El PSOE logra ampliar el apoyo a los Presupuestos hasta aislar a PP y CiU
Tres grupos cambian de posici¨®n en el Senado y pactan el rechazo a los vetos
Los Presupuestos de la crisis econ¨®mica van a ser los que m¨¢s apoyo reciban de todos los que ha presentado el presidente Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero a las Cortes. Despu¨¦s de un fin de semana de negociaci¨®n extenuante a seis bandas, el PSOE logr¨® ayer un acuerdo con ERC y otros grupos peque?os para que apoyen las cuentas en el Senado a cambio de decenas de enmiendas y alg¨²n compromiso futuro. De esta forma, ayer, la Comisi¨®n de Presupuestos de la C¨¢mara alta rechaz¨® los cuatro vetos presentados. PP y CiU son ahora los ¨²nicos grupos que rechazan las cuentas.
El acuerdo supone no s¨®lo el cambio de posici¨®n de ERC, que pasa de vetar a apoyar el proyecto, sino tambi¨¦n de BNG, ICV, IU y Par (sin representaci¨®n en el Congreso). Estos partidos, seg¨²n inform¨® el Grupo Socialista, retirar¨¢n todas sus enmiendas para la votaci¨®n en el pleno, el pr¨®ximo martes. Por primera vez, el Gobierno de Zapatero saca del Senado unos Presupuestos limpios, es decir, sin enmiendas ni vetos que tenga que levantar el Congreso. Antes, fueron vetados los de 2005, 2008 y 2009. Son las tres ¨²nicas leyes vetadas en la democracia.
"?Qu¨¦ coherencia tiene votar otra vez lo mismo que Fraga?", aduce ERC
Los Presupuestos salieron de su primer tr¨¢mite en el Congreso con un apoyo de 177 votos. Si todo se produce seg¨²n lo previsto, la votaci¨®n final de la C¨¢mara baja sobre las enmiendas del Senado habr¨¢ ampliado esa mayor¨ªa por lo menos hasta los 184 votos.
"?Qu¨¦ coherencia tiene que ERC por tercer a?o consecutivo vote lo mismo que Manuel Fraga?", se preguntaba ayer Carles Bonet, portavoz de ERC. El a?o pasado se aprob¨® un veto de los republicanos con apoyo de PP y CiU. Hay una diferencia fundamental que ha favorecido el acuerdo: el cierre de la financiaci¨®n auton¨®mica ha permitido descatalanizar el debate y centrarse en asuntos de fondo. Bonet, que destac¨® que los vetos en el Senado son in¨²tiles porque impiden influir sobre las Cuentas, explic¨® tambi¨¦n que el acuerdo incluye un compromiso de negociar la Ley de Econom¨ªa Sostenible de forma preferente con ERC. El PSOE rechaz¨® de plano detallar el importe de las enmiendas aprobadas. El monto total son unos 42 millones de euros. El PP denunci¨® que en realidad son casi 300, pero sin tener en cuenta la negociaci¨®n a la baja.
Por la ma?ana, el portavoz de ERC en el Congreso, Joan Ridao, dijo que sus enmiendas ascend¨ªan a unos 20 millones. El BNG asegur¨® que hab¨ªa logrado siete millones en inversiones para Galicia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Plenos parlamentarios
- Presupuestos Generales Estado
- Tramitaci¨®n parlamentaria
- IX Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Finanzas Estado
- Senado
- Grupos parlamentarios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Actividad legislativa
- Gobierno
- Parlamento
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Espa?a