Farjas asevera que las vacunas de la gripe A son seguras
La conselleira de Sanidade, Pilar Farjas, respondi¨® ayer a quienes cuestionan la vacuna de la gripe A, que comienza a suministrarse hoy a las personas que est¨¦n en los grupos de riesgo. Asegur¨® tajante que es segura y que su efectividad est¨¢ contrastada. "Las vacunas son uno de los instrumentos m¨¢s potentes que tenemos para prevenir y reducir el impacto de enfermedades. Las campa?as de vacunaci¨®n contra la gripe tienen buenos resultados y las de la gripe A tienen las mismas condiciones y la misma seguridad", dijo en una entrevista concedida a la SER.
Ya hay en Galicia 262.000 dosis, que comienzan a dispensarse hoy en casi un millar de puntos, entre hospitales, centros de salud y residencias, entre otros lugares. En principio, est¨¢n llamados a vacunarse quienes trabajan en servicios p¨²blicos esenciales y a las personas con determinadas enfermedades, as¨ª como las embarazadas. Todas ellas suman unas 632.000, un 22% de la poblaci¨®n gallega.
La conselleira dijo adem¨¢s que el virus est¨¢ siendo m¨¢s suave de lo esperado: "En abril desconoc¨ªamos mucho de la capacidad del virus, y ahora sabemos que es menos virulento. Circula con rapidez, por eso est¨¢ habiendo m¨¢s casos, pero se dan en j¨®venes de menores de 20 a?os".
Embarazadas
Las embarazadas tambi¨¦n tienen la recomendaci¨®n de vacunarse contra la gripe A, pero requieren un tipo especial de dosis llegar¨¢ en las pr¨®ximas semanas. "No la tiene el ministerio, en el momento en el que est¨¦ disponible informaremos a la poblaci¨®n para animar a las embarazadas, sobre todo en el segundo y tercer trimestre, a vacunarse", afirm¨® Farjas.
En la entrevista, Farjas tambi¨¦n habl¨® de otros asuntos relacionados con su cartera. Neg¨® que se est¨¦ privatizando la sanidad en Galicia y argument¨® que existe "una larga historia" de b¨²squeda de recursos a trav¨¦s de inversi¨®n de empresas en la construcci¨®n del edificio o la inversi¨®n en tecnolog¨ªa.
Tambi¨¦n llam¨® a los rectores de las universidades gallegas a "escapar del localismo del ¨¢mbito de las tres ciudades" -A Coru?a, Santiago y Vigo- para "colaborar" en la ubicaci¨®n de la docencia pr¨¢ctica de la titulaci¨®n de Medicina. En su opini¨®n, el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago "se queda peque?o" para acoger las pr¨¢cticas de los estudiantes, por lo que "necesita de la colaboraci¨®n de los otros hospitales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.