El 'mail' artista
El Macba dedica una exposici¨®n al exc¨¦ntrico Ray Johnson
En Barcelona, en el casi secreto pero existente mundo del arte alternativo, le han realizado varios homenajes (v¨¦ase merzmail.net). No en vano, Ray Johnson es todo un mito entre creadores de mail art, performers y todo tipo de rara avis creativas antisistema oficial. Pero ahora puede decirse que el exc¨¦ntrico artista ha entrado en la oficialidad. Ayer, el Museo de Arte Contempor¨¢neo de Barcelona (Macba) inaugur¨® una exposici¨®n dedicada a su trabajo que recoge tanto su, escasa, obra para galer¨ªas de arte como una selecci¨®n de los miles de env¨ªos de arte por correo que realiz¨® y, tambi¨¦n, los magn¨ªficos collages casi secretos que realizaba en los ¨²ltimos a?os de su vida.
A un tiempo seguidor de las primeras vanguardias dada¨ªstas, en la l¨ªnea de Kurt Schwitters, y precursor a su manera del pop art, la obra de Ray Johnson se sit¨²a casi fuera del tiempo. Es antigua y actual a la vez, como lo ha sido desde su invenci¨®n el collage, su principal arma de trabajo. El personaje, adem¨¢s, tiene una biograf¨ªa de estas que fomentan el mito y que dar¨ªan pie a m¨¢s de una pel¨ªcula o novela.
Naci¨® en Detroit en 1925, en una familia de inmigrantes finlandeses, y estudi¨® en el prestigioso Black Mountain College, donde tuvo como profesores a Robert Motherwell y Josep Albers, cuya filosof¨ªa del color y la forma de la escuela de la Bauhaus marc¨® su obra posterior tanto en el aspecto art¨ªstico como en sus trabajos como grafista. En aquel momento tambi¨¦n estudiaban all¨ª artistas como Rauschenberg y John Cage, un ambiente propicio que continu¨® a finales de la d¨¦cada de 1940 cuando se instal¨® en Nueva York.
Pese a que en Manhattan era todo un personaje, lo cierto es que su obra desde el inicio se mantuvo voluntariamente alejada del circuito comercial de las galer¨ªas, con las que ten¨ªa una relaci¨®n ambigua. Aunque deb¨ªa de tener, como todo artista, un ego considerable, lo que ¨¦l "invent¨®" a mediados de los a?os cincuenta es el fr¨¢gil mail art (arte por correo), env¨ªos postales de sus collages, muchas veces s¨®lo fotocopiados, en los que tanto se surt¨ªa de recortes de diarios o revistas relacionados con la imaginer¨ªa de la publicidad o las estrellas del espect¨¢culo como se inventaba sus propias versiones de los personajes populares (su famoso bunny era una especie de conejo inspirado ir¨®nicamente en Micky Mouse). En algunas ocasiones la pieza era textual, con mensajes casi siempre incisivos, y en ocasiones ped¨ªa a los destinatarios de sus env¨ªos que los hicieran correr o tambi¨¦n que hicieran su aportaci¨®n a la obra y se la devolvieran. De ah¨ª el Please, add to & return del t¨ªtulo de esta exposici¨®n, que estar¨¢ abierta hasta el 10 de enero y que tiene como comisarios a Alex Sainsbury y Chus Mart¨ªnez.
Lo del mail art tuvo ¨¦xito y en los sesenta los env¨ªos fueron masivos creando toda una disciplina art¨ªstica que potencia el anonimato y la colaboraci¨®n y que ha crecido exponencialmente estos ¨²ltimos a?os gracias a Internet. Al parecer, en los sesenta Johnson estaba en todas las salsas del mundillo art¨ªstico neoyorkino, Factory de Warhol incluida, pero al final de la d¨¦cada decidi¨® dejarlo todo y se retir¨® a un pueblo cerca de Long Island en donde sigui¨® trabajando en sus collages, enviando y recibiendo sus piezas postales, montando todo tipo de curiosas reuniones tipo happenings y haciendo sus performances. La mejor, dijo ¨¦l, la anunci¨® a sus conocidos. El 13 de diciembre de 1995 se suicid¨® lanz¨¢ndose a las heladas aguas de Long Island.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.