"Espa?a invirti¨® en m¨ª 100.000 euros y se beneficia Canad¨¢"
Los j¨®venes investigadores protestan por el recorte en I+D del Gobierno
Gloria Gonz¨¢lez, tinerfe?a, 31 a?os, estudi¨® Psicolog¨ªa en la Universidad de La Laguna. Obtuvo una beca para cursar el doctorado en la Universitat de Val¨¨ncia. Tuvo un contrato de un a?o para acabar la tesis. De ah¨ª se march¨® a Virginia (Estados Unidos), financiada durante dos a?os por el programa Fulbright. Meses antes de terminar, tante¨® el mercado laboral (el p¨²blico y el privado) espa?ol, sin ¨¦xito. Salt¨® con otra beca a la tambi¨¦n estadounidense Universidad de Delaware. Al acabar ampli¨® la b¨²squeda a un radio que sonar¨ªa extravagante si no fuera una cient¨ªfica (especializada en estr¨¦s laboral). Busc¨® un puesto de trabajo en EE UU, Singapur, Australia... La contrat¨® la Universidad de Guelph (Canad¨¢) como profesora ayudante con unas condiciones "incomparables a las que tendr¨ªa como profesor ayudante en Espa?a, si hubiera plazas". "Sueldo: el triple. Reducci¨®n docente para consolidar mis l¨ªneas de investigaci¨®n. 20.000 d¨®lares los dos primeros a?os para ponerlas en marcha. Y si al cabo de seis a?os supero una evaluaci¨®n, me har¨¢n fija". "Espa?a ha invertido m¨¢s de 100.000 euros en m¨ª, sin contar la carrera", dice, "y se va a beneficiar Canad¨¢".
Gonz¨¢lez se reuni¨® ayer en el rectorado de la Universitat de Val¨¨ncia junto a otra veintena de investigadores j¨®venes para protestar contra el recorte del 15% en el presupuesto del Ministerio de Ciencia e Innovaci¨®n para 2010. A la misma hora hab¨ªa concentraciones en el campus de Burjassot (m¨¢s numerosa) y en la Polit¨¦cnica de Valencia (m¨¢s bien testimonial). Su caso, afirma, probar¨ªa que a pesar del notable incremento de las partidas para Ciencia de los ¨²ltimos a?os, el sistema espa?ol sigue en fase de consolidaci¨®n.
"El problema es que un a?o de par¨®n supone cuatro o cinco de retraso en un mundo tan competitivo como el cient¨ªfico", cuenta Francisco Rausell, 29 a?os, que ve peligrar la continuidad de su investigaci¨®n (y de su empleo) en enfermedades hep¨¢ticas y digestivas que el Ejecutivo financia en el hospital La Fe de Valencia. Rausell admite que el gran tal¨®n de Aquiles de Espa?a es la baja inversi¨®n privada en I+D+i. "Es verdad que las empresas gastan muy poco. Y est¨¢ muy bien que el Gobierno aumente las ayudas a la innovaci¨®n de las empresas. Pero eso no deber¨ªa hacerse a costa de recortar el presupuesto de la ciencia b¨¢sica, que es la que da paso a las aplicaciones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.