Urazca propone al juez una quita del 90% de los 350 millones de su deuda
Los administradores sostienen que, de no aceptarse, la alternativa es la liquidaci¨®n

El grupo Urazca de construcci¨®n se encuentra en una situaci¨®n l¨ªmite. Sus administradores han solicitado al juzgado que les autorice a plantear a los acreedores una quita (condonaci¨®n) del 90% de su deuda, que todav¨ªa asciende a unos 350 millones, despu¨¦s de haberla rebajado 100 millones de los 450 con que acudieron al concurso voluntario de acreedores. La direcci¨®n de Urazca advierte de que, de no aceptarse, el grupo est¨¢ abocado a liquidar todas sus empresas.
La quita del 90% supondr¨ªa dejar de pagar deudas por valor de m¨¢s de 300 millones, lo que dejar¨ªa en situaci¨®n comprometida a numerosas peque?as empresas, que ver¨¢n c¨®mo se quedan practicamente sin cobrar despu¨¦s de 18 meses desde que empezara el concurso. Sin embargo, la impresi¨®n es que no hay muchas m¨¢s opciones. Al parecer, los mismos administradores judiciales se?alan que, "en caso de que no sea aceptada la quita propuesta, los acreedores cobrar¨¢n menos del 10%", debido a que si se produce la liquidaci¨®n los activos no llegar¨ªan ni para cubrir el equivalente a ese porcentaje del pasivo.
El patrimonio de las principales sociedades se ha devaluado
"Los acreedores cobrar¨ªan menos del 10% si se liquida el grupo Urazca"
Los juzgados de lo mercantil est¨¢n accediendo a ese tipo de peticiones extremas cuando no queda otra alternativa, ya que el permiso judicial para plantear esa quita elevada no prejuzga lo que vayan a hacer los acreedores. Podr¨ªa darse el caso de que los principales acreedores no aceptaran cobrar s¨®lo el 10%, y la propia junta aprobara avanzar hacia la liquidaci¨®n.
Cuando la condonaci¨®n de la deuda que se plantea es superior al 50%, la ley exige que exista una autorizaci¨®n judicial que de alguna manera d¨¦ fe de que existe una justificaci¨®n contable para tan elevada petici¨®n.
El futuro de Urazca, la empresa que que acudi¨® a los juzgados con el mayor concurso de acreedores presentado en el Pa¨ªs Vasco, est¨¢ en el alambre. La empresa vizca¨ªna con promociones y obra p¨²blica en media Espa?a creada por el fallecido presidente del Athletic Javier Uria, y que posteriormente dirigi¨® el tambi¨¦n ex mandatario del club bilba¨ªno, Ignacio Ugartetxe, present¨® el concurso de acreedores (la antigua suspensi¨®n de pagos) el pasado 8 de mayo.
Desde entonces, los administradores ya han trasladado al juez propuestas de convenios para algunas de las sociedades, como Urazca Proyectos Urbanos -23,6 millones de pasivo- o Urazca Estacionamientos -17,7 millones de pasivo-. El problema es que los activos de Urazca Construcciones y Urazca Promociones Inmobiliarias, las dos sociedades con mayores dificultades para remontar el vuelo en la actual coyuntura de crisis, se est¨¢n depreciando a un ritmo muy elevado. Las valoraciones cambian de mes a mes, en una cuesta abajo muy pronunciada.
En septiembre de 2008, Urazca Construcciones ten¨ªa un pasivo de 135 millones y activos por 137, seg¨²n datos de la empresa, y Urazca Promociones Inmobiliarias, unas deudas de 221 millones -150 de ellos con entidades financieras- y unos activos de 335 millones, de los que 207 millones corresponden a viviendas. La diferencia entre el pasivo y los activos de la constructora no es muy importante sobre el papel, pero el valor de ¨¦stos puede estar en franca depreciaci¨®n por la bajada de precios de pisos y terrenos. Y la promotora tiene claramente m¨¢s activos que deudas, pero para darle la vuelta a la situaci¨®n requiere vender sus propiedades inmobiliarias en una coyuntura muy desfavorable para hacerlo.
Los convenios est¨¢n listos, a falta de la respuesta judicial del titular de lo Mercantil n¨²mero 2, que se prev¨¦ inminente. Caja Laboral, la entidad financiera m¨¢s entrampada en la crisis de Urazca, se ha visto obligada a hacer fuertes dotaciones, al tener 73 millones en cr¨¦ditos impagados.[El n¨²mero de concursos publicados en Euskadi fue de 312 durante el pasado a?o, lo que supone un aumento del 49% respecto a 2008, seg¨²n el Baremo Concursal que publica trimestralemtne la consultora PricewaterhouseCoopers, a partir de informaci¨®n publicada en el BOE. El Pa¨ªs vasco es la sexta comunidad con m¨¢s actividad concursal, por detr¨¢s de Catalu?a, Madrid, Valencia, Andaluc¨ªa y Galicia, aunque se ha desacelerado, seg¨²n informa Europa Press].

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
