La creaci¨®n de empresas en Espa?a repunt¨® un 9,1% el a?o pasado y alcanza su mayor cifra desde 2007
Se suscribieron m¨¢s de 5.682 millones de euros para las nuevas sociedades, lo que supone un 9,7% menos que en 2023
![Trabajadores de la empresa social sin ¨¢nimo de lucro Unei, en Sevilla el pasado octubre.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O4BT33GEYRBSFGLAG3CK4CPXMU.jpg?auth=9ce58249f80e6c52838e8a3ea67aa220a87218106632773336db9fac799bc080&width=414)
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Espa?a fue la econom¨ªa avanzada que m¨¢s creci¨® en 2024, a?o en el que tambi¨¦n destac¨® como el motor de crecimiento de una eurozona paralizada. Esta bonanza ha llevado a un nuevo hito a la creaci¨®n de empresas en el pasado ejercicio, con la cifra m¨¢s alta en 17 a?os. En concreto, se crearon 117.990 sociedades mercantiles en Espa?a en 2024, lo que supone un repunte del 9,1% frente al dato acumulado del a?o anterior, seg¨²n los resultados difundidas este martes por el Instituto Nacional de Estad¨ªstica (INE). Este es el n¨²mero de nuevas empresas es el m¨¢s alto desde 2007, cuando se constituyeron 142.700 sociedades. Para alcanzarlo se suscribieron m¨¢s de 5.682 millones de euros, lo que supone un 9,7% menos que en 2023. Mientras que el capital medio destinado a estas firmas se situ¨® en 48.163 euros y disminuy¨® un 17,3% desde la ¨²ltima lectura anual.
Con este ¨²ltimo resultado, la constituci¨®n de empresas encadena dos a?os de alzas tras el registrado en 2023, tambi¨¦n del 9,1%. En 2022, las sociedades creadas cayeron un 2,1%, mientras que en 2021, tras el fin de la etapa de restricciones provocadas por la pandemia, se incrementaron casi un 28%. Impulso que fue posible, en gran medida, por la llegada de los fondos Next Generation concedidos a las empresas. En este sentido, el Banco de Espa?a se?al¨® el mes pasado que el 45% de las compa?¨ªas que ya tiene en marcha o que prev¨¦ embarcarse en actividades financiadas con dinero comunitario no hubiera invertido en ellas sin la ayuda extra, mientras solo el 24% de las sociedades entrevistadas habr¨ªa ejecutado sus proyectos independientemente de estas subvenciones.
El INE tambi¨¦n ha reportado este martes que el n¨²mero de empresas disueltas se increment¨® el a?o pasado un 1,2% respecto a 2023, hasta un total de 25.090, la segunda cifra m¨¢s pronunciada de la serie. Solo detr¨¢s de la de 2022, que sum¨® un m¨¢ximo de 26.238 disoluciones. Con la subida de 2024, la disoluci¨®n de empresas vuelve a crecer despu¨¦s de haber descendido un 5,5% en 2023. De las 25.090 empresas que se disolvieron en 2024, el 83% lo hicieron voluntariamente, el 8,3% por fusi¨®n con otras sociedades y el 8,6% restante por otros motivos.
Por su parte, el n¨²mero de sociedades mercantiles que ampliaron capital aument¨® un 1,1% el a?o pasado, hasta las 29.769 empresas. El capital suscrito en dichas ampliaciones super¨® los 23.870 millones de euros, cifra un 11% superior a la de 2023, mientras que el capital medio fue de 801.844 euros, un 9,8% m¨¢s.
Por actividad econ¨®mica principal, el 17,9% de las sociedades mercantiles que se crearon el pasado a?o se dedicaban al comercio y el 16,7% a actividades inmobiliarias, financieras y seguros. En cuanto a las empresas disueltas, el 20,1% pertenec¨ªa al comercio y el 16,4% al ladrillo.
Madrid, la regi¨®n l¨ªder en creaci¨®n de sociedades
Madrid ocup¨® lo m¨¢s alto del podio en la creaci¨®n de empresas en 2024, con 24.550 sociedades. Le siguen Catalu?a y Andaluc¨ªa, donde se crearon 20.512 y 18.322 firmas, respectivamente. Del otro lado de la tabla, el territorio que menos sociedades constituy¨® el a?o pasado fue La Rioja, con un total de 453, acompa?ada de Cantabria (816) y Navarra (997).
En lo que respecta a las sociedades mercantiles disueltas, Madrid tambi¨¦n es la comunidad en la que m¨¢s veces se ha dado esta situaci¨®n (7.559). En el mismo sentido, Andaluc¨ªa (4.325) y Catalu?a (1.902), son las siguientes autonom¨ªas con m¨¢s disoluciones. Por el contrario, las regiones en las que menos sociedades mercantiles desaparecieron en 2024, son Navarra (75), La Rioja (182) y Cantabria (280).
M¨¢s de cien empresas desaparecieron al d¨ªa en diciembre
La cifra de sociedades mercantiles disueltas el pasado diciembre fue de 3.243, lo que implica un repunte interanual de 20,7%, su mayor aumento al cierre de un ejercicio desde el 2007. De este modo, cada d¨ªa del mes de diciembre desaparecieron una media de 105 empresas. Sin embargo, se constituyeron 9.347 sociedades mercantiles en este mismo periodo, un 17.7% m¨¢s que al cierre de 2023, lo que supone el salto m¨¢s grande para el ¨²ltimo mes del a?o desde el 2006.
El capital suscrito para la constituci¨®n de estas nuevas empresas se situ¨® alrededor de los 600 millones de euros (-14,2% interanual). Por su lado, el capital medio suscrito, que fue de 63.508 euros, disminuy¨® un 27,1% en comparaci¨®n con el destinado a este fin en diciembre de 2023.
Al comparar la creaci¨®n de sociedades mercantiles el pasado diciembre sobre el mes anterior, el n¨²mero de nuevas empresas disminuy¨® un 5,3%. En tanto, la cantidad de firmas disueltas se dispar¨® un 42,1% intermensual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.