Las potencias ven ya improbable un pacto vinculante sobre el clima
La UE admite que no hay tiempo para culminar en Copenhague un 'Kioto 2'
La posibilidad de que dentro de un mes haya en Copenhague un acuerdo completo y vinculante sobre el r¨¦gimen de reducci¨®n de emisiones entre 2012 y 2020 que sustituya al de Kioto est¨¢ cada vez m¨¢s lejos. La UE admiti¨® ayer por primera vez que no hay tiempo, aunque oficialmente insiste en que es su objetivo. Sin cifras de reducci¨®n de emisiones de EE UU, con ?frica en pie de guerra y con voces en la UE que ya hablan de retrasar el acuerdo, Copenhague huele a humo.
En lugar de un acuerdo vinculante, con sanciones incluidas, quedar¨ªa uno pol¨ªtico de alto nivel, pero con cifras de reducci¨®n de emisiones. La UE quiere "un acuerdo completo y vinculante", dijo en rueda de prensa Alicia Montalvo, directora de la Oficina Espa?ola de Cambio Clim¨¢tico y una de las portavoces de la Uni¨®n. Sin embargo, y ya a preguntas de EL PA?S, el negociador jefe de la Comisi¨®n Europea, Artur Runge-Metzger, admiti¨®: "Cada vez escuchamos m¨¢s voces que dicen que el tiempo se ha acabado, incluyendo a algunos de nuestros l¨ªderes, que creen que la negociaci¨®n deber¨ªa retomarse el a?o que viene". Eso dar¨ªa una salida a EE UU, que no aceptar¨¢ un texto hasta que el Senado apruebe la ley de recorte de emisiones, algo no ocurrir¨¢ probablemente hasta 2010.
La negociaci¨®n deber¨ªa retomarse en 2010, seg¨²n algunos l¨ªderes europeos
Pero los pa¨ªses en desarrollo insisten en que hay margen. "La UE va lanzando mensajes de que no hay tiempo y de que bastar¨¢ un acuerdo pol¨ªtico. Pero si las naciones ricas ponen reducciones sobre la mesa hoy, ?qui¨¦n dice que en un mes no hay tiempo?", plantea la negociadora de Kenia, Grace Akumu. El secretario de la Convenci¨®n de Naciones Unidas para el Cambio Clim¨¢tico, Yvo de Boer, ha dejado claro que EE UU no anunciar¨¢ ninguna cifra. Pero a¨²n est¨¢n sin tocar cuestiones b¨¢sicas como el exceso de derechos de emisi¨®n de Rusia y los pa¨ªses del Este de Europa. ?stos recibieron, tras la firma de Kioto, la posibilidad de vender los derechos derivados del cierre de las contaminantes f¨¢bricas sovi¨¦ticas. Como EE UU no ha comprado -Espa?a, s¨ª- el mercado se ha quedado corto, y acumulan entre siete y diez gigatoneladas de CO2
el doble de lo que emite la UE en un a?o, seg¨²n Runge-Metzger. Estos pa¨ªses exigen mantener la venta de derechos hasta 2020, pero hacerlo "minar¨ªa completamente un tratado con unos objetivos d¨¦biles". Supondr¨ªa que buena parte de la reducci¨®n de emisiones se har¨ªa sobre el papel, sin efectos reales sobre el clima.
Los ecologistas comienzan a verlo negro. "Si el clima fuera un banco, ya estar¨ªa salvado", resum¨ªan. El presidente del G77 (grupo de 130 pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo), el sudan¨¦s Lumumba Stanislaus, ha incidido en la misma idea: "No podemos aceptar la destrucci¨®n total del planeta como opci¨®n. ?Cu¨¢nto han puesto los pa¨ªses ricos contra la crisis financiera? En un par de meses, 1,1 billones, y ahora dicen que no hay tiempo".
Mientras los diplom¨¢ticos segu¨ªan las negociaciones, los grupos sociales segu¨ªan presionando. Si anteayer los sindicatos pidieron una "transici¨®n justa" que proteja a los trabajadores, ayer lleg¨® el turno de los empresarios, informa Bertr¨¢n Cazorla. Reclamaron "un marco regulador estable y a largo plazo" en el mercado de derechos de emisiones en un acto organizado por la Generalitat y la asociaci¨®n Climate Group.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Copenhague
- Cumbre Copenhague 2009
- Dinamarca
- Cumbre del clima
- Conferencias internacionales
- Protocolo Kioto
- Emisi¨®n gases
- Cmnucc
- Escandinavia
- Acuerdos internacionales
- Cumbres internacionales
- Pol¨ªtica ambiental
- Efecto invernadero
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Relaciones internacionales
- Acuerdos ambientales
- Contaminaci¨®n
- ONU
- Cambio clim¨¢tico
- Uni¨®n Europea
- Problemas ambientales
- Protecci¨®n ambiental
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores