Montilla reivindica el Estatuto como ant¨ªdoto del "falso atajo" soberanista
El presidente asegura que el Constitucional no acabar¨¢ con la voluntad de autogobierno

El presidente de la Generalitat imprimi¨® ayer en el mensaje de fin de a?o la foto est¨¢tica que pretende mantener durante toda la campa?a electoral que se avecina. Jos¨¦ Montilla se present¨® a s¨ª mismo como el garante de que Catalu?a no se salga de la senda marcada por el Estatuto y se situ¨® en los ant¨ªpodas del magma de partidos y movimientos m¨¢s o menos nacionalistas que aspiran a enterrar la v¨ªa autonomista. Montilla inst¨® a los ciudadanos a escoger entre "el horizonte trazado por la mayor¨ªa" y los "falsos atajos" soberanistas.
Convencido de que Converg¨¨ncia i Uni¨® ha decidido disputar a Esquerra Republicana el electorado independentista, Montilla considera que el PSC y la candidatura que ¨¦l encabezar¨¢ deben centrarse en repescar a la mayor¨ªa de catalanes que, seg¨²n las encuestas, no buscan romper con Espa?a. El presidente ha alertado en las ¨²ltimas semanas de que movimientos como las consultas soberanistas celebradas en 166 municipios a mediados de este mes no expresan el sentir mayoritario de Catalu?a, por m¨¢s ruido que generen en algunos medios de comunicaci¨®n. De ah¨ª que Montilla dirigiese su discurso de ayer al conjunto de la naci¨®n, "a la que habla y a la que calla".
De esta manera, record¨® que 2010 ser¨¢ un a?o "decisivo" porque con su voto los ciudadanos podr¨¢n decidir el camino que seguir: "si tenemos que quedarnos quietos, retroceder o buscar falsos a tajos, o bien si tenemos que mantener el horizonte que hemos trazado y asegurar que una gran mayor¨ªa se compromete a trabajar para conseguirlo". El discurso, que muy probablemente no gustar¨¢ a sus socios de Esquerra Republicana, estuvo plagado de llamadas a mantener Catalu?a en el camino marcado por el Estatuto.
Pero consciente de que la carta auton¨®mica y su tortuoso paso por el Tribunal Constitucional es un asunto cansino para la inmensa mayor¨ªa de ciudadanos, Montilla apenas le dedic¨® 30 segundos. Los justos para lanzar dos advertencias: una hacia el conjunto de Espa?a: "Nuestra voluntad de autogobierno no comienza ni acaba con una sentencia", dijo recordando que los or¨ªgenes de la Generalitat se remontan a hace 650 a?os. Y otra hacia el conjunto de los ciudadanos: diga lo que diga el Constitucional "continuar¨¦ exigiendo y desplegando el pacto pol¨ªtico entre las Cortes Generales y los ciudadanos de Catalu?a".
Montilla insisti¨® en que su prioridad es trabajar para superar la crisis econ¨®mica, pero hizo especial hincapi¨¦ en se?alar los hitos logrados este a?o sobre el autogobierno: la nueva financiaci¨®n auton¨®mica y en especial el traspaso de Cercan¨ªas rubricado esta semana. Para poner en valor este ¨²ltimo logro, Montilla pronunci¨® su discurso desde el centro de control de Ferrocarrils de la Generalitat en Martorell.
El portavoz parlamentario de Converg¨¨ncia i Uni¨®, Oriol Pujol, critic¨® por "electoralista" el discurso de Montilla. Horas antes, Artur Mas tambi¨¦n hab¨ªa dibujado los trazos de la pr¨®xima campa?a electoral el jefe de la oposici¨®n, Artur Mas. El presidente de CiU se ofreci¨® a pasar p¨¢gina a la etapa del tripartito, prometi¨® un gobierno "fuerte" y, eso s¨ª, evit¨® hablar de pactos poselectorales con el argumento de que su partido tiene como objetivo gobernar en solitario. En su valoraci¨®n del a?o pol¨ªtico, Mas evit¨® su discurso m¨¢s soberanista y se limit¨® a pedir el apoyo de todos los que buscan un "cambio" para Catalu?a.
El Partido Popular hizo hincapi¨¦ en la gravedad de la crisis y su presidenta regional, Alicia S¨¢nchez Camacho, asegur¨® metaf¨®ricamente: "el tren de Montilla se halla en v¨ªa muerta y no puede proponer el cambio que necesitan los catalanes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- PP Catalu?a
- Transferencia competencias
- Tribunal Constitucional
- Recurso inconstitucionalidad
- Alicia S¨¢nchez Camacho
- Recursos judiciales
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Estatutos Autonom¨ªa
- PP
- Catalu?a
- Tribunales
- Estatutos
- Poder judicial
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Normativa jur¨ªdica
- Juicios
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Proceso judicial
- Legislaci¨®n
- Espa?a
- Pol¨ªtica