Un atril, una rosa y muchas canciones
Decenas de artistas homenajean al desaparecido compositor Manuel Gas a trav¨¦s de su m¨²sica
El Teatro Espa?ol rindi¨® ayer un sentido homenaje a uno de los compositores m¨¢s prol¨ªficos, fallecido el pasado 17 de octubre a los 69 a?os. Sobre el escenario, frente a la orquesta, un atril y una rosa recordaban a Manuel Gas. En el patio de butacas, repleto, un p¨²blico entregado aplaud¨ªa las composiciones del m¨²sico catal¨¢n. Y, entre bambalinas, decenas de artistas se iban relevando para salir a escena y cantarle "al maestro Gas".
Esta vez el director de orquesta del espect¨¢culo fue el hermano peque?o de los Gas, Mario. Con una camiseta con la cara de su hermano, el director teatral fue presentando a todos los amigos que quisieron recordar ayer a Manuel Gas por medio de sus canciones. Para abrir boca, varios temas de La eterna canci¨®n, de Pablo Soroz¨¢bal.
Gas compuso canciones para Nino Bravo, Lola Flores y Roc¨ªo Jurado
Adem¨¢s de director de orquesta, fue un destacado solista de jazz
Desde 1989, Gas dirigi¨® la m¨²sica de numerosas producciones esc¨¦nicas entre las que destacaron, adem¨¢s de la mencionada, otras zarzuelas de Soroz¨¢bal como Adi¨®s a la Bohemia y Black el payaso. De las tres obras se escucharon anoche canciones en el Espa?ol.
M¨¢s de 40 m¨²sicos pasaron por el escenario, entre ellos Jos¨¦ Oliver o el pianista Alejandro Monroy. Se escucharon tambi¨¦n temas de A little night music o de Sweeney Todd, de Stephen Sondheim. Con su adaptaci¨®n musical de esta historia del barbero diab¨®lico, Gas se hizo con el Premio de la Cr¨ªtica de Barcelona.
La direcci¨®n musical del espect¨¢culo Guys and dolls, que tambi¨¦n se record¨® anoche en el escenario del Espa?ol, le vali¨® el premio Max de las Artes Esc¨¦nicas.
Y es que hubo mucha m¨²sica en las cuatro horas de homenaje. Mucha m¨²sica y muchos artistas: Carme Conesa, Joan Crosas, Constantino Romero, Pedro Pomares, Mill¨¢n Salcedo, Paco Valladares... Concha Velasco puso la nota graciosa al recordar que Manuel Gas siempre le dec¨ªa "hija, es que s¨®lo tienes un registro". No se sabe si por su ¨²nico registro o su gracia, pero la veterana artista se gan¨® al p¨²blico con su interpretaci¨®n de Manuela.
Como Concha Velasco, muchos de los int¨¦rpretes se despidieron del escenario con un beso dirigido al cielo.
Mario Gas, director del Teatro Espa?ol, record¨® que todos estaban all¨ª para "celebrar" a su hermano, al que siempre se refiri¨® como "el maestro Gas". "Un hombre a un puro pegado", dijo despertando las risas entre el patio de butacas.
Manuel Gas compuso canciones para un gran pu?ado de artistas, como Nino Bravo, Lola Flores, Isabel Pantoja, Marisol o Roc¨ªo Jurado, a la que siempre acompa?aba en sus galas y de la que se pudo ver un v¨ªdeo durante la velada musical. Muchos de ellos quisieron estar anoche en el Espa?ol para mostrarle su cari?o. Como V¨ªctor Manuel, que cant¨® Quiero abrazarte tanto, el primer tema en el que trabaj¨® con Gas, o Massiel que, en un derroche de voz, interpret¨® Balada de Maria Sanders, de Bertolt Brecht. Ricardo Moya ley¨® un poema del dramaturgo alem¨¢n, 1940, justo el a?o en que naci¨® en Barcelona Manuel Gas.
Despu¨¦s del intermedio, un emocionado Mario present¨® un v¨ªdeo de musicales que los hermanos realizaron. Los aplausos del p¨²blico, que comenz¨® la velada con una ovaci¨®n de varios minutos al atril con la rosa, fueron continuos.
Como continuo fue el goteo de artistas y amigos de Manuel Gas, que, adem¨¢s de director de orquesta y pianista fue uno de los solistas de jazz m¨¢s destacados. Por eso sonaron tambi¨¦n canciones a ritmo m¨¢s estadounidense, que compartieron escenario con copla, bossa nova y muchos de los temas que Gas compuso para artistas espa?oles. La Radio Topolino Orquesta, de la que form¨® parte (adem¨¢s de dirigir otras como Tinto Brass Band o la Latin Combo) no se perdi¨® el homenaje al catal¨¢n. Otro catal¨¢n, Joan Manuel Serrat, le cant¨® a su paisano tras Miguel R¨ªos y N¨²ria Espert. Y terminaron bailando en su honor un swing en el escenario.
Todo el Espa?ol saludaba ayer a Manuel Gas, como bien destacaba su hermano peque?o. "Su foso, sus gentes, el p¨²blico, los m¨²sicos, los cantantes, los actores, nuestra familia, las notas, el pentagrama, las partituras...". La m¨²sica entera recordando a un m¨²sico que se fue.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.