Rabat amenaza a Madrid por el 'caso Haidar'
El l¨ªder del 'partido de Mohamed VI' amaga con suspender la ayuda contra la droga y el terrorismo
"Queremos enviar un mensaje contundente a Espa?a [...]: Espa?a debe elegir entre convivir con un Marruecos que demuestra su capacidad de controlar todo lo que sucede en su territorio y luchar contra las plagas que le han afectado o convivir con una regi¨®n con peligros que pueden tener consecuencias sobre su porvenir y el de Europa".
Son frases intimidatorias, recogidas por la agencia de prensa oficial marroqu¨ª (MAP), que recuerdan a la crisis del islote de Perejil en 2002, s¨®lo que, por ahora, no las ha pronunciado ning¨²n miembro del Gobierno de Marruecos. La advertencia ha salido de la boca de uno de los hombres m¨¢s poderosos del pa¨ªs: Fouad Al¨ª el Himma. Fue viceministro de Interior y ahora es el verdadero l¨ªder del Partido Autenticidad y Modernidad (PAM), que al a?o de haber sido creado ya gan¨®, en junio pasado, las elecciones municipales y es visto por muchos notables como "el partido del rey".
Himma es, sobre todo, el inseparable amigo del rey Mohamed VI: estudiaron juntos en el colegio real antes de ser nombrado director de gabinete del monarca. Sus palabras reflejan con frecuencia lo que se piensa en palacio.
El ¨ªntimo del soberano se present¨® el s¨¢bado por la tarde en El Aai¨²n, capital del S¨¢hara, de donde el 14 de noviembre fue expulsada la activista saharaui Aminetu Haidar, que lleva 22 d¨ªas en huelga de hambre en Lanzarote para poder regresar. Himma acudi¨® a El Aai¨²n con el l¨ªder te¨®rico del PAM, Cheikh Biadillah. All¨ª se reunieron con parlamentarios elegidos por el S¨¢hara, que han fundado una asociaci¨®n de defensa de la "marroquinidad" de la ex colonia espa?ola.
Himma hizo de poli malo y record¨® "c¨®mo Marruecos combate todas esas plagas que acechan a Espa?a, como la emigraci¨®n clandestina, el tr¨¢fico de droga, el extremismo y el terrorismo". Sus palabras son interpretadas como una amenaza velada de suspender la colaboraci¨®n en esos ¨¢mbitos. Biadillah, que regresaba de un viaje a Madrid, hizo de poli bueno. Asegur¨® que los responsables espa?oles con los que se entrevist¨® "saben distinguir entre el caso aislado de Haidar y unas relaciones hispano-marroqu¨ªes con bases s¨®lidas e intereses compartidos".
Por eso, probablemente, Espa?a no va a adoptar medidas de presi¨®n. "No habr¨¢ escalada con Marruecos", declar¨® ayer con contundencia el ministro de Exteriores, Miguel ?ngel Moratinos, preguntado por la respuesta del Gobierno ante la negativa de las autoridades marroqu¨ªes a permitir el regreso de Haidar.
"Marruecos no est¨¢ a 5.000 kil¨®metros, sino a 14, y ninguno de los dos pa¨ªses podemos permitirnos un deterioro de nuestra relaci¨®n", subrayaron fuentes de La Moncloa. No habr¨¢, por tanto, llamada a consultas del embajador espa?ol en Rabat ni se tomar¨¢n decisiones que puedan elevar la tensi¨®n.
"Hay quien trata de utilizar este asunto para arrastrarnos a una crisis con Marruecos que no hemos buscado, pero no van a conseguir su objetivo", se?alaron las mismas fuentes. Aluden, aunque no los citan expresamente, a Argelia y al Frente Polisario. El marroqu¨ª Biadillah ha repetido en Madrid hasta la saciedad que la protesta de Haidar forma parte de un "plan diab¨®lico" ideado contra Marruecos por sus dos enemigos. Y Espa?a cree que, si Argelia y el Polisario no son los responsables, tampoco son totalmente ajenos.
