El Tribunal de Cuentas busca mayor control con auditor¨ªas externas
Churiaque propone encargar trabajos sobre ¨¢reas de "riesgo" concretas
El presidente del Tribunal Vasco de Cuentas P¨²blicas, Jos¨¦ Ignacio Mart¨ªnez Churiaque, solicit¨® ayer al Parlamento que autorice a trav¨¦s de las reformas legislativas que sean necesarias la contrataci¨®n externa de informes de fiscalizaci¨®n sobre diversos aspectos de las cuentas p¨²blicas. Churiaque, quien acudi¨® a la C¨¢mara a presentar el informe de gastos de la comunidad aut¨®noma de 2006, justific¨® su petici¨®n ante la imposibilidad de cumplir los encargos del Parlamento de manera r¨¢pida y eficaz con los medios de que dispone.
Para ilustrar su posici¨®n puso como ejemplo lo absurdo de su propia comparecencia. "Ese presupuesto se gast¨® en 2006, el tribunal empez¨® a auditarlo en 2007, el informe provisional se puso en circulaci¨®n en 2008 y lo tenemos cerrado y podemos presentarlo en 2009", resumi¨®. En 2006 hab¨ªa un Gobierno diferente del actual, luego no hay nadie que pueda corregir las recomendaciones que incluye el informe. "As¨ª no se cumple con la funci¨®n" del tribunal, explic¨®.
El PNV replica que la fiscalizaci¨®n externa no puede sustituir al tribunal
Churiaque, quien fue nombrado presidente del m¨¢ximo organismo auditor vasco en julio pasado, precis¨® que habr¨ªa que reorientar una parte del trabajo de la entidad, identificando primero y externalizando despu¨¦s las auditor¨ªas respecto a lo que denomin¨® "¨¢reas de riesgo" en las administraciones p¨²blicas. En ese momento puso como ejemplo los convenios urban¨ªsticos, recalificaciones de terrenos o ciertas ¨¢reas de gesti¨®n, compras y ventas de la empresas y sociedades p¨²blicas. "Lo que en el ¨¢mbito privado es inconcebible, es decir, que una empresa de seis millones de euros no tenga su auditor¨ªa, nos parece normal en el sector p¨²blico, con presupuestos de 500 millones", critic¨®. En su opini¨®n "no es l¨®gico que los 18 mayores ayuntamientos vascos lleven varios a?os sin control del tribunal".
Churiaque est¨¢ considerado como uno de los principales expertos espa?oles en materia de contabilidad, ha participado en varias comisiones encargadas de analizar las reformas de la legislaci¨®n contable y ha trabajado tambi¨¦n de forma habitual como perito judicial.
Para el portavoz del PNV en la Comisi¨®n de Econom¨ªa, Ricargo Gatxagaetxeberria, "la propuesta es una aportaci¨®n acad¨¦mica interesante, pero poco m¨¢s ya que para aplicarla habr¨ªa que modificar varias leyes, entre ellas la Ley Org¨¢nica del Tribunal del Cuentas".
Para el PNV las auditor¨ªas externas no pueden sustituir al trabajo del Tribunal bajo ning¨²n concepto "porque estar¨ªa contraviniendo un mandato constitucional".
La propuesta del presidente del ¨®rgano fiscalizador va m¨¢s all¨¢ del modelo de externalizaciones que ya utilizan ahora excepcionalmente. El tribunal contrata trabajos a empresas externas cuyos datos luego procesa y presenta como suyos. Ahora se tratar¨ªa de realizar informes totalmente externos que podr¨ªan ser financiados, o bien con fondos del propio tribunal, o de los organismos fiscalizados, l¨¦ase ayuntamientos o sociedades p¨²blicas.
El PP se mostr¨® partidario de acometer la citada reforma legislativa. "Se trata de ser efectivo, y si el tribunal se garantiza el control y el ritmo de los encargos, adem¨¢s de la solvencia de los auditores, no hay ning¨²n problema, Todo son ventajas", explic¨® el portavoz popular, Anton Damborenea.
Por otra parte, el tribunal ha solicitado la incorporaci¨®n de tres nuevos auditores y ha acelerado el ritmo de trabajo al pasar de cuatro plenos al a?o a uno cada veinte d¨ªas, adem¨¢s de reorganizar las ¨¢reas internas para tener m¨¢s recursos.
![El presidente del Tribunal de Cuentas P¨²blicas, Jos¨¦ Ignacio Mart¨ªnez Churiaque (en primer t¨¦rmino), en el Parlamento.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HBOWHMSSWUBPHUVI2Q2L2DBT24.jpg?auth=cce02b0f558d6c8a4320d7fbde4a15a8be6546e26d235df58db8b19287ff86e9&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.