las manos y habla sin parar.
"A veces me he tirado al barro. Y s¨ª, me he vengado de alguna cosa y me he desahogado"
Nos pide con tremenda dulzura (s¨ª, se descubre afable) que no desvelemos mucho de la trama de su primer libro, El viaje ¨ªntimo de la locura, que lo mejor es zambullirse a tumba abierta en la historia. No busque ni drogas ni rock ni Extremoduro ni episodios morbosos de la azarosa vida de Roberto Iniesta. Y tampoco hay mucho sexo en la historia de un notario gris (Don Severino), rutinario y desesperadamente soso, al que la vida le da un bofet¨®n que le arrastra a una excitante aventura. Pero tanta correcci¨®n de Iniesta salta por los aires a poco que se le pinche. Es cuando surge su esp¨ªritu indomable. Est¨¦ticamente conserva su actitud radical con un pelo alborotado con mechas ?azules! y verbalmente suelta cosas como: "Me la suda si el libro no vende". Eso s¨ª, lo dice con dulzura.
PREGUNTA. ?Qu¨¦ grado de locura tiene Roberto Iniesta?
RESPUESTA. Quiz¨¢ no sea el m¨¢s indicado para decirlo. Pero cuando me dicen "est¨¢s loco por hacer tal cosa", ah¨ª pienso que no voy por mal camino. Al contrario. Si dicen que estoy loco, puede ser, o que lo estoy de verdad, o que estoy abriendo un nuevo camino. Lo m¨ªo siempre ha sido innovar y crear cosas nuevas. Si dicen que estoy loco... pues no ser¨¢ tan malo.
P. Diga algo que ha hecho y por lo que le han tachado de loco.
R. Bueno, quiz¨¢ cuando empec¨¦ a hacer el libro. Me dijeron: "T¨² tienes tu curro, tu historia... Todo el mundo dice que eres un letrista de canciones cojonudo, qu¨¦ ganas tienes de que la gente diga que escribes libros como la puta mierda. ?A qu¨¦ viene esto del libro?
P. ?A qu¨¦ viene?
R. Bueno... Me lo he pasado muy bien haci¨¦ndolo. Es una actividad distinta de la de componer. Las canciones est¨¢s mucho tiempo intentando hacerlas y luego..., plas, salen en un momento. Ese periodo de la creaci¨®n, como que pasa muy r¨¢pido. Y con el libro la creaci¨®n dura mucho. Te vas a la cama con un buen rollo que no veas. A lo mejor has escrito una p¨¢gina, o un solo p¨¢rrafo, pero te parece que es la hostia. Te vas a la cama todo orgulloso, diciendo: "Bua, es que soy la polla". El libro te hace pasarlo bien m¨¢s tiempo.
P. ?Le gustar¨ªa tener un gran ¨¦xito de ventas con el libro?
R. No, eso me la suda. ?Qu¨¦ es el ¨¦xito, que le guste a much¨ªsimos t¨ªos un poco, o que les guste much¨ªsimo a pocos? Si yo me lo paso bien y le gusta a alguien, aunque sean unos pocos, pues para adelante.
P. ?Por qu¨¦ hace promoci¨®n entonces?
R. Quiero que la gente sepa que he escrito un libro. Si el libro es bueno, el boca a oreja har¨¢ lo dem¨¢s. As¨ª fue con Extremoduro.
P. Empez¨® el libro en 2003...
R. Lo que pasa es que empec¨¦ probando. Luego par¨¦ para estudiar por la UNED (Universidad Nacional de Educaci¨®n a Distancia) gram¨¢tica y ortograf¨ªa porque quer¨ªa tener soltura. Al escribir prosa debes atenerte mucho m¨¢s a las normas que en las canciones o la poes¨ªa.
P. ?Ha utilizado mucho el diccionario?
R. Claro, todo el rato. No como una biblia, pero s¨ª para saber cu¨¢ndo me estaba saliendo. Alguna vez he pasado de ¨¦l y no he aceptado sus normas, pero sabi¨¦ndolo.
P. La ¨²ltima frase del libro es: "?No te jode!". Eso es muy Extremoduro.
R. S¨ª, eso lo dice una lombriz. Es una met¨¢fora. Habla de ese ser que nunca tenemos en cuenta. Siempre se cuenta la historia de los reyes, de las grandes batallas... Joder, y toda esa gente que estaba ah¨ª..., pobrecillos, tambi¨¦n tienen su historia. Siempre hay otras maneras de ver la realidad.
P. ?C¨®mo es su relaci¨®n con la literatura? ?Cu¨¢ndo empez¨® a leer y qu¨¦ tipo de libros?
R. No he le¨ªdo mucho. De peque?o le¨ªa los de Los Cinco. Me lo pasaba muy bien. Pero me costaba ponerme. Luego hubo una ¨¦poca en la que no le¨ªa nada de nada.
P. ?Coincidi¨® con su etapa salvaje?
R. Claro. Llegaba ciego a casa y c¨®mo iba a leer. Ni con gafas. Pero hace unos diez a?os empec¨¦ a leer mucho. Soy un lector tard¨ªo y tiene su parte buena, porque puedes coger de todos los territorios: cl¨¢sicos, modernos... Ahora leo todas las noches. Me sienta bien. Y var¨ªo: si me he terminado una novela de acci¨®n, luego cojo una biograf¨ªa y luego un best seller.
P. Da la impresi¨®n de que en la trama de la novela introduce ideas que ya apunta en las letras de Extremoduro, como los ataques a la Monarqu¨ªa y a la Iglesia.
R. El argumento me ha permitido tocar diferentes terrenos y a veces me he tirado al barro. Y s¨ª, me he vengado de alguna cosa y me he desahogado. Y la verdad es que me he quedado a gusto. Lo escribes y... toma, ah¨ª queda eso.
P. Otra idea de la historia es poner en entredicho la democracia, el valor de lo que piensa la mayor¨ªa.
R. Hacerse preguntas es bueno. No creo que haya ning¨²n peligro en cuestionarse las cosas. Es sano.
P. ?Va a tener continuidad, va a escribir m¨¢s novelas?
R. Espero que s¨ª. Cuando acab¨¦ de escribirlo me dio mucha pena. Me qued¨¦ como vac¨ªo. Pensaba: y ahora qu¨¦, con lo bien que me lo estoy pasando. Es que me gustan mucho las palabras y enredar con ellas. En cuanto tenga otra ide¨ªta tirar¨¦ del hilo. Pero por ahora no tengo nada. Y no quiero forzarlo. Ya llegar¨¢. Quiz¨¢ me tenga que aburrir un poco para que salte la chispa. -
El viaje ¨ªntimo de la locura. Roberto Iniesta. El Hombre del Saco. Vizcaya, 2009. 327 p¨¢ginas. 19 euros.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
