"No hace falta decirle a los alcaldes que apoyen a mi hijo como sucesor"
Admite que el propio Feij¨®o le pidi¨® seguir un tiempo para no abrir un conflicto en Ourense, pero ha decidido abandonar la presidencia del PP provincial tras dos d¨¦cadas porque su cara est¨¢ "muy vista" y despu¨¦s de escuchar a su familia, sobre todo a su esposa, Alicia Blanco. Jos¨¦ Luis Baltar Pumar (Esgos, 1940), que en enero cumple 20 a?os como presidente de la Diputaci¨®n, analiza en la primera entrevista tras anunciar la retirada, el proceso de su propia sucesi¨®n. Se siente "decepcionado en lo personal" con el alcalde de Ver¨ªn, Juan Miguel Jim¨¦nez Mor¨¢n, que se enfrenta a su hijo, Jos¨¦ Manuel Baltar por liderar el partido. El sempiterno bar¨®n entiende que la direcci¨®n del PP le pida neutralidad "como presidente, no como padre", pero avisa que se ahorrar¨¢ el tr¨¢mite de recomendar a los alcaldes a quien apoyar porque ya saben quien es su hijo. Al repasar su trayectoria, Baltar reconoce el error que supuso amenazar a Fraga con romper el grupo parlamentario en 2003, y explica que lo hizo por "lealtad a Xos¨¦ Cui?a", el mismo que le hab¨ªan presentado el propio Fraga y su antecesor en la Diputaci¨®n de Ourense, Victorino N¨²?ez.
Pregunta. ?Por qu¨¦ deja la presidencia del PP de Ourense?
Respuesta. Por dos razones: mi familia, sobre todo mi mujer que lleva tiempo suspirando para que deje la pol¨ªtica y me dedique a la familia, cosa que no hice durante estos 41 a?os largos que llevo en pol¨ªtica. Adem¨¢s quer¨ªa romper un t¨®pico: hab¨ªa gente que me ve¨ªa agarrado al sill¨®n, y, en el momento m¨¢s dulce de mi carrera, al d¨ªa siguiente de que todos los alcaldes del PP me piden por unanimidad que contin¨²e, pues tomo la decisi¨®n de irme. Adem¨¢s creo que mi edad lo requiere, han de llegar caras nuevas al frente del partido y las instituciones. No quer¨ªa marcharme a casa cuando ya vaya con bast¨®n y no logre subir las escaleras, quiero estar en condiciones para disfrutar de una jubilaci¨®n merecida.
P. ?No quiere ser Fraga?
R. No dije eso, cada uno toma las decisiones que cree adecuadas. Hay gente que a mi edad quiere estar en el ojo del hurac¨¢n de la pol¨ªtica, yo no lo veo as¨ª pero todas las opiniones son respetables.P. ?No es un desaire a los alcaldes que le piden que siga?
R. No, me dijeron que prefer¨ªan que me quedase pero que entend¨ªan mis razones si me iba.
P. Tambi¨¦n le pidi¨® Feij¨®o continuar y no le hizo caso.
R. Por supuesto. Dije al presidente que lo meditar¨ªa, que me halagaba su propuesta y al final por las razones que cito, le dije que me quedaba m¨¢s tranquilo conmigo mismo si lo dejaba.
P. Feij¨®o aduce que pactaron neutralidad. Le resultar¨¢ dif¨ªcil.
R. Esa neutralidad la asumo como presidente del PP y ser¨¢ impecable, hay una comisi¨®n organizadora y no me inmiscuyo. Como padre, todo el mundo entender¨¢ que apoyo a mi hijo. No soy distinto a otro ser humano. A quien predica otra filosof¨ªa, me gustar¨ªa ver c¨®mo actuar¨ªa en mi caso.
P. ?Pide el voto para su hijo?
R. No hace falta. No tengo necesidad. Los alcaldes no me preguntan a quien hay que apoyar. Si fueran otro, pero es mi hijo.
P. ?Y la direcci¨®n regional mantiene la neutralidad?
R. Hasta ahora no tengo indicios para cuestionarlo. A lo largo de la campa?a lo ver¨¦ y si no hay neutralidad lo dir¨¦ p¨²blicamente.
