Rubalcaba exhibe los datos de expulsi¨®n de los 'sin papeles' que delinquen en Catalu?a
El ministerio replica a las cr¨ªticas del Ayuntamiento de Barcelona
![Jes¨²s Garc¨ªa Bueno](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F2a95ea9a-3806-4e49-b344-7870552767e7.jpg?auth=5b6ee7135931598e0443380ca8368e66f5ee3099a65ffc08ad5bba50f0310e6e&width=100&height=100&smart=true)
El Ministerio del Interior no est¨¢ dispuesto a cargar con la culpa en el fracasado combate a la multirreincidencia, una de las lacras de la seguridad ciudadana. Considera que el Ayuntamiento de Barcelona y el Departamento de Interior le han reprochado falta de energ¨ªa a la hora de expulsar a inmigrantes irregulares que acumulan decenas de detenciones. Alfredo P¨¦rez Rubalcaba decidi¨® dar la r¨¦plica p¨²blicamente exhibiendo datos. A trav¨¦s de una nota oficial, el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa asegur¨® ayer que ha expulsado, este a?o, a 503 extranjeros con ese perfil delictivo.
El ministerio no s¨®lo rechaza las cr¨ªticas de las administraciones auton¨®mica y local, sino que defiende su buen hacer. Y para ello esgrime que, entre el 1 de enero y el 30 de octubre, el n¨²mero de sin papeles con historial delictivo expulsados ha crecido el 14% en relaci¨®n con el mismo periodo de 2008.
La cifra de expulsados crece un 14% en relaci¨®n con el a?o pasado
El combate a los multirreincidentes no s¨®lo depende de las expulsiones
La polic¨ªa sac¨® pecho y explic¨® que cuatro de los expulsados son aut¨¦nticos multirreincidentes. El n¨²mero uno de la lista es el marroqu¨ª Abdelaziz B., que acumula 36 antecedentes policiales por tr¨¢fico de drogas, robos y delitos contra las personas. Le siguen el tambi¨¦n marroqu¨ª Mustapha K. (31 detenciones, la inmensa mayor¨ªa por robos); el argelino Dahou B. (25 antecedentes, tambi¨¦n por robos) y el venezolano Darwin Eduardo G. L., al que le constan 21 antecedentes, seis por violencia de g¨¦nero. El listado s¨®lo incluye, obviamente, a ciudadanos extranjeros. Algunos de los delincuentes que acumulan m¨¢s detenciones, sin embargo, son espa?oles.
En verano, la difusi¨®n de im¨¢genes de sexo expl¨ªcito en el mercado de La Boqueria, en plena Rambla de Barcelona, levant¨® una agria pol¨¦mica. El Ayuntamiento se sinti¨® solo y recrimin¨® que la lucha contra la prostituci¨®n callejera tambi¨¦n es cosa de otros cuerpos policiales. La concejal de Seguridad, Assumpta Escarp, dijo que la Guardia Urbana hab¨ªa trasladado a 619 mujeres en situaci¨®n irregular al CNP, y que ¨¦ste s¨®lo lograba expulsar al 1%.
En una reciente reuni¨®n en Madrid, el consejero de Interior, Joan Saura, pidi¨® a Rubalcaba que agilizara la expulsi¨®n de los inmigrantes que acumulan m¨¢s detenciones, seg¨²n desvel¨® El Peri¨®dico de Catalunya, para acabar con la sensaci¨®n de inseguridad que azota ciertas zonas de Barcelona, en especial Ciutat Vella.
Fuentes de la Jefatura Superior de Catalu?a concedieron ayer que lograr la expulsi¨®n de un extranjero en situaci¨®n irregular es complejo. En ocasiones, estas personas carecen de documentaci¨®n. En otras ocasiones, resulta que no hay convenio con los pa¨ªses de origen. En el caso de los inmigrantes que delinquen, adem¨¢s, su expulsi¨®n es inviable si tienen causas judiciales pendientes. Y eso es lo que les pasa a la mayor¨ªa de reincidentes. Pero hay una salida: que haya autorizaci¨®n judicial. Y ah¨ª entra el trabajo de la polic¨ªa para convencer al juez de la necesidad de la expulsi¨®n. Las causas autorizadas para su archivo de todos los extranjeros expulsados en 2009 suman casi 3.000, el 32% m¨¢s que el a?o pasado.
La multirreincidencia, muy presente en los peque?os delitos y faltas de hurto, es uno de los retos de los Mossos d'Esquadra. Pero no es s¨®lo un combate policial: es necesaria una reforma legal. En eso coinciden el Consistorio y la fiscal¨ªa. Escarp ha defendido que pueda haber ¨®rdenes de alejamiento para ladrones habituales. Y la fiscal superior de Catalu?a, Teresa Compte, ha propuesto que se recupere la figura del arresto menor para los reincidentes.
La lucha contra los multirreincidentes
- El fen¨®meno. La inmensa mayor¨ªa de delincuentes que se consideran multirreincidentes se dedican a cometer hurtos y robos al descuido. Sus v¨ªctimas preferentes son turistas.
- Los datos. El a?o pasado, se denunciaron 120.000 peque?os delitos en Barcelona, seg¨²n la memoria de la fiscal¨ªa. La cifra supone el 22% m¨¢s que el a?o anterior. Los tres carteristas m¨¢s activos acumulan 183 detenciones.
- Los fallos. El marco legal y los sistemas inform¨¢ticos que usan los jueces. El hurto que no supera los 400 euros est¨¢ castigado con multa, no con c¨¢rcel. Los ladrones son puestos en libertad a las pocas horas y pueden volver a delinquir. Se les puede enviar a prisi¨®n si cometen cuatro hurtos en poco tiempo, pero el sistema inform¨¢tico de los jueces, obsoleto, no permite hacer esas comprobaciones a tiempo.
- Propuestas del Consistorio. El Ayuntamiento de Barcelona defiende que se puedan dictar ¨®rdenes de alejamiento para los reincidentes, de manera que se impida su acceso a centros comerciales o transportes p¨²blicos.
- Propuestas de la fiscal¨ªa. La fiscal¨ªa tambi¨¦n defiende ¨®rdenes de alejamiento, adem¨¢s de recuperar la figura del arresto menor para los multirreincidentes, que permitir¨ªa imponerles penas de uno a tres meses. Desde julio, adem¨¢s, existe un fiscal especial para atajar la reincidencia en el distrito de Ciutat Vella de Barcelona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jes¨²s Garc¨ªa Bueno](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F2a95ea9a-3806-4e49-b344-7870552767e7.jpg?auth=5b6ee7135931598e0443380ca8368e66f5ee3099a65ffc08ad5bba50f0310e6e&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Alfredo P¨¦rez Rubalcaba
- Repatriaci¨®n
- IX Legislatura Espa?a
- Deportaci¨®n
- Ministerio del Interior
- Extranjeros
- PSOE
- Inmigrantes
- Inmigraci¨®n irregular
- Estad¨ªsticas
- Polic¨ªa municipal
- Barcelona
- Catalu?a
- Inmigraci¨®n
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Pol¨ªtica migratoria
- Migraci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Polic¨ªa
- Ayuntamientos
- Gobierno
- Demograf¨ªa
- Fuerzas seguridad
- Administraci¨®n Estado