Justicia desbloquea el pago atrasado a 6.000 abogados del turno de oficio
Desde el pasado marzo los letrados no han cobrado por sus servicios
Tras nueve meses de espera y trabajo gratis, los 6.000 abogados del turno de oficio en Andaluc¨ªa van a cobrar por fin parte del dinero adeudado por la Consejer¨ªa de Justicia. La crisis ha multiplicado este a?o el servicio gratuito de asesor¨ªa jur¨ªdica de estos profesionales y la factura ha crecido desde los 30 millones en 2008 hasta los 42 en 2009. Estos d¨ªas la Junta ha abonado a los colegios de abogados el pago del segundo trimestre, el tercer trimestre se pagar¨¢ antes de Navidad y el pr¨®ximo enero se abonar¨¢ el ¨²ltimo trimestre de 2009.
Intensas y prolongadas reuniones entre el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados y la Junta andaluza han desembocado en un desbloqueo por el que los letrados ver¨¢n recompensada la espera gracias a la partida dedicada a justicia gratuita.
La crisis ha doblado el servicio gratuito y ha costado 12 millones m¨¢s
El denominado turno de oficio comprende todos los servicios de letrados a los detenidos, internos de prisiones, v¨ªctimas de violencia de g¨¦nero, menores e inmigrantes afectados por asuntos de extranjer¨ªa, entre otros sectores. "Este aumento de asistencia era imprevisible y ha pasado en toda Espa?a", alega la consejera de Justicia y Administraci¨®n P¨²blica, Bego?a ?lvarez.
Las protestas por el masivo impago han recorrido toda la comunidad. En Almer¨ªa muchos abogados del turno de oficio se dieron de baja como medida de presi¨®n ante la Junta. Los decanos de los 11 colegios de abogados andaluces han criticado la falta de pago por parte de la Administraci¨®n auton¨®mica, que en octubre prometi¨® el pago "en los primeros d¨ªas de noviembre" y ¨¦ste ha llegado finalmente en diciembre.
Pero en las negociaciones no s¨®lo se ha discutido de dinero. El reglamento de asistencia jur¨ªdica gratuita, que el consejo andaluz de colegios recurri¨®, tendr¨¢ un recambio muy pronto. "El turno de oficio mejorar¨¢, pero para quien desconf¨ªe ser¨¢ dificultoso. Ser¨¢ una f¨®rmula muy novedosa y siempre consensuada", avanza ?lvarez.
El presidente del consejo andaluz de colegios, Jos¨¦ Mar¨ªa Rosales, tambi¨¦n apuesta por la nueva f¨®rmula: "Hacerlo conjuntamente con una comisi¨®n mixta para que cada uno desarrolle el contenido, dar¨¢ m¨¢s capacidad organizativa al nuevo modelo. Ser¨¢ una absoluta y total conjunci¨®n de fuerzas", resumi¨®.
Por otra parte, el Plan de Tarde implantado por Justicia para que 800 funcionarios desatasquen los juzgados y desempolven asuntos, comienza a dar sus frutos tras un mes y medio en funcionamiento.
La resoluci¨®n de la pendencia acumulada en los juzgados ha aumentado de media un 30%, y la Consejer¨ªa empieza a ver la luz al final del t¨²nel. "La soluci¨®n no son nuevos ¨®rganos, sino imprimir eficacia y reorganizar los que ya tenemos", repite una y otra vez ?lvarez. Por ejemplo, el servicio de notificaciones y embargos ha mejorado su eficacia en gran medida porque por la ma?ana muchas notificaciones no pod¨ªan ser entregadas a las personas en sus domicilios al encontrarse ausentes.
Estos pasos positivos para frenar la continua escalada de casos atascados ha generado un volumen de ejecutorias llevadas a la fiscal¨ªa por los juzgados, por lo que el plan se ha extendido al ministerio p¨²blico.
De este modo, 93 funcionarios (50 tramitadores, 29 gestores y 14 auxiliares) se han incorporado dos tardes a la semana al trabajo en las fiscal¨ªas provinciales, territoriales y la Superior. En total, son casi 900 funcionarios los que avanzan en casos judiciales sin tener que atender al mismo tiempo al p¨²blico, lo que dispara su eficacia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.