Procesado un teniente coronel por mafioso
La juez vincula tambi¨¦n a siete guardias civiles, dos ex polic¨ªas, dos letrados y un periodista con una banda que rob¨® 400 kilos de coca¨ªna en Barcelona
El Juzgado de Instrucci¨®n 3 de Martorell (Barcelona) ha procesado a 27 personas por su pertenencia a una red mafiosa que supuestamente rob¨® 400 kilos de coca¨ªna que estaban escondidos en el puerto de Barcelona y tambi¨¦n por diversos robos, estafas y extorsiones. En la relaci¨®n de acusados figuran el teniente coronel de la Guardia Civil Alfonso L¨®pez Rubio, siete agentes del cuerpo, y dos ex inspectores de polic¨ªa. El procesamiento concluye una compleja investigaci¨®n impulsada por la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n, que implica tambi¨¦n a ex presidiarios, confidentes policiales, dos abogados de Barcelona y un ex periodista del diario El Mundo.
La juez impone a los acusados una fianza de responsabilidad civil que asciende a 41 millones de euros y les imputa, entre otros, los delitos de tr¨¢fico de drogas, asociaci¨®n il¨ªcita con finalidad delictiva, detenci¨®n ilegal, lesiones con armas de fuego, blanqueo de capitales, estafa y tr¨¢fico de influencias. Dieciocho personas han quedado finalmente exculpadas. Entre ellos, Marc Homedes, ex jefe de prensa de los Mossos d'Esquadra, y Francisco Javier Gaspar, ex portavoz de la Guardia Civil en Barcelona.
La juez relata que la banda se cre¨® en 1999 a partir de un "reducto delincuencial" del que formaban parte, entre otros, Javier Segura, Daniel Ribelles, Antonio Bals y David Barba. Todos permanecen en prisi¨®n. A ellos se sumaron "otros amigos del hampa" o ex presidiarios que hab¨ªan cumplido condena por tr¨¢fico de drogas o robo de veh¨ªculos y un segundo grupo dirigido por los hermanos Antonio y Carlos Gim¨¦nez Raso, entonces inspectores de polic¨ªa, as¨ª como por los guardias civiles Antonio S¨¢enz y Roberto de Pr¨¢dena, que "se serv¨ªan" de otros agentes denominados "los soldados".
Las actividades delictivas que se les atribuyen se iniciaron en enero de 1999, con el robo de unos fardos de hach¨ªs que se guardaban en un taller de veh¨ªculos de Mollet del Vall¨¨s, a las que siguieron otras parecidas en los a?os posteriores, aprovechando "la informaci¨®n reservada" de que dispon¨ªa la banda y la "infraestructura necesaria" para conseguir la impunidad.
La culminaci¨®n de esa actividad fue el robo ocurrido en el puerto de Barcelona. All¨ª hab¨ªa llegado el 22 de noviembre de 2004 el buque La Hispanola y la Guardia Civil acab¨® descubriendo que en un contenedor de gambas se escond¨ªan 1.077 kilos de coca¨ªna. El juzgado autoriz¨® su traslado y vaciado, pero el 24 de enero de 2005 la patrulla de vigilancia del puerto descubri¨® que el contenedor hab¨ªa sido abierto, despu¨¦s de que los ladrones saltasen la verja del puerto, inutilizasen las c¨¢maras de vigilancia y empleasen todas las herramientas necesarias.
La juez asegura que el grupo investigado prepar¨® a conciencia el robo y que, al final, se apoder¨® de una cantidad que oscila entre los 200 y los 400 kilos de coca¨ªna. La justicia investig¨® los hechos y varios acusados acabaron en prisi¨®n gracias la pesquisa que dirigi¨® el coronel de la Guardia Civil Miguel G¨®mez Alarc¨®n. Fue entonces cuando, seg¨²n la juez, entraron en escena los dos abogados y el periodista de El Mundo, para sembrar las dudas sobre la honorabilidad de G¨®mez Alarc¨®n y publicar noticias que motivaran la interposici¨®n de querellas. Se pretend¨ªa con ello crear una situaci¨®n de "presi¨®n medi¨¢tica" para lograr la excarcelaci¨®n de los acusados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.