Esperando a Stephany en Legan¨¦s
El cierre de Air Comet deja sin volar a una ni?a enfermaUnos 7.000 ecuatorianos est¨¢n a la espera de que se resuelva su situaci¨®n

La ni?a de la foto se llama Stephany. Fue a ver a sus abuelos a Bogot¨¢ y no puede volver. Su billete de Air Comet no sirve. Tiene una afecci¨®n en el est¨®mago y una cita con su m¨¦dico en Madrid. Sus padres, en paro, no pueden pagar otro vuelo.
Si no hubiera pasado nada, Stephany D¨ªaz, de 13 a?os, partir¨ªa ma?ana de Bogot¨¢ (Colombia) para volver a Madrid. En su casa de Legan¨¦s le esperan su padre, su madrastra y su hermana. Pero su billete ya no vale. Lo compr¨® el abuelo desde Bogot¨¢ con una tarjeta de cr¨¦dito. Pag¨® cerca de 900 euros, una cantidad "con la que podr¨ªa comer una familia de cuatro personas durante tres meses en Colombia", asegura el padre de la ni?a, Edilberto D¨ªaz. No pueden volver a pagar, a?ade. ?l y su mujer est¨¢n en paro y al abuelo ya no le queda m¨¢s dinero. "No s¨¦ c¨®mo vamos a hacerlo, estamos desesperados", explica.
El c¨®nsul de Argentina critica que los billetes siguen siendo caros
Les preocupa la salud de la ni?a, en tratamiento por una bacteria asociada a la ¨²lcera (Helicobacter Pylori). Tiene dos citas con su m¨¦dico entre enero y febrero. Y no le quedan medicamentos. Pero no hay dinero para que vuelva y, seg¨²n el padre, tampoco est¨¢ claro que encontrara plaza porque casi no quedan. "La ni?a tiene dolores, se queja de la tripa", a?ade.
La familia de Stephany fue ayer a la embajada de su pa¨ªs, como centenares de afectados, que llamaron o acudieron a sus consulados a pedir asesoramiento, una vez que Fomento concluy¨® su plan de rescate con el que ha trasladado a 4.215 viajeros.
La Embajada de Colombia considera el caso de Stephany "una prioridad", seg¨²n una portavoz, que explic¨® que en las oficinas asesoran a todo el que llega y se intenta reubicar los casos de "extrema necesidad" con pasajes pagados por la embajada.
Frente al Consulado de Ecuador tambi¨¦n hubo ayer filas y tel¨¦fonos que no paraban de sonar. La asociaci¨®n ecuatoriana Rumi?ahui estima que hay m¨¢s de 7.000 ecuatorianos afectados, entre los que quieren salir y quienes desean volver de otros pa¨ªses. "Nos preocupa la gente que sigue en los lugares de origen, los que no van a poder regresar porque no tienen dinero y perder¨¢n sus trabajos", se?ala Vladimir Paspuel, de Rumi?ahui.
Otros, como la fot¨®grafa espa?ola Desir¨¦e Mart¨ªn, tambi¨¦n pidi¨® ayer ayuda al Gobierno espa?ol para volver de Bolivia, donde se encontraba trabajando. Mart¨ªn, que en 2007 gan¨® el premio Ortega y Gasset de fotoperiodismo, denunci¨® que tenga que sentirse "menos espa?ola s¨®lo por tener un billete posterior al 26 de diciembre".
Para ir o volver de Buenos Aires, el precio por trayecto est¨¢ en 593 euros, seg¨²n el c¨®nsul de Argentina, Luis Garc¨ªa, que critica que el precio "es un poco m¨¢s barato pero sigue sin ser accesible" para sus conciudadanos. "Hay gente que se ha ido y no tiene para volver", se lamenta. Su consulado atendi¨® ayer a m¨¢s de 90 personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
