Las tabacaleras promueven en el extranjero la ley antitabaco espa?ola
Las multinacionales del sector creen que los "fallos" de la norma les favorecen
A la actual ley antitabaco espa?ola, que entr¨® en vigor en enero de 2006, le han salido unos valedores de excepci¨®n: las mayores empresas tabacaleras la promueven como un mal menor, ya que sus "fallos" permiten que, contra la corriente imperante en el mundo rico, se siga fumando en la mayor¨ªa de los establecimientos de hosteler¨ªa. Esta es la conclusi¨®n a la que han llegado investigadores de la Cl¨ªnica Mayo estadounidense, despu¨¦s de investigar unos 1.300 documentos de las mayores empresas del sector. Los autores del trabajo ponen como ejemplo las regulaciones aprobadas en Rumania, Portugal, Chile y Dinamarca, donde se establecen "excepciones similares [a las espa?olas]".
El estudio, que ha sido publicado en la secci¨®n dedicada a tabaquismo de la revista British Medical Journal, ha consistido en un barrido de los documentos que las empresas han tenido que hacer p¨²blicos como consecuencia de las demandas planteadas por fumadores. La primera conclusi¨®n es que cuando los gobiernos van, las empresas ya est¨¢n de vuelta. As¨ª, entre 1980 y 2001 hubo actividades del lobby para que una futura ley antitabaco dejara fuera a los locales de hosteler¨ªa y restauraci¨®n y promover que, en vez de prohibir fumar, se instalaran filtros o purificadores de aire.
Rumania, Portugal, Chile y Dinamarca han adaptado la legislaci¨®n
Los documentos de Philip Morris y la British American Tobacco (BAT), que tienen sus sedes centrales en EE UU, demuestran que "las compa?¨ªas trasnacionales promovieron con ¨¦xito medidas ineficaces para proteger a las personas del mortal humo de segunda mano [el que inhalan los fumadores pasivos]".
Las tabacaleras ten¨ªan claro que el caso de Espa?a iba a ser determinante para ellas "por su cultura ¨²nica", en la que "bares y restaurantes tienen un papel especial", se?ala el informe. As¨ª British American Tobacco (BAT) se?ala "lo extraordinario" que es el uso que los espa?oles hacen de los "horeca [hoteles, restaurantes y c¨¢tering]". "Parece que los utilizan m¨¢s que sus propias casas", destaca el an¨¢lisis.
"Espa?a tiene una estructura de gobiernos regionales favorable" y "es un lugar ideal para empezar" las campa?as de presi¨®n porque "tenemos una parte considerable de la sociedad de nuestra parte, buenas relaciones con la prensa y acceso a miembros de la comunidad cient¨ªfica que no est¨¢n de acuerdo con los excesos de la campa?a antitabaco", afirma un documento recuperado de BAT.
Los textos inciden en otro de los aspectos que han sido claves en lo que los autores denominan una legislaci¨®n "poco efectiva y confusa": la distinci¨®n que se hizo en la norma entre locales de hosteler¨ªa en funci¨®n de su superficie ¨²til. La ley actual distingue entre los que tienen m¨¢s de 100 metros cuadrados (donde se pueden dedicar zonas de fumadores que no ocupen m¨¢s del 30% del espacio), y el resto, donde es el due?o quien decide. Y destacan que los due?os de los establecimientos se han esforzado para disminuir esa superficie ¨²til hasta dejarla por debajo de los 100 metros cuadrados para as¨ª quedar exentos de crear zonas separadas. Tambi¨¦n recogen que de unos 350.000 locales a los que se pod¨ªa aplicar la norma, s¨®lo unos 4.000 (poco m¨¢s del 1%) han hecho obras para separar a los fumadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.