Ciencia reduce el dinero inicial para los proyectos de I+D
Los investigadores recibir¨¢n menos el primer a?o - El Gobierno aplaza a 2011 parte de los pagos del Plan Nacional ante las restricciones presupuestarias
Unos 60.000 cient¨ªficos en toda Espa?a desarrollan los aproximadamente 10.000 proyectos de investigaci¨®n del Plan Nacional de I+D+i, que es el principal eje competitivo en torno al cual se articula la ciencia de excelencia espa?ola sometida a rigurosa evaluaci¨®n y financiada con subvenciones del Estado. Para la convocatoria de proyectos de I+D del a?o que viene, de car¨¢cter trianual, se asignar¨¢n 430 millones de euros, la misma cantidad que en 2009 para atender m¨¢s obligaciones. Tras el recorte presupuestario del 15% en 2010 para el Ministerio de Ciencia e Innovaci¨®n, que dirige Cristina Garmendia, la primera anualidad de esos proyectos no ser¨¢ del 60%, como ha ocurrido en 2009, sino del orden del 35%. El dinero total para los proyectos ser¨¢ el mismo a la larga, pero distribuido de manera distinta entre los tres a?os, con una disminuci¨®n respecto a la norma en 2010, que se debe recuperar en 2011 y 2012.
Ante la crisis, el ministerio ha optado por salvar becas y contratos
Para los proyectos cient¨ªficos de 2010 se presupuestan 430 millones
La medida supone aplazar al a?o que viene el mayor efecto de la crisis, porque si entonces no se recupera considerablemente el presupuesto espa?ol de ciencia, la reducci¨®n de proyectos del plan ser¨¢ inevitable.
Al programa denominado Fomento y coordinaci¨®n de la investigaci¨®n cient¨ªfica y t¨¦cnica, del que depende el grueso de los proyectos cient¨ªficos del Plan Nacional, los Presupuestos Generales del Estado, asignaron 798,2 millones de euros el a?o pasado y 683,2 millones en la propuesta presupuestaria del Gobierno para 2010. A esa cantidad habr¨¢ que a?adir 27 millones de una enmienda parlamentaria aprobada en el Congreso de los Diputados.
No es la partida de I+D m¨¢s da?ada, puesto que el grueso del recorte recae en los organismos p¨²blicos de investigaci¨®n, ya que las transferencias que reciben de Ciencia e Innovaci¨®n se reducir¨¢n en un 22,8% el a?o que viene, qued¨¢ndose en 789,5 millones de euros.
Aunque el ministerio ha optado por salvar al m¨¢ximo las becas y contratos as¨ª como los proyectos del Plan Nacional, ¨¦stos se ver¨¢n afectados. Los proyectos de investigaci¨®n son trianuales, as¨ª que reciben la financiaci¨®n en tres plazos y, normalmente, el primero es el mayor (el 40% o m¨¢s), mientras que los dos siguientes son inferiores, hasta sumar el 100%. Para adaptarse a los recortes, el a?o que viene Ciencia e Innovaci¨®n pagar¨¢ un 35% del total de cada proyecto. Esta medida se combina con el efecto del dinero adelantado en 2009.
Como este a?o la Secretar¨ªa de Estado de Investigaci¨®n ha contado con un dinero extra para la convocatoria de proyectos -unos 100 millones- del Plan E, se ha dado un 60% de primera anualidad a los proyectos, de forma que el a?o que viene habr¨¢ que pagar menos de segunda anualidad. Estas cuentas deben permitir mantener el mismo n¨²mero de proyectos en la pr¨®xima convocatoria del Plan.
La medida de pagar menos el primer a?o afectar¨¢ de modo variable a los grupos cient¨ªficos. Los m¨¢s veteranos, que tienen otros proyectos y fuentes de financiaci¨®n, seguramente no resultar¨¢n afectados, pero los cient¨ªficos m¨¢s j¨®venes, los que est¨¢n iniciando su carrera cient¨ªfica como jefes de grupo, tendr¨¢n que ajustarse a esa cantidad de dinero inferior a lo normal en el primer a?o de su proyecto, justo cuando hay que invertir m¨¢s en equipos para realizarlo.
