El Caminito del Rey transforma su comarca
La Diputaci¨®n Provincial anuncia la ampliaci¨®n de la atracci¨®n tur¨ªstica, que ha dejado un impacto econ¨®mico de 400 millones desde su rehabilitaci¨®n en 2015
![Im¨¢genes de 'El Caminito del Rey' cedidas por la Diputaci¨®n Provincial de M¨¢laga.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PXT4Y2STUJFIZCHEMIKWTCZ3AM.jpg?auth=505397ef05ff38b8a40dc8fdc49779d955ff62cf1040e5e5c41bdcfb8fb9845e&width=414)
![Nacho S¨¢nchez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F23e85ec4-9a4b-4aea-9afc-9ae7be190832.png?auth=6d7edd2377380801986e2f8eb0de907229fa231026acc9a3944507bc057ba74a&width=100&height=100&smart=true)
En el a?o 1921 el rey Alfonso XIII camin¨® por unas pasarelas pegadas a una pared de roca a casi cien metros de altura. Era un trayecto, peligroso y estrecho, por el que hasta entonces apenas pasaban los operarios que trabajaban en las centrales hidroel¨¦ctricas de la zona. El monarca hizo el recorrido antes de inaugurar el embalse de El Chorro, cerca de ?lora (M¨¢laga, 13.382 habitantes) en mayo de aquel a?o. Y su ilustre visita hizo que el lugar fuese conocido popularmente desde entonces como Caminito del Rey. Con el tiempo cay¨® en desuso, pero en 2015 fue recuperado para el turismo. Una d¨¦cada despu¨¦s se ha confirmado que fue un acierto: su impacto econ¨®mico ha sido de 400 millones de euros en los municipios de su entorno, que han multiplicado por cuatro sus plazas de alojamiento y han visto pasar por all¨ª a casi tres millones de turistas. ¡°Una aut¨¦ntica revoluci¨®n econ¨®mica¡±, dijo este mi¨¦rcoles el presidente de la Diputaci¨®n Provincial, Francisco Salado, tras anunciar que la infraestructura contar¨¢ a finales de a?o con un nuevo atractivo: un puente colgante de m¨¢s de cien metros de longitud.
El Caminito del Rey es hoy uno de los principales atractivos tur¨ªsticos de la provincia de M¨¢laga, pero hasta hace una d¨¦cada era un peligroso recorrido solo apto para escaladores de mucha destreza. Hab¨ªa sido inaugurado en 1905 para facilitar el paso de los operarios entre las instalaciones que aprovechaban el agua del r¨ªo Guadalhorce para generar electricidad. La construcci¨®n de v¨ªas alternativas y m¨¢s seguras hizo que dejase de utilizarse. La Diputaci¨®n malague?a empez¨® a plantearse su rehabilitaci¨®n como hito tur¨ªstico poco despu¨¦s de 2008, pero result¨® un fracaso ante la falta de recursos econ¨®micos por la crisis financiera. La llegada de El¨ªas Bendodo ¡ªhoy Vicesecretario de Coordinaci¨®n Auton¨®mica y Local del Partido Popular¡ª a la presidencia del organismo, cambi¨® el rumbo de aquel proyecto. En poco m¨¢s de dos a?os se convirti¨® en realidad. Y desde entonces ha transformado la din¨¢mica econ¨®mica de los municipios que rodean la zona: Antequera, ?lora, Ardales y Valle de Abdalaj¨ªs, adem¨¢s de los cercanos como Carratraca o Campillos. Su trayectoria ha sido igual de mete¨®rica que su hermano menor: el puente colgante de El Saltillo. Instalado en octubre de 2020, dispar¨® la econom¨ªa del municipio de Canillas de Aceituno (1.704 habitantes) en la cercana comarca de la Axarqu¨ªa.
