Jerez revive las inundaciones
Los vecinos denuncian que el r¨ªo Guadalete no se limpia desde 1983
Ocurri¨® en 1969. Se repiti¨® en 1996. Se revive en 2010. El paso de los a?os y los compromisos institucionales no han evitado una nueva inundaci¨®n en la zona rural de Jerez. M¨¢s de cien personas han sido desalojadas por el desbordamiento del r¨ªo Guadalete y unas 2.000 siguen en alerta desde Navidad.
En las ¨²ltimas semanas se ha recogido en la sierra gaditana de Grazalema m¨¢s de 900 litros por metro cuadrado y en Jerez se han superado los 500. Los pantanos han tenido que desembalsar importantes cantidades de agua que, en buena parte, llegan al Guadalete. El pasado s¨¢bado 26 de diciembre la crecida del r¨ªo inund¨® varias casas; a¨²n hoy algunos vecinos no han podido retornar a sus viviendas.
"Llevamos aguantando 13 a?os de promesas y no se ha hecho nada"
Lo peor de la riada se ha vivido en la barriada de Las Pachecas. "Cuando ha bajado el agua es cuando realmente se ha visto todo lo que se ha llevado el r¨ªo", lamenta Paqui Archidona, representante vecinal.
Paqui ha recorrido la zona de cabo a rabo y asegura que hay familias que lo han perdido todo. La mayor¨ªa de los afectados son mayores que, o no se han enterado del aviso de la crecida, o se han confiado demasiado. "No han podido sacar sus enseres a tiempo y han tenido que salir de sus casas con lo puesto", afirma. "Esto ha sido una ruina total. Con s¨®lo echar un vistazo ves muebles y electrodom¨¦sticos perdidos, animales muertos. Hay vecinos que tambi¨¦n han perdido sus recuerdos. Algunos no han podido recuperar ni sus fotos. El agua las ha borrado", relata.
El desbordamiento del r¨ªo a¨²n mantiene a cinco familias desalojadas y se calcula que pesar¨¢n semanas hasta que puedan regresar a sus hogares, con notables problemas de humedades. Es el caso de Rosario. Su casa sufre los efectos de las inundaciones. El Ayuntamiento la ha realojado en el centro social de la barriada.
En la Greduela, unas 80 personas han estado incomunicadas y alrededor de 60 tuvieron que ser desalojadas. En varias casas se acumularon hasta dos cuartas de agua. La mayor¨ªa tuvo tiempo de poner en altura sus pertenencias y sacar lo m¨¢s valioso. Ellos ya han vuelto a la barriada y claman para que situaciones similares no vuelvan a ocurrir.
En El Portal llueve sobre mojado. Es una de las zonas de Jerez que se inunda con mayor facilidad. Diego Almod¨®var, portavoz vecinal, es veterano en el lugar. Ha crecido en el r¨ªo y denuncia que el cauce no se limpia "desde 1983".
Las Administraciones han anunciado planes para recuperar el Guadalete, que desde hace a?os est¨¢ en una situaci¨®n m¨¢s que precaria. La suciedad acumulada ha recortado dr¨¢sticamente su profundidad. De hecho, ha pasado de tener seis metros de altura a un m¨¢ximo de uno o dos. Incluso en algunos puntos del cauce se acumulan hasta siete metros de cieno.
"Esto est¨¢ abandonado. Llevamos aguantando 13 a?os de promesas y no se ha hecho nada. El azud m¨®vil de El Portal [infraestructura que permitir¨¢ la salida natural del agua], comprometido tras las ¨²ltimas inundaciones, deb¨ªa estar terminado en junio de 2006", espeta Almod¨®var.
En la ribera del Guadalete tambi¨¦n se a?ade otro riesgo. Alrededor del 70% de los habitantes de la zona rural de Jerez alertada por el desbordamiento vive en zona inundable. Adem¨¢s, muchas de las casas son ilegales. Son viviendas que tienen m¨¢s de 100 a?os de antig¨¹edad. Algunas empezaron como apeaderos de ganado.
En el campo tambi¨¦n se hace recuento. Se han inundado explotaciones de hort¨ªcolas al completo, buena parte del olivar, as¨ª como cereales de invierno, remolacha y c¨ªtricos.
Esta riada ya ha pasado sin que haya que lamentar da?os personales. Los vecinos vuelven a exigir que las instituciones act¨²en con la construcci¨®n de las infraestructuras necesarias y con la limpieza "urgente" del cauce para evitar un nuevo desbordamiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.