Joaqu¨ªn Gim¨¦nez: "No puede haber di¨¢logo con ETA con contenido pol¨ªtico"
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo y ex presidente de la Audiencia Provincial de Vizcaya, Joaqu¨ªn Gim¨¦nez, opina que el abandono del apoyo de la violencia por quienes han respaldado esta v¨ªa puede hacer reflexionar a ETA sobre "la inutilidad de su actividad". Adem¨¢s, afirma que no puede existir "un di¨¢logo con contenidos pol¨ªticos" con la banda armada, como tampoco puede haber "equidistancia frente de la violencia terrorista".
Gim¨¦nez estima que "una asignatura pendiente" en Euskadi es "redescubrir el sentido propio del lenguaje" y precisa en una entrevista en la revista jur¨ªdica Res P¨²blica recogida por Europa Press, que "hablar de final dialogado para el terrorismo puede dar la impresi¨®n de un di¨¢logo entre iguales, es decir, entre los terroristas y las instituciones del Estado, lo que en modo alguno es admisible". En su opini¨®n, "tampoco se puede establecer un di¨¢logo entre iguales cuando son verdugo y v¨ªctima".
No hay delitos pol¨ªticos
"Es cierto que la especificidad del terrorismo de ETA se encuentra en el apoyo social que le presta un segmento significativo de la sociedad vasca", se?ala. No obstante, apunta que "la exigencia del abandono definitivo, verificable y absoluto de la actividad terrorista es el presupuesto de todo, y mucho puede ayudar en ello el ejercicio de procesos de autodeterminaci¨®n individual en sectores de la sociedad vasca que han mostrado su comprensi¨®n e incluso su apoyo a la actividad terrorista". "El abandono de esta posici¨®n s¨ª que puede hacer reflexionar a los que practican el terrorismo sobre su inutilidad", asevera.
El magistrado se?ala que "la m¨¢xima de que todo es ETA no es en modo alguno admisible porque supondr¨ªa instaurar un derecho penal de autor, que es incompatible con los postulados del Estado democr¨¢tico que se funda en el derecho penal del hecho", en el que "se condena a una persona concreta por hechos concretos debidamente probados que constituyen un delito de terrorismo".
A su juicio, en Espa?a "no hay delitos pol¨ªticos, entendiendo por tal el delito de opini¨®n". "Basta indicar que hay partidos de clara y expl¨ªcita vocaci¨®n independentista que est¨¢n desempe?ando funciones de gobierno en alguna comunidad aut¨®noma como Catalu?a", precisa. Y destaca que "se trata de confundir cuando se alega que se encarcela a personas por sus opiniones pol¨ªticas". "En modo alguno es cierto", asegura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.