Unicaja exige a Cajasur que sanee sus cuentas antes de la fusi¨®n
La caja cordobesa se comprometi¨® a cerrar 52 oficinas y reducir 300 empleos
La fusi¨®n de Unicaja y Cajasur sufri¨® ayer otro tropiezo. Una vez que la entidad cordobesa controlada por la Iglesia cat¨®lica perdi¨® la batalla del mantenimiento de los derechos perpetuos de los can¨®nigos, plantea ahora paralizar el plan de actuaci¨®n aprobado y presentado al Banco de Espa?a el pasado 19 de mayo, antes del preacuerdo de fusi¨®n con la caja malague?a.
En ¨¦l, Cajasur se comprometi¨® al cierre de 52 oficinas, la reducci¨®n de 300 empleos (el 10% de su plantilla) y a un ajuste econ¨®mico para afrontar la morosidad de 400 millones de euros en un plazo de dos a?os. La entidad cordobesa pretende dar marcha atr¨¢s sobre sus pasos y cree superado este compromiso que debe ser resuelto por la integraci¨®n con Unicaja. En otras palabras, "quiere endosar sus marrones al nuevo proyecto conjunto", afirmaron fuentes del proceso de negociaci¨®n.
Todos los partidos de C¨®rdoba instan a negociar con los trabajadores
Unicaja, la mayor entidad de ahorro de Andaluc¨ªa, exigi¨® ayer a Cajasur que cumpla con su plan de saneamiento previsto, antes de avanzar en el proceso de fusi¨®n, al igual que la entidad malague?a est¨¢ haciendo sus propios ajustes con independencia de que al final se logre la uni¨®n.
En esta nueva batalla, la Iglesia cat¨®lica aparece parapetada tras el sindicato Aspromonte, mayoritario de la entidad y vinculado a la direcci¨®n desde su nacimiento.La situaci¨®n interna de Cajasur, seg¨²n confirman varias fuentes, es de divisi¨®n en dos bloques. Por un lado, el "sector institucional", ligado al Cabildo catedralicio de C¨®rdoba, entidad fundadora, y por otro el "sector profesional" pilotado por el actual director general de la entidad, Antonio Barral, la quinta persona que ocupa este cargo en menos de dos a?os. Barral, que es mirado de reojo por los can¨®nigos porque su nombramiento fue sugerido por el Banco de Espa?a, defiende junto con otros ejecutivos el cumplimiento del plan de saneamiento presentado ante el supervisor, haya o no fusi¨®n.
Esta divisi¨®n se ha hecho m¨¢s patente en los ¨²ltimos d¨ªas. Barral se opuso a finales de octubre al abono de una paga a los trabajadores, ligada a la buena marcha de la empresa, dado que la entidad cordobesa va a cerrar el a?o con p¨¦rdidas. Seg¨²n fuentes de Cajasur, Aspromonte, que representa al 71% de los trabajadores, intervino ante "el sector institucional" y ¨¦ste orden¨® el abono de una paga que algunos califican de "rara". El resultado es que Cajasur desembols¨® el 31 de octubre por este concepto unos tres millones de euros, casi la mitad del beneficio neto que dijo haber obtenido en el primer semestre del a?o.
Aspromonte, la avanzadilla del sector mayoritario, considera que el plan de actuaci¨®n, al que su momento dieron su apoyo, es papel mojado. Seg¨²n su presidente, Jos¨¦ Ignacio Torres, esta iniciativa es "algo ya superada", por cuanto entiende que se redact¨® para asegurar la viabilidad de Cajasur en solitario, con lo cual si se aplica "no har¨ªa falta la fusi¨®n". Esta tesis es la que todav¨ªa mantienen algunos en Cajasur, pese a las advertencias del Banco de Espa?a de que si no hay fusi¨®n la ¨²nica salida es la intervenci¨®n y de que la situaci¨®n financiera de la entidad es de quiebra, seg¨²n fuentes del sector financiero.
La pretensi¨®n de Aspromonte es negociar un plan laboral con Unicaja, a la que le encasquetar¨ªa la responsabilidad de afrontar una reducci¨®n de plantilla que Cajasur, por s¨ª misma, ya deber¨ªa estar ejecutando. Seg¨²n Torres, Unicaja "no puede partir de la base de que se cierren oficinas" de Cajasur "para luego hablar, porque si hay una negociaci¨®n, hay que negociar, de lo contrario, que dejen a Cajasur que se vaya con Caja Murcia o que se vaya con otras". Por su parte, Unicaja mantiene que la entidad cordobesa no debe "evadir los ajustes" a los que se comprometi¨® con el Banco de Espa?a y que con inmediatez debe "acometer los deberes que debe hacer". "Cada uno tiene que hacer sus planes individuales y no dejar todo para la fusi¨®n como si fuera una varita m¨¢gica que todo lo resuelve, eso no es posible", aseguraron fuentes de la negociaci¨®n.
Cajasur s¨®lo ha cerrado 12 de las 54 oficinas dise?adas en su plan de saneamiento -Unicaja, con un beneficio en 2008 de 286 millones, ha cerrado 18- y no ha reducido el 10% de su plantilla bien a trav¨¦s de bajas incentivadas o prejubilaciones. Tambi¨¦n se oblig¨® a hacer provisiones para afrontar la morosidad por valor de 400 millones de euros. Algunas fuentes aseguran que esta cantidad es mayor y sus necesidades de cobertura se elevan ya a 700 millones de euros.
Pese a estos tirones, fuentes del proceso de negociaci¨®n no creen que la fusi¨®n de las dos cajas andaluzas, a la que se unir¨¢ Caja de Ja¨¦n, est¨¦ en peligro. No obstante, no hay un calendario cerrado y con los interrogantes actuales no es aventurado pronosticar que el a?o se acabar¨¢ sin que las asambleas de las dos entidades aprueben la creaci¨®n de Unicajasur.
En l¨ªnea con las demandas de Aspromonte, el pleno del Ayuntamiento de C¨®rdoba aprob¨® ayer por unanimidad una moci¨®n conjunta del gobierno (IU y PSOE) y la oposici¨®n (PP) en la que reclaman a Unicaja y Cajasur que, en el proceso de fusi¨®n que han iniciado, "se abra la mesa de negociaci¨®n con los leg¨ªtimos representantes de los trabajadores" para abordar un "acuerdo laboral de fusi¨®n que garantice el empleo", informa Europa Press. Tambi¨¦n solicitan que "C¨®rdoba mantenga una presencia relevante en los pr¨®ximos ¨®rganos de direcci¨®n y gesti¨®n de la nueva Unicajasur".
Los presidentes de Unicaja, Braulio Medel, y de Cajasur, el sacerdote Santiago G¨®mez Sierra, mantendr¨¢n el pr¨®ximo lunes una entrevista, que estaba prevista para esta semana, para abordar la marcha de las negociaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.