![Im¨¢genes de 'El Caminito del Rey' cedidas por la Diputaci¨®n Provincial de M¨¢laga.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QWTOWP3VTZDBZCYGHEXL7KJGBQ.jpg?auth=122d6a85958b0ecb8f39c0768097d4fe49484e5b3864ab138c7689864ba81493&width=414)
Seg¨²n las cifras presentadas este mi¨¦rcoles, 2,9 millones de personas han seguido los pasos del rey Alfonso XIII ¡ªahora por las renovadas y seguras pasarelas¡ª desde la inauguraci¨®n en marzo de 2015. Una cifra a la que hay que sumar los muchos miles de personas que no transitan por las pasarelas pero visitan el entorno por el patrimonio hist¨®rico y natural que alberga. El n¨²mero de senderistas y escaladores tambi¨¦n ha crecido. ¡°Desde la inauguraci¨®n la zona es otra cosa. Se nota much¨ªsimo que hay m¨¢s gente¡±, asegura Antonio Cebri¨¢n, de 46 a?os y responsable de la empresa Sendero Sur Aventura. La llegada de visitantes ha obligado a las localidades a aumentar su oferta de alojamientos. En estos diez a?os el n¨²mero de plazas se ha duplicado (de 4.204 a 8.160) y, en el mismo periodo, se ha multiplicado por cuatro el n¨²mero de establecimientos (hoteles, apartamentos, casas rurales o campings, que han pasado de 210 a 893). El impacto econ¨®mico de los visitantes a esta infraestructura solo en ¨²ltimo a?o ha sido de 64 millones de euros y asciende a unos 400 desde el inicio. Tambi¨¦n se han creado 685 puestos de trabajo directos e indirectos.
Oportunidad para los j¨®venes
Los datos son relevantes para unos municipios peque?os ligados hist¨®ricamente al sector primario. ¡°Yo crec¨ª en un pueblo en el que una mitad de la poblaci¨®n se dedicaba a la agricultura y la ganader¨ªa y la otra mitad se ten¨ªa que trasladar a la costa a trabajar. Ahora los j¨®venes tienen trabajo aqu¨ª y no tienen que irse. Y eso es muy importante para municipios como el nuestro¡±, explica Juan Alberto Naranjo, alcalde de Ardales (IU). ¡°Hab¨ªa muchas viviendas cerradas que ahora se dedican al turismo rural. El caminito ha sido una gran ayuda para muchas familias y tambi¨¦n ha impulsado que los j¨®venes emprendan¡±, asegura Virginia Romero (PP), alcaldesa de Valle de Abdalaj¨ªs (2.473 habitantes). ¡°Viene mucha gente, se queda a comer por la zona, visitan los pueblos¡ Ha sido un gran revulsivo¡±, a?ade Francisco Jes¨²s Mart¨ªnez, alcalde de ?lora. ¡°Ha supuesto un antes y un despu¨¦s para el turismo de interior en la provincia de M¨¢laga. Y este nuevo puente colgante va a ser un aliciente para seguir recibiendo m¨¢s turistas y superar la cifra de tres millones de visitantes en los pr¨®ximos diez a?os¡±, concluye Manuel Bar¨®n, alcalde de Antequera (41.184 habitantes).
Precisamente para dinamizar a¨²n m¨¢s las visitas, la Diputaci¨®n Provincial ha anunciado esta ma?ana una ampliaci¨®n del recorrido. Se trata de la construcci¨®n una pasarela colgante de 110 metros de longitud (¡°la m¨¢s larga de estas caracter¨ªsticas en Espa?a¡±, seg¨²n ha anunciado Salado) que ofrecer¨¢ un recorrido alternativo al habitual. Tendr¨¢ una altura m¨¢xima de 50 metros, se construir¨¢ con casi kil¨®metro y medio de cables de acero trenzado, adem¨¢s de madera y tendr¨¢ un peso de 17 toneladas. Requerir¨¢ de helic¨®pteros para su instalaci¨®n, costar¨¢ 1,2 millones de euros y su financiaci¨®n ir¨¢ a cargo de los fondos propios generados por el Caminito del Rey. El inicio de las obras est¨¢ anunciado para el pr¨®ximo mes de marzo y se espera que est¨¦ listo a finales de noviembre. ¡°Estamos convencidos de que con el nuevo proyecto de ampliaci¨®n vamos a incrementar el atractivo y el impacto favorable en la zona¡±, ha celebrado Francisco Salado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.