La cofinanciaci¨®n de obras p¨²blicas empezar¨¢ en los puertos deportivos
La Junta busca colaboraci¨®n para infraestructuras que suman 4.530 millones
La ampliaci¨®n de los puertos deportivos de Carboneras (Almer¨ªa) y de La Caleta de V¨¦lez (M¨¢laga), presupuestados en 40.000.000 y 71.000.000 de euros respectivamente, est¨¢n llamadas a ser las primeras actuaciones de cofinanciaci¨®n p¨²blico-privada de obras p¨²blicas en Andaluc¨ªa.
La comisi¨®n creada por la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas y la Confederaci¨®n de Empresarios de Andaluc¨ªa (CEA) para abordar proyectos de colaboraci¨®n tiene ya en estudio las dos actuaciones para definir las f¨®rmulas m¨¢s convenientes para ambas partes, que presumiblemente ser¨¢ la concesi¨®n de una explotaci¨®n comercial, ya que ser¨ªa imposible financiar la intervenci¨®n privada s¨®lo con los atraques. Tambi¨¦n est¨¢n ya en estudio de cofinanciaci¨®n las ampliaciones de La Bajadilla, en Marbella, y Fuengirola, cuyos proyectos est¨¢n concluidos y suman otros 118 millones de euros.
La Junta descarta peajes y garantiza que primar¨¢ el inter¨¦s p¨²blico
La posibilidad de la existencia de concesiones de explotaci¨®n comercial hace que los puertos sean a priori las infraestructuras m¨¢s atractivas para la iniciativa privada, seg¨²n reconoce la consejera de Obras P¨²blicas, Rosa Aguilar.
La consejera apuesta por la colaboraci¨®n p¨²blico-privada para un nuevo impulso a las infraestructuras en la comunidad aut¨®noma y explica que su departamento tiene en estudio "distintas f¨®rmulas para definir en qu¨¦ obra es posible la participaci¨®n de la iniciativa privada y en que condiciones". Aguilar insiste en que si se alcanzan acuerdos, la Junta est¨¢ en disposici¨®n de adelantar la inversi¨®n y poner en marcha las actuaciones de manera inmediata. Con todo, deja claro que aunque se trate de que la iniciativa privada encuentre rentabilidad, siempre ser¨¢n obras "de inter¨¦s estrat¨¦gico" y que sigan las prioridades del plan PISTA.
El representante de la Federaci¨®n de Empresarios de la Construcci¨®n de Andaluc¨ªa (Fadeco) en la comisi¨®n, Antonio Frade, precisa que para que la cofinanciaci¨®n funcione es necesaria una tercera pata esencial, los bancos o entidades financieras. "A la iniciativa privada le interesa la colaboraci¨®n, ahora hay poca obra p¨²blica y puede ser una buena f¨®rmula para hacerla y que nos puede permitir recuperar actividad. Adem¨¢s, hay capacidad de endeudamiento, pero necesitamos cr¨¦dito", insiste Frade. El empresario no obstante precisa que hay muchas obras p¨²blicas que no podr¨¢n someterse a este sistema, porque no ofrecen rentabilidad.
Precisamente definir qu¨¦ obras y en qu¨¦ condiciones se licitan forma parte principal de la tarea de la comisi¨®n mixta. La consejer¨ªa de Obras P¨²blicas tiene un paquete de inversiones en distintas materias (metros y transporte urbano, puertos y carreteras) que suman 4.530 millones de euros que pretende sean cofinanciados por la iniciativa privada.
Para las carreteras, la consejera insiste en que nunca se pondr¨¢n peajes directos, y la f¨®rmula m¨¢s probable ser¨ªa la concesi¨®n de una obra con el mantenimiento de la misma durante un plazo amplio de tiempo a cambio de un canon anual. Para los tranv¨ªas, como los del Aljarafe o Alcal¨¢ de Guadaira, la alternativa es la sociedad mixta de explotaci¨®n.
Obras para cofinanciar
- Obras P¨²blicas maneja una lista de inversiones susceptibles de fofinanciar que suman 4.530 millones de euros hasta 2020.
Transporte urbano. 1.000 millones de euros para metro de Granada (370 millones), y tranv¨ªas de J¨¢¨¦n (90), Alcal¨¢ de Guadaira (108), Dos Hermanas (93) y Aljarafe (339).
?reas log¨ªsticas. 253 millones en ocho actuaciones. La m¨¢s costosas las de Antequera (67 millones) y Bah¨ªa de Algeciras (54).
Puertos. 384 millones en 13 actuaciones de ampliaci¨®n y mejoras.
Carreteras. 2.891 millones. Autov¨ªas del Olivar (495 millones), del Almanzora (382), de la Sierra de Huelva (291), conexi¨®n sur de Huelva (266) o plan de creaci¨®n y conservaci¨®n de v¨ªas(840 millones).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.