Vuelve el hombre del saco
Las malas noticias de 2009 dieron a los mercados la oportunidad de pasar p¨¢gina en el controvertido tema de la innovaci¨®n financiera. La expansi¨®n del cr¨¦dito ha estado caracterizada -y lastrada- por un exceso de productos ingeniosos que resultaron t¨®xicos cuando se acabaron los buenos tiempos. Tras la desgracia, los inversores afirmaban que deseaban una vuelta a la sencillez y el conservadurismo.
Pero la innovaci¨®n financiera no lleg¨® realmente a desaparecer. En mayo, Credit Suisse ofrec¨ªa una permuta financiera de longevidad, que permite a las empresas posponer parte del riesgo de que los pensionistas vivan m¨¢s de lo esperado. En noviembre, Lloyds Banking Group emit¨ªa obligaciones convertibles contingentes. Las CoCo son deuda que autom¨¢ticamente se convierten en acciones ordinarias cuando los bancos tienen problemas.
Estas innovaciones son m¨¢s beneficiosas que enga?osas. Hay posibilidades de m¨¢s cosas nuevas y buenas. El Santo Grial de 2010 ser¨¢ una CoCo suficientemente clara como para atraer a los inversores medios. Un mercado con liquidez en estos valores protectores ayudar¨ªa a los bancos a ser m¨¢s seguros pero no excesivamente menos rentables.
Al pr¨¦stamo empresarial tambi¨¦n podr¨ªa venirle bien algo de cierto pensamiento creativo. A las empresas demasiado peque?as o arriesgadas para introducirse en el mercado de obligaciones les est¨¢ resultando dif¨ªcil obtener pr¨¦stamos bancarios. Un producto que permita a inversores no bancarios asumir riesgos crediticios controlados sobre los pr¨¦stamos podr¨ªa ser ¨²til para todos.
Por desgracia, si la buena innovaci¨®n florece en 2010, ser¨¢ dif¨ªcil controlar a su gemelo maligno. Cuando los inversores est¨¦n dispuestos a experimentar con productos complicados, los dise?adores de productos estar¨¢n encantados de prometer m¨¢s beneficios por menos riesgo -aparente- mediante el milagro de la qu¨ªmica financiera.
Ya ha vuelto la b¨²squeda de la rentabilidad, desenfrenada en los tiempos de vacas gordas, y con ella la aceptaci¨®n de productos innovadores. En diciembre, el grupo de telecomunicaciones italiano Wind consegu¨ªa lanzar un pagar¨¦ de pago con t¨ªtulos (payment in kind, PIK, o pago en especie), que permite al emisor pagar los intereses en deuda adicional y no en met¨¢lico. Es el primer PIK de este tipo en dos a?os.
Los m¨¢rgenes de cr¨¦dito ya se han estrechado considerablemente; el ¨ªndice de derivados de cr¨¦dito Markit iTraxx, compuesto principalmente por cr¨¦ditos de alto rendimiento, se ha reducido a la mitad, desde su punto m¨¢ximo de 1.100 enteros a menos de 480. Si el rendimiento de las obligaciones se mantiene bajo y la liquidez sigue elevada, reaparecer¨¢n las obligaciones con garant¨ªa multilateral, la deuda empresarial fuertemente subordinada y otros productos estructurados. Los inversores deber¨ªan tener cuidado, pero probablemente no lo tengan. -
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.