La UPV pedir¨¢ amparo al Constitucional para volver a matricular a presos de ETA
El Supremo ha desestimado, como se preve¨ªa, el recurso de la universidad
El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de la Universidad del Pa¨ªs Vasco (UPV) contra la sentencia del mismo tribunal que anul¨® en abril el protocolo por el cual se matriculaba a presos encarcelados en otros pa¨ªses. La instituci¨®n acad¨¦mica ha decidido, tras esto, agotar todas las v¨ªas judiciales y solicitar¨¢ el amparo del Constitucional. As¨ª lo confirm¨® ayer el rector, I?aki Goirizelaia, durante la ¨²ltima reuni¨®n del claustro de la universidad, en el aula magna de la Escuela de Ingenieros de Bilbao.
Hasta el curso pasado, medio centenar de presos de ETA encarcelados en Francia cursaban estudios la UPV pero, en cumplimiento de la sentencia del Supremo, se suspendi¨® su matriculaci¨®n. Goirizelaia no mencion¨® el asunto en su balance del a?o acad¨¦mico, pero, ante las preguntas de algunos miembros del claustro, se ratific¨® en su afirmaci¨®n de que el fallo constituye una vulneraci¨®n de derechos fundamentales, entre ellos, el de la autonom¨ªa universitaria. A?adi¨® que, tal y como adelant¨® en abril EL PA?S, los servicios jur¨ªdicos de la instituci¨®n acad¨¦mica han preparado ya el recurso de amparo, ante la previsible resoluci¨®n negativa del Supremo.
El rector anuncia un nuevo programa de intercambio de estudiantes
El alto tribunal entiende que, al matricular a presos etarras internos en c¨¢rceles francesas, la UPV incumpl¨ªa la Ley General Penitenciaria de 2003. Esta norma, que se aprob¨® durante el Gobierno de Aznar debido, precisamente, a supuestas irregularidades en la UPV con respecto a la matriculaci¨®n de terroristas, implica que los presos que deseen estudiar una carrera deben inscribirse en la Universidad Espa?ola a Distancia (UNED) o en centros conveniados con Instituciones Penitenciarias. Como ninguna universidad espa?ola tiene un convenio de este tipo, todos los presos universitarios (unos 900) son alumnos de la UNED. Goirizelaia record¨® que la universidad p¨²blica vasca lleva a?os reclamando la firma de ese acuerdo, sin que haya recibido respuesta. "Como rector, he enviado ya dos cartas a Instituciones Penitenciarias", apunt¨®.
Por otra parte, el rector anunci¨® que la UPV ha ganado un concurso de la Comisi¨®n Europea por un valor de tres millones de euros para liderar la puesta en marcha de un programa de intercambio de estudiantes que abarca a veinte universidades de Centroam¨¦rica y Europa.
El 70% de la movilidad prevista tiene su origen en Am¨¦rica y el destino en Europa. Dicho programa, que se llevar¨¢ a cabo durante el presente curso acad¨¦mico y en 2010-2011, se enmarca en la iniciativa Erasmus Mundus External Cooperation Windows, que promueve la Oficina de Cooperaci¨®n Europe Aid con el objetivo de "alcanzar un mejor entendimiento y un enriquecimiento mutuo" entre la UE y terceros pa¨ªses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.