El PP urbano presiona para tumbar el plan de Educaci¨®n sobre el gallego
A Coru?a y Vigo exigen a Feij¨®o que garantice la libre elecci¨®n de los padres
Sucedi¨® en v¨ªsperas del D¨ªa das Letras. El jueves anterior, Alberto N¨²?ez Feij¨®o depar¨®, ya como presidente, la primera foto amable al mundo de la cultura, tras meses de campa?a feroz contra el decreto del gallego. El conselleiro de Educaci¨®n, Jes¨²s V¨¢zquez, present¨® en un acto que no admiti¨® periodistas -s¨®lo retratos oficiales de la Xunta- a Anxo Lorenzo, un socioling¨¹ista con gran prestigio acad¨¦mico y antiguo colaborador del PSdeG, como nuevo secretario general de Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica.
Fue la escenificaci¨®n de un pacto previo alcanzado horas antes entre Feij¨®o y el propio Lorenzo que exig¨ªa algunas contraprestaciones del jefe del Ejecutivo. La primera y esencial, un decreto a consensuar con la oposici¨®n, que promoviese el gallego en los colegios, lejos de las tesis de Galicia Biling¨¹e, que el PP abraz¨® en sus m¨ªtines para evitar una fuga de votos hacia el partido de Rosa D¨ªez. Ambos acordaron las l¨ªneas generales de ese decreto, que part¨ªa de que un tercio de las asignaturas lo impartiesen los colegios en cada idioma: gallego, castellano e ingl¨¦s. Si faltasen profesores para este ¨²ltimo cupo, la norma establecer¨ªa un reparto equilibrado entre los dos idiomas y se estudiar¨ªa la posibilidad de dar voz a los padres en determinadas materias. Se suprim¨ªa adem¨¢s la obligatoriedad de impartir en gallego todas las troncales.
Esa era a principios de junio la f¨®rmula de Feij¨®o y Lorenzo para pacificar el enconado enfrentamiento sobre la lengua y buscar un acuerdo al menos con el PSdeG. Pero han pasado seis meses, dos multitudinarias marchas en defensa del gallego y una encuesta contratada por la Xunta que registr¨® una abstenci¨®n mayoritaria, y est¨¢ a punto de expirar el plazo que el presidente se dio a s¨ª mismo para derogar la legislaci¨®n del bipartito, y no hay acuerdo en el PP ni en el Gobierno para abordar la futura norma.
El proyecto de decreto de Lorenzo, que apoya t¨ªmidamente el conselleiro de Educaci¨®n, Jes¨²s V¨¢zquez, apenas cuenta con el aval de un pu?ado de galleguistas, de los que a¨²n quedan en el partido. Gente sin ascendencia sobre Feij¨®o y escaso peso en la gesti¨®n diaria como el presidente provincial de Lugo, Xos¨¦ Manuel Barreiro, el alcalde de Lal¨ªn, Xos¨¦ Crespo, y algunos parlamentarios contados como Agust¨ªn Baamonde, o el vicepresidente de la Mesa, Jos¨¦ Manuel Baltar.
Frente a ellos, toda la c¨²pula del PP, desde el propio secretario general y conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, al presidente del PP coru?¨¦s, Carlos Negreira, un hombre muy pr¨®ximo a Feij¨®o, la mayor parte de los conselleiros -los m¨¢s activos, Pilar Farjas y Javier Guerra-, cargos intermedios del Gobierno gallego y el entorno de Corina Porro en Vigo presiona para que el decreto asuma el programa electoral sin quitar una sola coma y consagre la libertad de elecci¨®n de los padres. Fuentes de la Xunta aseguran que es Negreira quien m¨¢s empe?o ha puesto en frenar los planes de Pol¨ªtica Ling¨¹¨ªstica desde una ciudad donde las campa?as contra la promoci¨®n del gallego siempre han tenido m¨¢s amplificaci¨®n. ?l lo niega porque defiende que Feij¨®o "sabe bien" cu¨¢les son sus demandas.
Que pasan b¨¢sicamente por garantizar "el derecho de los padres a elegir la lengua materna" y el de los alumnos a dirigirse al profesor y hacer todos los ex¨¢menes en castellano salvo el de gallego. Unas propuestas que no casan con lo pactado en mayo. Fuentes pr¨®ximas al presidente sostienen que incluso ¨¦l est¨¢ cambiando de opini¨®n, empujado por el partido, ante la cercan¨ªa de unas municipales en las que se la juega en las siete ciudades. El s¨¢bado, en Lugo, presumi¨® que con ¨¦l "la gente habla en lo que le peta, no en lo que le dice un Gobierno". ?l, tras haberse centrado en las cajas, tiene ahora la ¨²ltima palabra. Tal y como se ha enconado el debate, es seguro que no contentar¨¢ a todos, ni siquiera en el PP.
Galicia Biling¨¹e vigila
Su mayor manifestaci¨®n reuni¨® a 4.000 personas en Santiago en plena precampa?a, pero el colectivo tiene mucho peso en los sectores urbanos del PP y un gran altavoz en los medios m¨¢s a la derecha del partido. Galicia Biling¨¹e, la plataforma a la que se sum¨® la plana mayor del PP en v¨ªsperas de las elecciones, vigila de cerca la pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica de Feij¨®o. Recibi¨® mal el nombramiento de Anxo Lorenzo. Su presidenta, Gloria Lago, tard¨® en cre¨¦rselo. "Es como si a Feij¨®o le hubieran dado una descarga el¨¦ctrica", declar¨® a este diario en mayo.
A principios de diciembre se plant¨® en A Coru?a para exigirle al presidente el cumplimiento "¨ªntegro" de sus promesas. A saber: "la libertad", que Feij¨®o esgrim¨ªa entre grandes ovaciones en los m¨ªtines de las ciudades. Esa misma libertad es la que reclama ahora Galicia Biling¨¹e para que los padres puedan decidir el idioma en las asignaturas troncales. Para Lago, lo son todas las importantes: conocimiento del medio, ciencias sociales y naturales, matem¨¢ticas, f¨ªsica y qu¨ªmica, biolog¨ªa y geolog¨ªa. As¨ª que la soluci¨®n pasa por separar a los alumnos por aulas o permitir ambos idiomas en estas clases. Entretanto, Lago avisa: "Feij¨®o nos llev¨® a muchos a votar y no entendemos por qu¨¦ su promesa no se cumple".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Galicia Biling¨¹e
- VIII Legislatura Galicia
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Materias educativas
- PP
- Xunta Galicia
- Gobierno auton¨®mico
- Actividad legislativa
- Pol¨ªtica educativa
- Idiomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Lengua
- Parlamento
- Galicia
- Espa?a
- Sistema educativo
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Cultura