Cumple 20 a?os y ya es cad¨¢ver
Ma?ana cumple 20 a?os un cad¨¢ver: el Consenso de Washington. Se llam¨® as¨ª al recetario econ¨®mico de los 10 mandamientos del (neo) liberalismo triunfante, que proclamaban el ¨¦xtasis del mercado y la irrelevancia del Estado. Justo cuando ca¨ªa el muro de Berl¨ªn, la URSS entraba en agon¨ªa y se lanzaba la www (world wide web), que multiplicar¨ªa la globalizaci¨®n hasta el infinito.
El recetario fue codificado por el profesor John Williamson, urdiendo las ideas de las grandes instituciones ubicadas en la capital estadounidense: el Tesoro norteamericano, el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Sus cuatro mandamientos b¨¢sicos eran: austeridad fiscal, liberalizaci¨®n comercial, desregulaci¨®n financiera y privatizaciones. Lo peor del mismo, m¨¢s que su formulaci¨®n, fue su fosilizaci¨®n (en "pensamiento ¨²nico") y su aplicaci¨®n por organismos como el FMI, talibana, desp¨®tica, c¨ªnica y desastrosa. Lo han demostrado la realidad y algunos economistas como Paul Krugman y Joseph Stiglitz. Talibana: el equilibrio fiscal era un mandato ignorante de la coyuntura expansiva o recesiva; las privatizaciones deb¨ªan ser s¨²bitas, sin medidas de acompa?amiento para los empleos que destru¨ªan. C¨ªnica: la liberalizaci¨®n comercial fue asim¨¦trica, de los pa¨ªses emergentes hacia los desarrollados, quienes no desmocharon sus barreras agr¨ªcolas. Desp¨®tica, porque se implant¨® a toque de pito, agravando la crisis de muchos pa¨ªses (cuando la ola de 1997), de forma que quienes desobedecieron el diktat (India, China, Uganda...) salieron mejor parados. Y desastrosa, porque la desregulaci¨®n financiera ha sido la catapulta de la actual Gran Recesi¨®n.
Quince a?os despu¨¦s, en 2004, una treintena de acad¨¦micos europeos y norteamericanos (estaban todos los citados, incluido Williamson) revis¨® el Consenso mediante una Agenda del desarrollo de Barcelona, que recuperaba lo mejor del texto de 1989 (la defensa de la estabilidad macroecon¨®mica), proclamaba que "no existe una ¨²nica pol¨ªtica econ¨®mica que pueda garantizar el crecimiento sostenido" y flexibilizaba todas sus recetas.
Hoy, 20 a?os despu¨¦s, las tres cumbres del G-20 van dise?ando un espejo c¨®ncavo del Consenso de Washington. Frente al equilibrio fiscal, la necesidad de est¨ªmulos y d¨¦ficit temporal; frente a la desregulaci¨®n financiera, nueva gobernanza y control de bancos, activos y para¨ªsos fiscales; frente a privatizaciones sin distinci¨®n, intervenciones p¨²blicas para salvar entidades privadas. Veremos hasta d¨®nde llega el G-20. Y si no recula.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.