'Burkas' para las meninas
Francisco Bella pone su arte a luchar por la dignidad de la mujer
Toparse con una menina de Vel¨¢zquez que luce un muro de madera en el rostro es, cuanto menos, provocador. "Los burkas que no se ven son los peores", denuncia el artista Francisco Bella (Almonte, Huelva, 1962) cuya ¨²ltima serie, El burka: La mirada de los s¨ªmbolos, se expone en la sala Par¨ªs de Huelva. La muestra, con una veintena de meninas como tel¨®n de fondo, pretende crear, en palabras de Bella, "un espacio de reflexi¨®n sobre los obst¨¢culos que debe superar la mujer en la sociedad actual".
La exposici¨®n ofrece tambi¨¦n cinco esculturas del artista cubano Jorge Leiva: meninas de hierro en diferentes tama?os realizadas sobre un dise?o de Bella. Se trata de "una recreaci¨®n de la recreaci¨®n", a?ade el pintor.
El artista y senador expone en Huelva su revisi¨®n de la gran obra de Vel¨¢zquez
Con colores llamativos en sus vestimentas, que contrastan con la seriedad de la denuncia, los rostros de todas las infantas est¨¢n cubiertos con peque?as piezas, que aluden a las opresiones de g¨¦nero. Una lleva un s¨ªmbolo de euro (esclavitud del dinero), otra el Congreso de los Diputados (met¨¢fora del poder) o un collage, entre otros, de ojos y bocas, que plasma el sometimiento de algunas mujeres, todav¨ªa, al "qu¨¦ dir¨¢n" de los dem¨¢s.
Llama la atenci¨®n la menina oprimida por un coche de beb¨¦. "La maternidad se ha usado como restricci¨®n de la mujer, como si s¨®lo sirvieran para tener hijos", denuncia el artista. "Los burkas no son trozos de tela. Est¨¢n en todas partes, en nuestra vida cotidiana", contin¨²a. Los peque?os elementos de madera est¨¢n superpuestos en los lienzos, lo que hace pensar "que no forman parte del ser que habita el cuadro", como se?ala el comisario de exposiciones, Juan Bautista C¨¢ceres.
Esta serie le ha llevado dos a?os a este artista polifac¨¦tico, que compagina su obra con sus obligaciones pol¨ªticas como senador socialista y alcalde de la localidad onubense de Almonte. "El AVE regala un tiempo muy valioso de inspiraci¨®n. Es un lugar magn¨ªfico para pensar", cuenta Bella. Sus continuos viajes a Madrid le permiten reflexionar sobre nuevos conceptos, t¨¦cnicas y ejecuciones.
El colorido de la muestra -naranjas, amarillos y verdes- contrasta con la oscuridad en la que viven algunas mujeres. Es un efecto buscado.
"Se trata de un mensaje contundente expresado de forma amable. As¨ª funcionan los mecanismos del arte", reflexiona Bella. Al otro lado de la sala, se exponen 13 obras de gran tama?o. Se trata de una colecci¨®n de rosas gigantes, flanqueadas por dos figuras con un burka, esta vez con una rejilla de hierro pintado. Otro disparo a la emoci¨®n. "Todas estas opresiones simb¨®licas impiden ver a la mujer con toda su dignidad", a?ade Bella.
El artista parte de un cart¨®n grueso pegado en madera sobre el que se aplica cemento con pigmentos naturales. Bella emplea adem¨¢s telas de colores cortadas en c¨ªrculos y pintura en trazos gruesos. El resultado es un collage colorista con el que, seg¨²n el artista onubense, "se consigue el efecto deseado".
Bella define la complejidad de ser mujer a trav¨¦s del contraste ante la femineidad y delicadeza de las meninas y la crudeza de una censura que les impide desarrollarse como personas. "Hay que mirar a trav¨¦s de los burkas, los visibles y los invisibles, traspasarlos, descubrir qui¨¦n hay detr¨¢s, ir m¨¢s all¨¢", concluye el pintor.
![Una visitante en la exposici¨®n <b><i>El burka: La mirada de los s¨ªmbolos</b></i>, en Huelva.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VLE324CHC25ZAVKU76YKZWZLCM.jpg?auth=9f59aa5df2c183a132c8225f78136d89fc66ac0df8c90ce44c2aa8215c27c529&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.