Londres se disculpa por un ejercicio de tiro de su Armada junto a Gibraltar
Una patrullera de la Royal Navy dispar¨® a una boya con una bandera rojigualda
La Guardia Civil ha recibido instrucciones de no ceder ante "el desaf¨ªo" que desde el verano pasado plantean patrulleras de la Armada brit¨¢nica en las aguas espa?olas que rodean Gibraltar. Casi a diario, barcos artillados de la Royal Navy conminan a las lanchas espa?olas (que no llevan montada la ametralladora de proa) a abandonar la franja mar¨ªtima que rodea el Pe?¨®n, sobre la que el Gobierno de Gibraltar tiene unas ambiciones de jurisdicci¨®n que el Tratado de Utrecht no les reconoce. La Guardia Civil tiene ¨®rdenes de seguir haciendo sus misiones habituales, evitando cualquier enfrentamiento, pero manteni¨¦ndose firme. El lunes, el instituto armado mantendr¨¢ una reuni¨®n operativa para fijar un protocolo de actuaci¨®n ante la Royal Navy.
El embajador niega que la ense?a tiroteada fuera la espa?ola
Casi a diario, la Royal Navy conmina a la Guardia Civil a alejarse del Pe?¨®n
El ¨²ltimo incidente significativo ocurri¨® el pasado d¨ªa 17, cuando una patrullera espa?ola descubri¨® a la HMS Scimitar (P-284) recogiendo apresuradamente una boya con una ense?a que para los guardias no hab¨ªa duda que era la espa?ola. Los agentes relataron que, a su juicio, la boya hab¨ªa sido tiroteada con las dos ametralladoras montadas en la popa que portaba la Scimitar, que los soldados de la Navy desmontaron con la misma prisa que recogieron la boya. Toda la maniobra la ejecutaron intentando impedir a los espa?oles que vieran el blanco de los supuestos disparos.
Tras divulgar ayer El Mundo este encontronazo, el Ministerio de Exteriores convoc¨® al embajador brit¨¢nico, Giles Paxman, para que diera explicaciones y presentarle una protesta. ?ste explic¨® que el incidente tuvo lugar "a cinco millas n¨¢uticas de Gibraltar", durante un ejercicio de tiro habitual, en el cual "se utiliz¨® como blanco una boya con un distintivo mar¨ªtimo con los colores amarillo y rojo" que, a pesar del parecido, "no representa evidentemente la bandera de Espa?a".
El embajador se excus¨® "por el error de juicio y la falta de sensibilidad puestas de manifiesto", al tiempo que se comprometi¨® a abrir "una investigaci¨®n a fondo" y exigir responsabilidades, as¨ª como a adoptar medidas "para que un incidente de este tipo no vuelva a repetirse".
El ministro de Exteriores, Miguel ?ngel Moratinos, declar¨® ayer en Alicante que el incidente ha quedado "suficientemente clarificado", y ha relatado que a lo que disparaban los brit¨¢nicos "era una boya de colores de la bandera nacional pero no era la bandera nacional". Sin embargo, las fotos que hoy publica EL PA?S (el resto en www.elpais.com) ponen en cuesti¨®n las afirmaciones del embajador brit¨¢nico y de Moratinos. La ense?a tiene las franjas rojas y gualda de la espa?ola y no es, desde luego, la bandera del regimiento gibraltare?o (cuyo escudo es rojo y amarillo), como se sugiri¨® ayer desde el Pe?¨®n, que insisti¨® en que se usaron esos colores "porque son muy visibles sobre el mar". Se asemeja a la bandera de se?ales n¨¢uticas correspondiente a R (romeo o "recibido"), pero en ¨¦sta el amarillo forma una cruz sobre fondo carmes¨ª.
Fuentes de la Guardia Civil han mostrado su malestar e inquietud por los continuos roces con las patrulleras de la Royal Navy. "Ellos reivindican tres millas n¨¢uticas de jurisdicci¨®n alrededor del Pe?¨®n, pero Utrecht s¨®lo considera de Gibraltar las aguas interiores del puerto", indican. Los incidentes casi diarios consisten en maniobras intimidatorias y de acoso de los barcos brit¨¢nicos, as¨ª como conminaciones por megafon¨ªa para alejarse de las aguas pr¨®ximas a Gibraltar a las lanchas de la Guardia Civil como de la Armada espa?ola. "Ya ha habido discusiones y un d¨ªa puede pasar algo realmente grave", subrayan.
Los incidentes han arreciado desde que la UE concediera a Espa?a, a finales del a?o pasado, la protecci¨®n de las aguas que rodean Gibraltar como Lugar de Inter¨¦s Comunitario, lo que hizo montar en c¨®lera al Gobierno del Pe?¨®n, que ha recurrido ante la justicia europea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.