El PP aprueba la ley e¨®lica en solitario y tiende la mano a las grandes el¨¦ctricas
PSOE y BNG vaticinan un reparto de parques "discrecional" y "sin transparencia"
El PP cumpli¨® la palabra dada y sac¨® ayer adelante en el Parlamento la nueva ley e¨®lica, que incorpora el canon a las el¨¦ctricas y un fondo de compensaci¨®n para los municipios afectados por los futuros aerogeneradores. Lo hizo con el rechazo de la oposici¨®n, pero con el compromiso firme de que se trata de "un nuevo modelo de concurso abierto para concesiones que son limitadas".
El diputado popular Pedro Arias, que defendi¨® el texto, despej¨® algunas inc¨®gnitas sobre la nueva normativa -que ser¨¢ desarrollada a trav¨¦s de diversas ¨®rdenes todav¨ªa por definir- al asegurar que una de las claves del nuevo marco legislativo pivota sobre "la profesionalidad del solicitante, que pasar¨¢ por su solvencia t¨¦cnica y experiencia en el sector" el¨¦ctrico. Esta premisa contrasta con el resultado del concurso e¨®lico del bipartito, que admiti¨® a tr¨¢mite, por ejemplo, proyectos de conserveras, cooperativas l¨¢cteas, constructoras y astilleros.
Para el PSdeG se vuelve a "la etapa de Fraga, especializada en los cu?ados"
Guerra prepara una ley de comercio para regular los 'outlets'
Fue precisamente esa profesionalidad y vinculaci¨®n al sector defendidas por el diputado popular lo que m¨¢s enerv¨® a la oposici¨®n, confirmando un temor "que ahora se constata al recuperar un sistema que adjudicaci¨®n discrecional", en palabras del socialista Abel Losada. "Volvemos a la etapa de Fraga, un gobierno especializado en los cu?ados", asegur¨® en alusi¨®n a las concesiones otorgadas a familiares de anteriores altos cargos de Industria.
El ex conselleiro nacionalista Fernando Blanco, responsable en el bipartito del concurso e¨®lico ahora desestimado, no fue tan lejos en el tiempo, ilustrando sus cr¨ªticas hacia el nuevo marco regulador a trav¨¦s de lo que denomin¨® el "modelo del abrazo", en referencia al efusivo encuentro mantenido entre N¨²?ez Feij¨®o e Ignacio Gal¨¢n, presidente de Iberdrola, en el acto de toma de posesi¨®n del primero como presidente de la Xunta. Se har¨¢ "sin transparencia" y "con opacidad", a?adi¨® el diputado socialista. "El modo de adjudicaci¨®n no est¨¢ especificado en la ley, algo permitido en el derecho administrativo", admiti¨® Arias, "pero s¨ª el mecanismo de aplicaci¨®n del canon".
"No se trata de quienes sean mejores t¨¦cnicamente, ya que hoy en d¨ªa los sistemas desarrollados para los aerogeneradores son de similares caracter¨ªsticas; se trata de c¨®mo se puede beneficiar mejor a los gallegos", dijo Blanco. "No prejuzguen lo que vendr¨¢ despu¨¦s", respondi¨® Pedro Arias a PSdeG y BNG. Frente a este aviso, Losada contrapuso unos "intereses inconfesables", los del PP, que llevar¨¢n a que "esas ¨®rdenes que prepara Industria sean al final espec¨ªficas para cada una de las empresas que finalmente saldr¨¢n beneficiadas, las grandes empresas el¨¦ctricas", dijo. La inseguridad jur¨ªdica de la nueva norma, coincidi¨® la oposici¨®n, s¨®lo anuncia una larga batalla en los juzgados. La definici¨®n del canon ambiental como "una figura parafiscal" realizada por Arias fue cuestionada por ambos diputados.
El pleno del Parlamento tambi¨¦n sirvi¨® para que el PP sacase adelante la modificaci¨®n parcial de la ley de ordenamiento del comercio en Galicia, para adecuarla a la nueva directiva europea de servicios. De acuerdo con el cambio normativo, la Xunta mantiene la segunda licencia para la implantaci¨®n de grandes superficies, "estableci¨¦ndose una autorizaci¨®n auton¨®mica para aperturas en determinados supuestos, que pasan por proyectos de car¨¢cter supramunicipal y siempre contando con una superficie superior a los 2.500 metros cuadrados", seg¨²n explic¨® el conselleiro de Econom¨ªa.
Guerra aprovech¨® su comparecencia para anunciar que su departamento ultima una nueva ley del comercio minorista (la anterior data de 1988), "que estar¨¢ lista en pr¨®ximas semanas", y que abordar¨¢ la regulaci¨®n de los outlets y las ferias de oportunidades, definir¨¢ la figura de los centros comerciales abiertos "por primera vez en Galicia", crear¨¢ una Observatorio del Comercio como ¨®rgano consultivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Galicia
- Energ¨ªa e¨®lica
- Gobierno auton¨®mico
- Energ¨ªas renovables
- Parlamentos auton¨®micos
- Xunta Galicia
- Comunidades aut¨®nomas
- PP
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Galicia
- Pol¨ªtica energ¨¦tica
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Fuentes energ¨ªa
- Energ¨ªa