"?Me llevar¨ªa todo este buf¨¦ a Gaza!"
Con tremendo ¨¦nfasis se acerca al buf¨¦ a coger jam¨®n y chorizo para desayunar. "?Delicioso!", exclama. Cuando habla de su trabajo con los refugiados palestinos se concentra tanto que casi se olvida de comer. La estadounidense Karen Koning AbuZayd lleva nueve a?os en la ONU y ha trabajado los cuatro ¨²ltimos de comisionada general de la UNRWA, la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina, instituci¨®n que acaba de cumplir su 60? aniversario. Ella lo supera, tiene 68 a?os, y aunque no le falta vitalidad, deja el cargo.
Educaci¨®n, sanidad y derechos humanos son las palabras m¨¢s repetidas en su discurso. Ha trabajado desde 1981 en misiones humanitarias con ACNUR en Sud¨¢n, Uganda, Chad, Etiop¨ªa, Namibia, Sierra Leona, Kenia, Somalia y Sarajevo. Tanto se implic¨® que se cas¨® con un sudan¨¦s con el que tuvo dos hijos. Acaba de ser abuela y est¨¢ emocionada. "Me encantar¨ªa que mis hijos probaran el jam¨®n. No tenemos mucha oportunidad de comerlo".
La comisionada de la UNRWA lucha con tenacidad por los refugiados palestinos
El buf¨¦ se convierte as¨ª en un aut¨¦ntico lujo, y ella lo valora. Igual que define como una suerte pasar dos noches en la misma ciudad. En apenas una semana ha estado en Estocolmo, Upsala y Par¨ªs, ha pasado por Sevilla para recoger de la Junta de Andaluc¨ªa la mayor financiaci¨®n que le ha hecho una regi¨®n en Espa?a, 1,8 millones de euros, que se destinar¨¢n a la ayuda materno-infantil en Gaza y Cisjordania. "En este pa¨ªs hay mucha simpat¨ªa por los palestinos", destaca. Su siguiente destino era Madrid y despu¨¦s Amm¨¢n. Vive en Gaza y est¨¢ recolectando financiaci¨®n para su sucesor. Aunque la organizaci¨®n dispone de un presupuesto de casi mil millones de euros anuales para recursos b¨¢sicos y emergencia, dice: "Nuestro mayor problema es el dinero".
Tras la ¨²ltima ofensiva israel¨ª, se han incrementado las demandas de los refugiados y ellos trabajan para cubrir las necesidades b¨¢sicas y de educaci¨®n de los m¨¢s de 4,6 millones de palestinos registrados como refugiados en Oriente Medio en sus cinco ¨¢reas de operaci¨®n: Cisjordania, la franja de Gaza, Jordania, L¨ªbano y Siria. El lema de la agencia es La paz empieza aqu¨ª. "Paz en campamentos donde apenas hay nada. En Gaza no est¨¢n permitidos los materiales para construir, s¨®lo hay medicamentos y alimentos b¨¢sicos. El detergente y el chocolate se compran en el mercado negro". A¨²n aprecia m¨¢s su desayuno.
La UNRWA da trabajo a cerca de 30.000 empleados, de los cuales un 99% son refugiados palestinos. "Con bastante dificultad les pagamos un salario", dice. Y cuenta que en ocasiones le confunden con una ministra de Exteriores. "Trabajamos en sanidad, educaci¨®n y protecci¨®n. Pero no somos el Gobierno. Tampoco queremos serlo", matiza. "Una de nuestras tareas es ense?ar a los refugiados desde que son ni?os los derechos humanos. Ahora ellos los conocen, pero no los tienen. Hay que reflexionar sobre eso, ?no?".
Las condiciones de vida son miserables, los ni?os ven c¨®mo sus padres son humillados en los checkpoints, cierran las fronteras o crecen edificios a su alrededor a los que no se les permite entrar. Aunque deje de ser comisionada, no piensa descansar. "Ahora dar¨¦ conferencias. Tambi¨¦n quiero estar cerca de mis hijos ?y de mi nieto!". Levantarse para la foto le sirve de excusa para coger algo m¨¢s del buf¨¦: "?Me gustar¨ªa llev¨¢rmelo todo para que lo probaran en Gaza!".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.