Unos 140.000 alumnos podr¨¢n beneficiarse del programa de becas
Urkullu se suma a las cr¨ªticas a Cela¨¢ por los nuevos decretos de ense?anza
M¨¢s becas, de las que se podr¨¢n beneficiar 140.000 alumnos, y m¨¢s apoyo a la modernizaci¨®n tecnol¨®gica del sistema educativo. Las partidas de Educaci¨®n para el pr¨®ximo a?o fueron analizadas ayer en la comisi¨®n correspondiente. Los grupos parlamentarios se congraciaron de que el presupuesto global crezca un 4,5% sobre las cuentas actuales hasta 2.747 millones, que suponen el 26,6% del total del proyecto.
La presentaci¨®n de las cuentas se mantuvo al margen del debate abierto por las declaraciones de la consejera, Isabel Cela¨¢, quien calific¨® el lunes los nuevos decretos que ha puesto en marcha como el fin del "adoctrinamiento nacionalista". El presidente del PNV, I?igo Urkullu, se sum¨® a las cr¨ªticas de los nacionalistas con una entrada en su blog titulada Leones por corderos. El l¨ªder nacionalista afirm¨® que la consejera "dijo lo que realmente piensa quien dirige este Gobierno desde la sombra", en alusi¨®n al PP, y a?adi¨® que "Educaci¨®n e Isabel Cela¨¢ son, evidentemente, parte la cuota del Partido Popular en el nuevo Gobierno".
La titular de la cartera apunt¨® despu¨¦s a EL PA?S que "las declaraciones no estaban dirigidas a Urkullu, pero, si se dio por aludido, ¨¦l sabr¨¢". Mientras, el portavoz parlamentario del PSE, Jose Antonio Pastor, afirm¨® en una entrevista radiof¨®nica que los anteriores decretos de la consejer¨ªa de EA "hab¨ªan roto los consensos ling¨¹¨ªsticos forjados durante muchos a?os a trav¨¦s de la ley de Escuela P¨²blica Vasca".
Entre las partidas, destaca el aumento de las destinadas a las becas, que experimentan un incremento del 16%. Los recursos dedicados a la renovaci¨®n tecnol¨®gica de las aulas a trav¨¦s del programa Eskola 2.0, han aumentado en un 80%, en unos presupuestos que aportan un peso mayor a la investigaci¨®n, con un aumento de cerca del 8%.
Entre las partidas que han disminuido, la comisi¨®n destac¨® la reducci¨®n de los recursos para la euskaldunizaci¨®n de docentes, algo que desde el Departamento de Educaci¨®n se achac¨® a que el 85% de los profesionales de la ense?anza cuentan con los niveles de biling¨¹ismo requeridos. Adem¨¢s, el dinero destinado a las infraestructuras tambi¨¦n se ver¨¢n reducidas, en un 21,5%, aunque las obras ya iniciadas seguir¨¢n su curso.
El destino del dinero
- Educaci¨®n Infantil: 977 millones (un 8,51% m¨¢s); Secundaria y FP: 958 millones (1,95% m¨¢s); Universidad: 368 millones (aumento del 4,17%).
- La investigaci¨®n y la innovaci¨®n recibir¨¢n cerca de 50 millones (7,69% m¨¢s), que buscar¨¢ mejorar la captaci¨®n de talentos e impulsar las infraestructuras.
- Educaci¨®n destinar¨¢ a los 10.800 alumnos con necesidades especiales un presupuesto de 160 millones de euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.