Por eso, el Gobierno va a hacer gestiones ante ambos. Empezar¨¢ hoy mismo por el delegado del Polisario en Madrid, Emhamed Khadad, convocado por ?ngel Lossada, n¨²mero dos de la diplomacia espa?ola. En el PSOE acusan ya abiertamente al Polisario de haber echado le?a al fuego de un conflicto que pone en aprietos al Gobierno, y recuerdan que ¨¦ste brinda una generosa ayuda a los refugiados saharauis de los campamentos de Tinduf, en el suroeste de Argelia.
Con Argel, reconocen las mismas fuentes, la tarea es m¨¢s dif¨ªcil, porque la relaci¨®n con Espa?a atraviesa un mal momento a causa de la inmigraci¨®n clandestina procedente de sus costas y las disputas comerciales con empresas de hidrocarburos espa?olas. Su ayuda es adem¨¢s necesaria para rescatar a los tres cooperantes espa?oles secuestrados hace ocho d¨ªas en Mauritania.
Espa?a ya no espera nada de Marruecos despu¨¦s de su doble negativa a permitir el aterrizaje en El Aai¨²n del avi¨®n que deb¨ªa repatriar a Haidar. Las gestiones con Rabat ya no ser¨¢n bilaterales, sino que se har¨¢n en foros multilaterales.
Espa?a pidi¨® ayuda la semana pasada al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y ahora lo har¨¢ con la UE. Hoy se celebra en Bruselas el consejo de asociaci¨®n con Marruecos, que debe llenar de contenido el estatuto privilegiado que Europa ha concedido a ese pa¨ªs. Moratinos, sin embargo, no asistir¨¢ a la reuni¨®n.
Para el Ejecutivo no hay crisis con Rabat. Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero reconoci¨® ayer -a su llegada a los actos de conmemoraci¨®n del 31? aniversario de la Constituci¨®n- que, pese a su deseo de mantener buenas relaciones con "los pa¨ªses vecinos", incluido Marruecos, "a veces, como es normal, surgen dificultades". "Pero debe prevalecer el inter¨¦s general", recalc¨®.
En un reconocimiento impl¨ªcito del fracaso de las gestiones realizadas hasta ahora, agreg¨®: "El Gobierno puede hacer todo lo que est¨¢ a su alcance y, l¨®gicamente, no puede hacer lo que no est¨¢ a su alcance". Pese a ello, descart¨® pedir la implicaci¨®n del Rey como ayer volvi¨® a reclamar Gaspar Llamazares (IU). "Debemos situar las cosas en su dimensi¨®n", argument¨® el presidente. Eso s¨ª, asegur¨® que es "todo el Gobierno", y no s¨®lo el Ministerio de Exteriores, el que efect¨²a gestiones; y desminti¨® al l¨ªder del PP, Mariano Rajoy, quien hab¨ªa dicho tener "la sensaci¨®n de que [el Gobierno] ha arrojado la toalla" para resolver el caso Haidar. Rajoy inst¨® al Ejecutivo a seguir la batalla diplom¨¢tica, aunque apostill¨® -en alusi¨®n al frustrado vuelo del pasado viernes- que "ser¨ªa deseable que terminasen los espect¨¢culos, pues no son edificantes".
Bronca pol¨ªtica en Espa?a
- Rodr¨ªguez Zapatero. "Todo el Gobierno est¨¢ haciendo gestiones para solucionar el problema". "A veces surgen dificultades" en la relaci¨®n con los pa¨ªses vecinos, pero "debe prevalecer el inter¨¦s general".
- Rajoy. "Da la sensaci¨®n de que [el Gobierno] ha arrojado la toalla en este asunto. La obligaci¨®n de las instituciones p¨²blicas es preservar lo m¨¢s importante que tiene la se?ora Haidar, que es su vida".
- Llamazares. "Si no se resuelve el caso, las relaciones con Marruecos ser¨¢n de sumisi¨®n". El coordinador de IU, Cayo Lara, remiti¨® una carta a Zapatero en la que se?ala: "El Gobierno ha autorizado un supuesto secuestro".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Marruecos
- Aminatu Haidar
- Conflictos diplom¨¢ticos
- IX Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica exterior
- Sahara Occidental
- Magreb
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- ?frica
- Relaciones internacionales
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Asuntos Exteriores