Un 'rap' contra la violencia
A los chicos internados en la Jugendheim Waldhaus m¨¢s vale tratarles con tacto. Y kilos de paciencia. Como la que atesoran los profesores, los trabajadores sociales y hasta el jardinero que opera en las instalaciones de esta instituci¨®n privada financiada con fondos p¨²blicos. Cada uno de estos 60 muchachos cuesta alrededor de 4.000 euros mensuales al Ayuntamiento de Karlsruhe, al suroeste de Alemania. Los padres pagan una peque?a parte de ese dinero (entre 100 y 300 euros), de acuerdo con sus ingresos. Y la verdad es que se nota que hay un gran presupuesto detr¨¢s de la manutenci¨®n y educaci¨®n de estos adolescentes problem¨¢ticos. Muchos de ellos son, simplemente, carne de ca?¨®n. Pero otros, como Ronny Gerhart, de 15 a?os, se acercan m¨¢s al modelo trabajador social-rehabilitado de la violencia, el t¨ªpico jovenzuelo que coquete¨® con la mala vida en sus a?os mozos pero acab¨® super¨¢ndolo para convertirse en faro de estos j¨®venes. De hecho, si le preguntas a Ronny cu¨¢l es su sue?o, te dir¨¢ que es forrarse a ganar billetes cantando hip-hop. Pero si haces un aparte con ¨¦l, fuera de c¨¢maras y flashes, confesar¨¢ que lo que de verdad le gustar¨ªa es dar la vuelta a la tortilla de su vida. "Cambiar el rol. ?se es mi verdadero sue?o. Cambiar de rumbo, aquello a lo que parezco estar encaminado. Convertirme en un trabajador social que sepa lidiar con casos como el m¨ªo, como el de los que hemos tenido problemas con la violencia. Eso ser¨ªa como vencer a mi propio destino, a lo que la sociedad espera de m¨ª".
Art¨ªculo 25 de la Convenci¨®n sobre los Derechos del Ni?o
Los ni?os y ni?as que hayan sido internados por las autoridades competentes para su atenci¨®n, protecci¨®n o tratamiento de salud f¨ªsica o mental, tienen derecho a una evaluaci¨®n peri¨®dica de todas las circunstancias que motivaron su internamientO.
Es ciertamente un gran sue?o el de Ronny, este chico al que nadie quiere ya escuchar. No le queda mucho para convertirse en un hombre y todos le hemos condenado desde hace seis a?os al universo de las instituciones y sus moradores tan problem¨¢ticos como ¨¦l. Todos, la familia, su padre, su hermano, su madre, todos preferimos no tenerle cerca. Ni siquiera su madre querr¨ªa volver a tenerlo en casa. Lo confiesa con dolor de madre, asegurando estar muy orgullosa de su hijo, pero confesando, al fin y al cabo, que tampoco quiere tenerle cerca. Y Ronny, al menos por el momento, est¨¢ dispuesto a torcer el brazo a los que se niegan a dar una nueva oportunidad al que se sale de la l¨ªnea recta. A ganar esta partida a su suerte.
en esa competici¨®n, abandonar la medicaci¨®n para calmar los nervios, a la que estaba sometido hasta un par de meses antes de nuestra visita, ha supuesto una nueva conquista. Todo cuenta. ?rsula es una de las profesoras de este grandull¨®n que pasa del metro ochenta y tiene espaldas de le?ador, viste jeans y sudaderas varias tallas m¨¢s grandes y a simple vista s¨®lo parece un adolescente como otro cualquiera. Junto a ella, Ronny ha entrado a formar parte de un programa de voluntarios de Unicef que imparten talleres con ni?os en colegios de la provincia. Y, adem¨¢s de servirle de terapia, Ronny ha podido saber que, en comparaci¨®n con muchos otros ni?os del mundo, ¨¦l puede y debe considerarse afortunado.
Las paredes del dormitorio que comparte con Tim en la Jugendheim Waldhaus est¨¢n forradas con carteles de sus ¨ªdolos del hip-hop: Tupac Shakur, Snoop Dogg, Bushido? Los dos compa?eros de habitaci¨®n han formado un d¨²o. Sus primeras rimas en alem¨¢n se titulan Un amor verdadero. Como los buenos raperos que ped¨ªan perd¨®n a su madre antes de darse a la vida loca, MC Ronny carraspea, presenta sus respetos y se dispone a entonar un rap contra la violencia.
![Aunque posa descalzo en las aguas del lago alem¨¢n de Mulmenssy, Ronny tiene tres pares de zapatillas: "Unas son para practicar deporte y otras para mis trabajos de jardiner¨ªa. Las blancas s¨®lo me las pongo para 'ir de bonito".](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WTJO2DXV6J47SCUHH7IF55UE7A.jpg?auth=e7f2ba8d5a881d84e5138228bf0b41e90dac426c4dc493ca1f4462f5ecffe868&width=414)
![<b>Discapacitados</b>. En el mundo viven alrededor de 200 millones de ni?os discapacitados; el 80% de ellos en pa¨ªses en vias de desarrollo. En esta rep¨²blica ex sovi¨¦tica, un pa¨ªs con una poblaci¨®n en torno a los 3, 5 millones de habitantes y uno de los niveles de vida m¨¢s bajos de Europa, casi 100.000 menores presentan alg¨²n tipo de discapacidad](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NFBTWAM53VCDMMCXCYFT63XUBI.jpg?auth=7d38e0d5b1478133f3ca431b263286ba09ef1763cb814d1fbccbf10255839d01&width=414)
Tutela
M¨¢s de dos millones de ni?os se encuentran bajo tutela institucional en el mundo. En los pa¨ªses de la OCDE, entre los que se encuentra Alemania, hay m¨¢s de 400.000. Alemania. La poblaci¨®n de este pa¨ªs supera los 82 millones de habitantes, de los que alrededor de 15 millones tienen menos de 18 a?os. La esperanza de vida roza los 80 a?os en esta potencia centroeuropea, donde cada a?o se producen 678.000 nacimientos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.