P. Jim¨¦nez Mor¨¢n promete abrir las ventanas en Ourense.
R. ?l estaba en mi equipo, siempre acept¨¦ sus consejos y si no se abrieron las ventanas ser¨ªa porque tendr¨ªa fr¨ªo, si no se hubieran abierto m¨¢s. Quien trabaja conmigo, sabe que tarda m¨¢s en hacerse una propuesta, que yo en aceptarla. Los problemas que hubo en el PP de Ourense eran de quienes no quer¨ªan hablarme.
P. ?No es una candidatura m¨¢s renovadora que la de su hijo?
R. Por edad, no, por tiempo en las instituciones, tampoco. Jim¨¦nez Mor¨¢n estuvo en mi equipo desde que soy presidente del partido, fue propuesto para todos los cargos que dese¨® y en Ver¨ªn siempre se hizo lo que ¨¦l dijo.
P. ?l lamenta su falta de medios: no tiene sede ni personal.
R. Tiene la sede provincial que es neutral y cualquiera puede utilizar. Yo ya no voy por all¨ª.
P. Jim¨¦nez esgrime en su campa?a su cercan¨ªa a Feij¨®o.
R. Creo que nadie deber¨ªa explotar esa baza, flaco favor le hace a Feij¨®o porque da a entender que quiere implicar al presidente, que prometi¨® neutralidad. No entiendo por qu¨¦ Jim¨¦nez Mor¨¢n pretende ser su candidato. Nosotros tambi¨¦n somos cercanos a Feij¨®o, primero yo pero tambi¨¦n mi hijo que es vicepresidente del Parlamento. Feij¨®o no merece que se le meta en campa?a.
P. ?Se corre el riesgo de que acabe siendo una lucha entre Feij¨®o y Baltar?
R. Exactamente, y calculo que ¨¦se no es el esp¨ªritu de la campa?a ni de Feij¨®o, al que se le puede estar metiendo en un problema. ?l tiene otras responsabilidades y ha garantizado neutralidad.
P. ?Pretenden una dinast¨ªa?
R. La prueba de que no hay dinast¨ªa son las dos listas. La habr¨ªa si yo pudiera decir qui¨¦n es el presidente, pero los militantes son libres, el voto es secreto, y Jos¨¦ Luis Baltar tiene un solo voto.
P. Deja traslucir cierta decepci¨®n con el alcalde de Ver¨ªn.
R. Como presidente del PP, no tengo nada que reprocharle porque ejerci¨® su derecho. A nivel personal ya no pienso igual.
P. ?Puede haber pacto?
R. No voy a mediar ni a favor ni en contra. Son personas inteligentes y deben tomar decisiones.
P. Sus enemigos internos critican los contratos en la Diputaci¨®n a familias del PP.
R. ?Y esos mismos enemigos no tendr¨¢n familiares por aqu¨ª? Parece que las cosas un d¨ªa valen y despu¨¦s no. Con eso no se ganan las elecciones, porque yo no vendo los favores, ni se los echo en cara a nadie, entre otras cosas porque no hay favores, son plazas conquistadas por merecimiento. Pagan con su competencia.
P. Pero la diputaci¨®n est¨¢ muy cargada de personal.
R. Hace misiones que no asumen otras. Me pregunt¨® por qu¨¦ recibimos tres veces menos presupuesto teniendo las mismas obligaciones. Gestionamos servicios directamente con brigadas cuando los dem¨¢s externalizan trabajos. El personal de v¨ªas y obras es el 60% de plantilla. Y lo mismo para la recogida de residuos. Y hay gente contratada en programas europeos. Al hablar del personal hay que analizar todo esto.
P. ?Dejar¨¢ la Diputaci¨®n?
R. Cuando el partido quiera, pero cuanto m¨¢s pronto, mejor. El presidente de la Diputaci¨®n lo debe decidir el partido aqu¨ª y en Santiago, estar¨¢n de acuerdo. Har¨¦ lo que convenga al PP.
