Despu¨¦s de Copenhague
Somos el ¨²ltimo mono en la escala de Kardashev. El astr¨®nomo Nikol¨¢i Kardashev, actual subdirector del Instituto Ruso de Investigaci¨®n Espacial, crey¨® descubrir hace medio siglo una civilizaci¨®n extraterrestre. Y bien avanzada, por cierto, a juzgar por su brillo. Tanto era as¨ª, que Kardashev tuvo que clasificar las civilizaciones gal¨¢cticas en un ranking del uno al tres para, acto seguido, darle un tres a la suya. El objeto result¨® ser el n¨²cleo de una galaxia remota -un quasar-, de modo que el tres estuvo m¨¢s que justificado. Los marcianos siguen sin aparecer, pero pervive la escala de Kardashev. Un escalaf¨®n del cosmos.
Las civilizaciones realmente avanzadas, o de tipo 3, utilizan toda la energ¨ªa de su galaxia. Las de tipo 2 s¨®lo aprovechan la de su estrella. Y las de tipo 1, s¨®lo la de su planeta. ?Y nosotros de qu¨¦ tipo somos?
El consumo energ¨¦tico mundial es de unos 15 millones de megavatios (15 teravatios). Un teravatio proviene de fuentes renovables, y otro, de centrales nucleares. Los 13 restantes vienen de combustibles f¨®siles, pero esto es s¨®lo una anomal¨ªa hist¨®rica. Todas las reservas de combustibles f¨®siles y de uranio que quedan en el planeta contienen la misma energ¨ªa que recibimos del sol en un solo a?o. A la larga, la energ¨ªa solar es lo que cuenta. Una civilizaci¨®n de tipo 1 es la que aprovecha los 10.000 teravatios que le llegan del Sol (10 petavatios). Nuestro consumo mundial, con combustibles f¨®siles y todo, es 700 veces menor que el de una civilizaci¨®n de tipo 1. Ya te digo, el ¨²ltimo mono en la escala de Kardashev.
El siguiente paso es no conformarse con los rayos solares que tienen a bien chocar contra la Tierra. Por cada rayo que nos da, otros 40.000 millones de rayos se escapan al espacio profundo de la manera m¨¢s improductiva. La soluci¨®n fue propuesta en 1960 por el f¨ªsico brit¨¢nico Freeman Dyson en la revista Science: "En unos miles de a?os a partir de su desarrollo industrial, cualquier especie inteligente deber¨ªa ocupar una esfera artificial que rodee por completo a su Sol".
La idea se conoce ahora como esfera de Dyson: un enjambre de sat¨¦lites orbitando alrededor del Sol, con los paneles desplegados para interceptar todos sus rayos, espeso hasta el eclipse desde la perspectiva de un astr¨®nomo alien¨ªgena. La esfera de Dyson es la marca distintiva de una civilizaci¨®n de tipo 2, que as¨ª puede cosechar los 400.000 millones de petavatios (400 yottavatios) que irradia su Sol. Seg¨²n el f¨ªsico te¨®rico Michio Kaku, esta cantidad de yottavatios basta para encender una nueva estrella. Eso confiere a las civilizaciones de tipo 2 una especie de autosuficiencia algo singular, si se quiere.
Tanto Kardashev como Dyson empezaron sus carreras como cazadores de marcianos, pero sus reflexiones sobre el futuro tienen la solidez de lo obvio. El destino de una civilizaci¨®n est¨¢ ligado a su aprovechamiento de la luz del Sol.
Ser una civilizaci¨®n de tipo 1 ya ser¨ªa un punto: con 10 modestos petavatios se puede atraer una borrasca, alejar un hurac¨¢n, edificar una Atl¨¢ntida. Pero para eso hay que aprender a utilizar la energ¨ªa solar. Lo que nos separa de una civilizaci¨®n de tipo 1 es un mont¨®n de inversi¨®n en I+D.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.