Sin embargo, lo m¨¢s inquietante de esta estrategia de ajuste inevitable por la crisis es que se aplaza el efecto a 2011, a?o en que las anualidades de los proyectos aprobados en 2010 tendr¨¢n que ser superiores a lo normal (puesto que el primer plazo habr¨¢ sido inferior). Si no hay m¨¢s dinero en 2011 para cubrir la rebaja de 2010 habr¨¢ que reducir el n¨²mero de proyectos.
El total de dinero presupuestado para la convocatoria de proyectos del a?o que viene (430 millones de euros que se reparten en tres a?os, hasta 2012) es la misma que este a?o (330 millones de los Presupuestos Generales del Estado m¨¢s 100 millones del plan E). Frente al fuerte crecimiento de los presupuestos de ciencia registrado entre 2005 y 2008, la estabilizaci¨®n de 2009 (con el Plan E) se convierte en tendencia de ca¨ªda a partir de 2011 si no se repara la situaci¨®n. El Plan Nacional vigente, 2008-2012, expresa el objetivo de aumento anual del 16%.
Los proyectos del Plan Nacional inyectan dinero en todo el sistema de ciencia espa?ol y en las instituciones implicadas ya que las universidades (que captan m¨¢s del 60% de la financiaci¨®n de proyectos del plan) o los organismos p¨²blicos de investigaci¨®n retienen un porcentaje fijo del dinero financiado a cada investigador por su proyecto.
Otra convocatoria cient¨ªfica competitiva importante financiada por Ciencia e Innovaci¨®n es la de los grandes proyectos Consolider, que en 2009 han contado con 46 millones de euros (31 de presupuesto y 15 de plan E), que se reducir¨¢n a 35 millones en 2010.
Las cuentas previstas del Plan Nacional fueron presentadas a Comisi¨®n Sectorial de I+D de la Conferencia de Rectores de las Universidades Espa?olas (CRUE). "En estos momentos de crisis estimamos que, junto al mantenimiento de las pol¨ªticas de cohesi¨®n social, es imprescindible la apuesta por la investigaci¨®n, el desarrollo y la innovaci¨®n y, por ello, no nos parece oportuna la disminuci¨®n de fondos que se plantea tanto en los Presupuestos Generales del Estado como en los de la mayor¨ªa de las comunidades aut¨®nomas", se?al¨® la Comisi¨®n Sectorial.
Hay que tener en cuenta que para el a?o que viene no habr¨¢ un plan E, como en 2009, que ha destinado 490 millones de euros a Ciencia e Innovaci¨®n, permitiendo tapar no pocos agujeros en unos presupuestos de I+D que ya no han sido expansivos, ni mucho menos, como hasta 2008.
Todos estos equilibrios se centran en los proyectos, ya que Ciencia e Innovaci¨®n ha optado por la estrategia de evitar el impacto de las reducciones en el otro gran cap¨ªtulo del Plan Nacional, que es el de las becas y contratos de j¨®venes investigadores. As¨ª, se dedicar¨¢n 260 millones de euros en 2010 a las convocatorias de ayudas a la formaci¨®n y movilidad de investigadores (contratos Ram¨®n y Cajal, Torres Quevedo, etc¨¦tera) frente a 252 este a?o (242 de presupuesto m¨¢s 10 de plan E). El que sufre un recorte considerable es el programa I3, de incorporaci¨®n e intensificaci¨®n de la actividad investigadora, que se reduce de 46 millones de euros (36 m¨¢s 10 de plan E) a 28 millones en 2010.
Otra partida importante del ministerio es la de los proyectos cient¨ªficos, las becas y contratos, infraestructuras y programas internacionales, incluidas las cuotas y contribuciones espa?olas a varios organismos cient¨ªficos europeos como el Laboratorio Europeo de F¨ªsica de Part¨ªculas (CERN), el Observatorio Europeo Austral (ESO) o el Laboratorio Europeo de Biolog¨ªa Molecular (EMBL). Estas cuotas est¨¢n rigurosamente reflejadas en el proyecto de presupuestos de 2010.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos ministerios
- IX Legislatura Espa?a
- Presupuestos Generales Estado
- CRUE
- Financiaci¨®n
- Finanzas Estado
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica cient¨ªfica
- PSOE
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Finanzas
- Ciencia
- Espa?a
- Ministerio de Ciencia, Innovaci¨®n y Universidades
- Gobierno de Espa?a
- Gobierno
- Ministerios
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica