"Buscar a Lorca depende ahora de los historiadores"

La consejera andaluza de Justicia, Bego?a ?lvarez (Granada, 1968), m¨¢xima responsable de la memoria hist¨®rica en esta comunidad, cree haber cumplido su labor con la excavaci¨®n en Alfacar. Las nuevas investigaciones, asegura, no est¨¢n en su mano.
Pregunta. ?La Junta de Andaluc¨ªa va a volver a buscar los restos de Lorca a corto plazo?
Respuesta. La Junta nunca ha buscado espec¨ªficamente los restos de Lorca. Cumplimos la Ley de Memoria Hist¨®rica, que nos obliga a buscar a los familiares de aqu¨¦llos que nos los solicitan. Por eso actuamos en Alfacar, porque nos lo hab¨ªan pedido los familiares de otras v¨ªctimas que se supon¨ªa que pod¨ªan estar all¨ª enterradas. La familia del poeta nunca nos lo ha solicitado, por lo que ni lo hemos buscado ni lo vamos a buscar.
"Informativamente ha tenido m¨¢s atenci¨®n, pero Lorca es una v¨ªctima m¨¢s"
"Los familiares no se plantean ahora pedir que se act¨²e por los alrededores"
P. ?Consideran que Lorca es una v¨ªctima m¨¢s?
R. S¨ª, es una v¨ªctima m¨¢s. Es verdad que informativamente la apertura de esta fosa ha tenido mucha m¨¢s atenci¨®n porque se pensaba que all¨ª estaba el poeta. Pero para la memoria hist¨®rica es un caso m¨¢s.
P. Pero lo cierto es que Lorca es un s¨ªmbolo y hay gran inter¨¦s por conocer las circunstancias de su muerte. ?No se plantea impulsar la investigaci¨®n?
R. Investigar o hacer de sondeadores no es nuestra competencia. La ciencia ya ha dicho que en ese punto no ha habido enterramientos, lo que no quiere decir que no los haya alrededor. Ahora la labor la deben retomar otros, los historiadores.
P. ?Ha hablado con las familias que s¨ª quer¨ªan encontrar all¨ª a sus v¨ªctimas? ?Descarta que vayan solicitar que se les busque en otro sitio?
R. Hemos hablado con ellos y ahora tienen un sentimiento de frustraci¨®n. Durante a?os han pensado que sus familiares estaban all¨ª y la ciencia les ha dicho que no. Ahora no se plantean ni ellos ni la Asociaci¨®n para la Recuperaci¨®n de la Memoria Hist¨®rica hacer una nueva petici¨®n para que se act¨²e por los alrededores. Nosotros tenemos m¨¢s peticiones en Andaluc¨ªa y vamos a trabajar en ellas.
P. Pero sobre este grupo de desaparecidos, ?descarta que haya una petici¨®n el pr¨®ximo a?o?
R. No parece que vayan por esa l¨ªnea. Ahora hay que estudiar en qu¨¦ fall¨® la documentaci¨®n y abrir un periodo de reflexi¨®n.
P. ?Manejan alguna hip¨®tesis nueva, distinta a las comentadas en los ¨²ltimos d¨ªas?
R. Justamente lo que no queremos es barajar hip¨®tesis. Es lo que ha pasado en Alfacar. Es momento de construir la historia desde el rigor, tenemos un protocolo muy claro y no queremos hacer una versi¨®n distinta de la que dieron los fascistas, no queremos m¨¢s versiones, sino la historia contada desde la ciencia.
P. ?Ha habido m¨¢s coraz¨®n que cabeza en la decisi¨®n de excavar esta fosa?
R. Se ha hecho lo que se ten¨ªa que hacer y como se ten¨ªa que hacer. Aquellos que dicen que no deb¨ªa haberse excavado creo que lo que quieren es que las mentiras sigan enterradas. Tomamos la decisi¨®n aun sabiendo que el resultado pod¨ªa ser frustrante para los familiares. Lo hicimos porque era un deber moral y legal. La actuaci¨®n ha sido ejemplar y hemos recibido siempre el apoyo de las familias, a los que agradecemos todas las facilidades para convertir su memoria individual en memoria colectiva.
P. ?Asume alg¨²n error en la decisi¨®n de excavar?
R. No, no asumo ning¨²n error, hemos hecho lo que deb¨ªamos. Compartimos la frustraci¨®n con los familiares, esta competencia se ejerce con una mano en la ley y la otra en el coraz¨®n, y nos hubiera gustado decirles que por fin acab¨® su duelo. Pero no ha sido posible y ahora vamos a seguir intentando ayudar a otras familias.
P. ?Ser¨¢n m¨¢s exigentes la pr¨®xima vez a la hora de iniciar unos trabajos como ¨¦stos?
R. La primera prueba que hay de esto es la que hemos sacado a la luz gracias a la excavaci¨®n. No ha habido oportunidad de hacerlo antes porque nadie hab¨ªa querido abrir esta fosa. Exigimos una memoria, y en este caso tambi¨¦n lo hicimos y ah¨ª estaban todas las argumentaciones hist¨®ricas, todos los testimonios y las comisiones que se hab¨ªan puesto en marcha. La gente tiene que entender que en aquella ¨¦poca no hab¨ªa testigos oculares de los fusilamientos y de los enterramientos y los testimonios siempre est¨¢n un poco envueltos por el terror.
P. Tras hablar con las familias, ?mantienen la esperanza de encontrar a estas v¨ªctimas?
R. Hablamos con las familias para darles las gracias y decirles que sent¨ªamos el resultado. La asociaci¨®n, con los datos que hay ahora, los da por desaparecidos. Est¨¢n compartiendo momentos duros porque los familiares ten¨ªan muchas esperanzas de encontrar a sus v¨ªctimas. Y ahora ya esa esperanza no la tienen tan clara.
P. ?Ha valido la pena el trabajo y la inversi¨®n?
R. La pol¨ªtica de memoria hist¨®rica no se puede cuantificar econ¨®micamente. Cuestionarse lo que cuesta ayudar a una familia a encontrar a sus v¨ªctimas es delicado, no deber¨ªamos entrar en este juego. All¨ª no se han enterrado millones, sino las ilusiones de muchas familias.
P. La Junta nunca ha escondido que hab¨ªa un presupuesto de 70.000 euros para esta fosa. ?Se ha gastado completamente?
R. El presupuesto se daba a la asociaci¨®n para culminar los trabajos. Como no se ha podido, hay una parte, todav¨ªa no valorada, que no se ha gastado. Hemos decidido que se gaste en una actuaci¨®n en el entorno de la excavaci¨®n que desde el arte sirva para contar a las nuevas generaciones lo que supuso la Guerra Civil.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Ley Memoria Hist¨®rica
- Bego?a ?lvarez Civantos
- Declaraciones prensa
- VIII Legislatura Andaluc¨ªa
- Gente
- Guerra civil espa?ola
- Parlamentos auton¨®micos
- Franquismo
- Legislaci¨®n espa?ola
- Junta Andaluc¨ªa
- Federico Garc¨ªa Lorca
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Poetas
- Dramaturgos
- Andaluc¨ªa
- Generaci¨®n del 27
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Teatro
- Poes¨ªa
- Historia contempor¨¢nea
- Movimientos literarios
- Administraci¨®n auton¨®mica