La cuenta atr¨¢s de los vertidos
La empresa Fertiberia, ubicada en el Polo Qu¨ªmico de la ciudad de Huelva, se prepara para una reducci¨®n dr¨¢stica en la elaboraci¨®n de abonos, el n¨²mero de trabajadores de su plantilla y las instalaciones productoras. As¨ª lo explic¨® ayer Roberto Ib¨¢?ez, director de Fertiberia en Huelva.
El ¨¢cido sulf¨²rico usado tradicionalmente para atacar la roca fosf¨®rica y obtener ¨¢cido fosf¨®rico -con la consiguiente generaci¨®n colateral de fosfoyesos- se eliminar¨¢ del todo antes de 2012. La factor¨ªa seguir¨¢ fabricando otros abonos (del tipo DAP, MAP y NPK) a partir de un ¨¢cido fosf¨®rico comprado en el mercado internacional, que no genera vertidos de fosfoyesos y se ajusta a la normativa medioambiental.
El pasado mes de abril ya se redujo en un 50% la producci¨®n de ese ¨¢cido por un dictamen de la Audiencia Nacional. "Se cerraron dos plantas y vamos a clausurar las dos restantes", afirm¨® Ib¨¢?ez. La plantilla, obviamente, se ver¨¢ afectada. De los 350 trabajadores actuales, 65 de ellos -todos mayores de 60 a?os- saldr¨¢n en los pr¨®ximos meses. "El ERE ya est¨¢ firmado y aceptado", asegur¨® el director.
Despu¨¦s ir¨¢n abandonando las instalaciones otros 120 operarios, con m¨¢s de 58 a?os, hasta 2012. "Los m¨¢s j¨®venes compondr¨¢n la plantilla final, que ser¨¢ de unos 150", detall¨®. Los planes de Fertiberia est¨¢n supeditados, eso s¨ª, a la decisi¨®n de la Audiencia Nacional, que debe pronunciarse sobre este proyecto propuesto por el Ministerio de Medio Ambiente. "Quiz¨¢s tengamos que cerrar las puertas mucho antes", puntualiz¨® ayer Manuel Rivero, presidente del comit¨¦ de empresa. Rivero entiende el ERE como una consecuencia inevitable de la situaci¨®n, pero reconoce como un logro las negociaciones sindicales: "Exigimos en su momento a la administraci¨®n que se mantuviera una f¨¢brica, aunque fuera peque?a, que permitiera el empleo de los m¨¢s j¨®venes".
Para este reajuste global, Fertiberia se ha comprometido a invertir 10 millones de euros. As¨ª pues, los fosfoyesos desaparecer¨¢n finalmente a partir de 2012. O m¨¢s bien, desaparecer¨¢n de la superficie ya que, como inform¨® Ib¨¢?ez, "quedar¨¢n cubiertos por varias capas de tierra tras un proceso de revegetaci¨®n, como se ha hecho en otros pa¨ªses".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.