La mujer cofrade, en manos del obispo
Un informe del jurista Ricardo de ?ngel considera "asociaci¨®n p¨²blica de fieles" a la Cofrad¨ªa de Llodio - El Derecho Can¨®nico define su marco legal
"La Cofrad¨ªa de Sant Roque es una asociaci¨®n p¨²blica de fieles". As¨ª de contundente se muestra el abogado vizca¨ªno Ricardo de ?ngel en su informe redactado para delimitar la naturaleza jur¨ªdica de este grupo una vez que la Defensor¨ªa de la Igualdad le oblig¨® a cambiar sus estatutos para facilitar la presencia de la mujer en la tradicional comida que celebra anualmente cada ¨²ltimo domingo de agosto. La ¨²ltima palabra, seg¨²n se recoge en el texto, queda en manos del obispo de Vitoria.
Y es que De ?ngel considera que esta Cofrad¨ªa llodiana "no es una asociaci¨®n civil por mucho que el dictamen de la Defensor¨ªa se empe?e en invocar la legislaci¨®n propia de esta ¨²ltima figura, ignorando o silenciando la verdadera naturaleza jur¨ªdica de la entidad". Curiosamente, este informe (disponible ya en la www.sant-roque.org) se conoce pocos d¨ªas despu¨¦s de la renuncia a su cargo de Maite Erro al frente de la Defensor¨ªa de la Igualdad. Erro es una firme defensora de la presencia de la mujer en la comida de hermandad, as¨ª como en las sociedades gastron¨®micas de Euskadi.
"La comida puede seguir como hasta ahora, sin la mujer en la mesa"
Este informe jur¨ªdico de 76 p¨¢ginas aporta un giro sorprendente a la pol¨¦mica abierta sobre la presencia de la mujer en la mesa de la Cofrad¨ªa llodiana. Cuando se esperaba un pronunciamiento sobre el grado de legalidad de los estatutos de la entidad en base al requerimiento de la Defensor¨ªa y del propio Ararteko, llega la consideraci¨®n de que se trata de una asociaci¨®n religiosa que puede driblar ambos requerimientos. As¨ª, "queda sujeta primeramente a las autoridades religiosas", como admite el propio mayordomo de la Cofrad¨ªa, Jos¨¦ Luis Navarro, y en consecuencia el marco legal es el constituido "por la totalidad del Derecho can¨®nico y muy particularmente por el C¨®digo de Derecho Can¨®nico", advierte Ricardo de ?ngel en su amplio documento.
Este informe ser¨¢ debatido por los miembros de la Cofrad¨ªa alavesa en las sucesivas asambleas informativas previstas para el pr¨®ximo mes de enero. Seg¨²n los actuales directivos de la entidad, es posible que en marzo sea convocada otra asamblea ya con car¨¢cter decisorio. Adem¨¢s, para dotar de un conocimiento general sobre las diferentes posiciones que se han ido sucediendo en este debate social, los miembros de la Cofrad¨ªa pueden consultar durante los fines de semana, de 12 a 14 horas, en los locales sociales de la asociaci¨®n, todos los documentos suscritos por los distintos organismos p¨²blicos.
En su estudio, Ricardo de ?ngel, jurista requerido por la junta gestora de la Cofrad¨ªa en una asamblea celebrada el pasado 2 de agosto, recuerda c¨®mo el 1 de septiembre de 2000, el obispo de Vitoria acord¨® la "erecci¨®n can¨®nica de la Cofrad¨ªa como asociaci¨®n p¨²blica de fieles". Incluso, agrega que en el pre¨¢mbulo de ese decreto del prelado vitoriano se recoge que la Cofrad¨ªa Sant Roque ha venido funcionando como asociaci¨®n privada de fieles desde el 7 de noviembre de 1599.
De ?ngel entiende que la comida con la participaci¨®n exclusiva de hombres no entra?a vulneraci¨®n alguna del derecho de igualdad del art¨ªculo 14 de la Constituci¨®n ni en su expresi¨®n gen¨¦rica ni por raz¨®n de sexo. En esa l¨ªnea a?ade que la comida, a la que ha venido asistiendo el ex lehendakari Juan Jos¨¦ Ibarretxe, no implica vulneraci¨®n de la Ley del Parlamento vasco para la igualdad de hombres y mujeres en Euskadi.
En las trece conclusiones del estudio no se aprecia "impedimento legal" para que la comida de la Cofrad¨ªa siga celebr¨¢ndose en el p¨®rtico de la parroquia de Llodio, incluso aunque tuviera jur¨ªdicamente el car¨¢cter de "lugar p¨²blico", a?ade.
En cuanto a la posible presencia de la mujer en la mesa de la comida anual -ya que s¨ª puede ser cofrade-, el informe jur¨ªdico detalla que se deber¨ªa proceder inicialmente a las modificaciones en los estatutos de la propia asociaci¨®n para que luego fueran ratificados por el obispo de Vitoria, en cumplimiento del C¨®digo de Derecho Can¨®nico. La primera de las asambleas en la que se plante¨® cambiar la reglamentaci¨®n arrastr¨® a la directiva a su dimisi¨®n porque no se logr¨® la mayor¨ªa cualificada para dar entrada a la mujer.
Ahora con el informe de Ricardo de ?ngel en la mano, incluso en el supuesto de que no hubiera modificaci¨®n alguna de los estatutos de la Cofrad¨ªa, tanto por decisi¨®n de sus socios como del propio obispo vitoriano, la comida se podr¨ªa celebrar en las mismas condiciones que hasta ahora, sin la presencia de la mujer y "al amparo de las dos legalidades diferentes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.