Agricultura intenta atraer a los j¨®venes al campo
Aumentan un 27% las ayudas destinadas a lograr el relevo generacional
![Gin¨¦s Donaire](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F45927f5a-76bf-4d88-b9b5-89aa721d4adb.png?auth=339c3297f4a00c8a0c3e1e9bc1cbe388192fd0235045d73758ba6652e101beff&width=100&height=100&smart=true)
El abandono de las explotaciones agrarias y la falta de relevo es, sin duda, uno de los principales problemas que tiene el campo. S¨®lo en los ¨²ltimos cinco a?os, el sector asegura que se han perdido 124.000 empleos, pero si se echa la vista m¨¢s atr¨¢s, desde el a?o 1995 la agricultura andaluza ha perdido el 40% de sus activos y la media de edad se sit¨²a ya por encima de los 55 a?os.
Para intentar frenar esta tendencia, la Consejer¨ªa de Agricultura ha incrementado en un 27% las ayudas para j¨®venes agricultores para facilitar la primera instalaci¨®n. Las subvenciones podr¨¢n llegar ahora hasta los 70.000 euros para los que tengan entre 18 y 40 a?os, aunque, eso s¨ª, con el compromiso de mantener la actividad al menos cinco a?os y que el 50% de su renta proceda de la agricultura. Los beneficiarios podr¨¢n recibir los fondos bajo prima ¨²nica, bonificaci¨®n de intereses o una combinaci¨®n de ambas.
Frente al "caf¨¦ para todos" de otras convocatorias, la orden de este a?o ha introducido un baremo en el que se establecen otros incentivos. As¨ª, se otorgan dos puntos cuando se trata de zonas desfavorecidas, tres para casos de cotitularidad o si el solicitante es mujer, cuatro para cese anticipado de la explotaci¨®n y cinco cuando las ayudas para primera instalaci¨®n se complementen con otras de modernizaci¨®n.
Con todo, los primeros cuatro meses de la orden de ayudas se han cerrado con 344 solicitudes presentadas, una cifra por debajo incluso del a?o anterior. "La situaci¨®n para que los j¨®venes se animen a entrar en el sector agrario no es la m¨¢s id¨®nea", admite Mar Rem¨®n, directora general de Regad¨ªos y Estructuras Agrarias. Agricultura aspira, no obstante, a que en el actual marco de apoyo 2007-2013 se logre la incorporaci¨®n a la actividad agraria de unos 3.700 j¨®venes, que contar¨¢n con 198 millones en ayudas.
Uno de los principales obst¨¢culos que los j¨®venes se encuentran es el elevado precio de la tierra, sobre los 40.000 euros de media por hect¨¢rea de regad¨ªo. Las organizaciones agrarias exigen agilidad a la Administraci¨®n a la hora de conceder las ayudas previstas para la primera instalaci¨®n de j¨®venes agricultores. "Los plazos deben acortarse, ya que a¨²n estamos esperando que se resuelvan los expedientes de 2008", expone Juan Luis ?vila, de las Juventudes Agrarias de COAG. El sector propone que la Administraci¨®n conceda ayudas a los arrendadores de tierras como las que se conceden para el alquiler de pisos. "Actualmente, muchos agricultores se han convertido en simples empresas de servicios y no es eso lo que queremos", remarca ?vila.
En la segunda de las l¨ªneas de ayudas abiertas por la Consejer¨ªa de Agricultura, la destinada a modernizaci¨®n de explotaciones, la principal novedad de este a?o es la prioridad que se va a dar a las solicitudes que apuesten por el ahorro energ¨¦tico, que se valorar¨¢n con la m¨¢xima puntuaci¨®n, 15 puntos. En sinton¨ªa con las directrices de la Uni¨®n Europea, la intenci¨®n del departamento que dirige Clara Aguilera es favorecer la implantaci¨®n de cultivos energ¨¦ticos para la generaci¨®n de biomasa y el fomento de las energ¨ªas renovables. En todo caso, la producci¨®n de energ¨ªa debe ser para el consumo de la propia explotaci¨®n, y no como un negocio adicional del agricultor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.