Una mascota virtual combina vida biol¨®gica y digital
El Tardigotchi es el primer Tamagotchi que integra un organismo vivo y se puede activar desde la red social Facebook
?Mascota virtual u obra de arte? "El Tardigotchi es un objeto art¨ªstico y un entorno de vida artificial, que contiene en su interior un organismo vivo: un tard¨ªgrado (u oso de agua) de medio mil¨ªmetro", cuentan sus creadores, Douglas Easterly y Matthew Kenyon, del colectivo estadounidense SWAMP.
Inspirado en el c¨¦lebre Tamagotchi de los noventa, el Tardigotchi permite interactuar con la mascota virtual Gotchi y con un tard¨ªgrado, al que han bautizado Steven, aprovechando doblemente la relaci¨®n afectiva que se establece entre humanos y sus mascotas, reales o virtuales.
Los tard¨ªgrados son organismos de ocho patas, resistentes a cualquier condici¨®n ambiental, que se nutren de musgos y viven hasta 100 a?os.
El Tardigotchi es una bola de lat¨®n dividida en dos mitades:en una se controla y visualiza en una peque?a pantalla la vida de Gotchi, la criatura virtual, que es el avatar de Steven, el organismo que vive en una bola de agua en la otra mitad de la esfera.
La vida y la actividad del tard¨ªgrado se observa a trav¨¦s de la minic¨²pula de cristal que delimita su mundo. Los usuarios pueden influir en su vida por medio del Docking Station y de una aplicaci¨®n que conecta por Bluetooth al Tardigotchi con su p¨¢gina en Facebook.
La esfera del Tardigotchi, una vez acoplada a la Docking Station, una suerte de unidad de alimentaci¨®n, es controlada por el usuario para alimentar el tard¨ªgrado y por sus amigos de Facebook. La alimentaci¨®n, que se inicia activando el interruptor en la esfera, la llevan a cabo los engranajes de la Docking Station, que inyectan en la biosfera del tard¨ªgrado l¨ªquidos y part¨ªculas de musgos.
El Tardigotchi funciona con electricidad, se recarga por USB y se comunica con sus amigos de Facebook,que, envi¨¢ndole mensajes, activan la esfera por Bluetooth, inundando el tard¨ªgrado con rayos de luz de una l¨¢mpara interna.
"Los tard¨ªgrados disfrutan con el sol. Los rayos de luz act¨²an como una recompensa biol¨®gica, estimulando la vida del organismo. El observador puede realizar un atento examen de sus aspectos biol¨®gicos. Adem¨¢s, cuando la l¨¢mpara est¨¢ encendida se le puede observar movi¨¦ndose en su biosfera", explican sus creadores, que ya planean construir varios ejemplares.
TARDIGOTCHI: www.tardigotchi.com SWAMP: http://swamp.nu
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.