P. Su momento m¨¢s duro en 20 a?os fue la amenaza de romper el partido hecha a Fraga.
R. Es un episodio olvidado, entonces nos ceg¨® la lealtad a una persona
[el fallecido Xos¨¦ Cui?a] que fue propiciada por el mismo Fraga y por Victorino N¨²?ez que fueron quienes me lo presentaron como el hombre de futuro. Me dej¨¦ guiar por eso, no fue mi decisi¨®n m¨¢s acertada pero al final no pas¨® nada. Fue un amago que hizo da?o al partido, lo admito, pero peor fue lo que le hicieron a Fern¨¢ndez Albor en el Parlamento, nosotros amenazamos pero no dimos. Hubo arreglo.
P. ?En qu¨¦ PP est¨¢ m¨¢s c¨®modo: con Feij¨®o o con Fraga?
R. ?Piensa que son distintos? Un l¨ªder sin respaldo no cambiar¨ªa nada. Los ¨¦xitos del PP de Fraga respond¨ªan a su comuni¨®n con el partido. Cuando se pensaba que el PP se romper¨ªa, hubo un congreso y llevamos al partido a la Xunta. Es cierto que hay ilusi¨®n y empuje, eso lo da la juventud.
P. ?Pierde el PP galleguismo?
R. No, eso es patrimonio del pueblo, por muchos que algunos dirigentes lo llegaran a intentar, no se perder¨ªa. Lo que hay que fomentar es el cari?o por la lengua, no el odio. Si se propicia eso a los nietos e hijos, no hay pol¨ªtico que lo eche abajo. Pero tambi¨¦n digo que no se puede imponer como un castigo o forzarlo. Yo le tengo amor a la lengua como signo de nuestra identidad que es.
P. ?El PP urbano tambi¨¦n?
R. El amor a la lengua hay que demostrarlo en la pr¨¢ctica. Yo puedo hablar castellano, pero ?C¨®mo un gallego no puede amar su idioma! Me siento espa?ol como cualquiera pero m¨¢s culto porque yo tengo dos idiomas.
P. ?Promovi¨® o conoci¨® la carta de los alcaldes en las que se quejaban del trato de Feij¨®o?
R. No. Cuando me enter¨¦, estaba redactada, no la hab¨ªa le¨ªdo y cuando un alcalde me dijo que no firmar¨ªa le di la raz¨®n.
P. Dos d¨¦cadas gestionando la Diputaci¨®n y muchos ayuntamientos pero Ourense no despega.
R. No tenemos medios para salir de esta situaci¨®n. Deber¨ªa ser la Xunta y el Gobierno central. Hay 20 provincias que necesitan una acci¨®n especial que ni PP ni PSOE hacen. Ourense precisa discriminaci¨®n positiva y Feij¨®o empieza bien con el plan Impulsa Ourense que favorece a las empresas que se implanten aqu¨ª.
P. ?Cu¨¢l es su f¨®rmula para lograr esos resultados electorales?
R. Trabajo, trabajo, m¨¢s trabajo y escuchar a la gente, que te vea por la calle, te aplauda y si te llama la atenci¨®n, aguantar estoicamente porque el pueblo es soberano y cuando llegan las elecciones ajusta cuentas.
P. ?En las municipales cu¨¢l es su candidato para Ourense?
R. Poly N¨®voa. No encuentro otro mejor. Si se me escucha en su momento, aunque ya no sea presidente provincial, apostar¨¦ por ¨¦l y no dar¨¦ mi brazo a torcer.
P. ?Veinte a?os de mandato dan para arrepentirse de mucho?
R. No pude hacer por la provincia todo lo que quer¨ªa en 1983.
P. ?Qu¨¦ es un cacique bueno?
R. ?Qu¨¦ pol¨ªtico no es un cacique! Si se entiende como solucionar problemas, yo lo hago desinteresadamente y atiendo igual a las personas influyentes y a las que no lo son. Eso no es caciquismo y menos caciquismo malo.
P. ?C¨®mo imagina su primer d¨ªa fuera de la pol¨ªtica?
R. No me levantar¨¦ a las seis, mi cuerpo no sufre estando en la cama hasta las nueve. Y luego me pondr¨¦ a las ¨®rdenes de mi mujer, intentaremos viajar, ver a mis familiares, trabajar con la desbrozadota en la finca...
P. Con la desbrozadora, no con la rebarbadora, la de sus adversarios, a la que tanto tem¨ªa...
R. (Risas). No, con esa no, a esa le sigo teniendo mucho miedo, te puede llevar por delante en cualquier momento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.